Literatura
Detalles del esperado Primer Encuentro de escritores del Cesar
En los 50 años del Cesar, la literatura también tiene su espacio. Esta tierra musical que vio nacer a excelsos compositores quiere reivindicar sus letras, su poder creativo, y enaltecer la palabra en un encuentro de alto contenido.
El Primer Encuentro de Escritores Cesarenses, que organiza la Gobernación del Cesar a través de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo, se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre en el auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez.
En este evento participarán alrededor de 100 escritores y promotores de lectura, y contará con la presencia de destacados escritores como Paul Brito, Javier Naranjo y Luis Barros Pavajeau, entre otros. Durante el evento, se reinagurará la sala de literatura, que llevará por nombre Luis Mizar Maestre y se lanzará uno de sus libros, como homenaje a su memoria.
“En el Encuentro de Escritores se desarrollarán talleres, conferencias para fortalecer la actividad y el oficio de escribir y podrán participar no solo escritores y promotores de lectura, sino toda la comunidad, especialmente quienes tienen interés en escribir y aprender cómo hacerlo. Estamos tratando de apoyar a los escritores y este encuentro es una forma de hacerlo”, dijo María Victoria Celedón Simón, Directora de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez.
A continuación les presentamos el programa detallado de los eventos que albergará el Primer Encuentro de Escritores del Cesar en la Biblioteca Departamental:
Miércoles 22 de noviembre
3pm (en el auditorio de la Biblioteca): Palabras de apertura del encuentro. Doctor Francisco Ovalle Angarita (Gobernador del Cesar) y María Victoria Celedon Simón (Directora de la Biblioteca Rafael Carrillo).
Ponencia: a cargo de Luis Barros Pavajeau y presentación del libro Luis Mizar Maestre
6 pm. Coctel y lectura de poemas a cargo de Dora Manzano (Gamarra), Félix Molina (Valledupar), Hugo Jamioy, Beto Murgas, Limedis Castilla.
Jueves 23 de noviembre
8am – 12am: Taller de crónica con Paul Brito. Taller de poesía con Limedis Castillo. Y taller “La letra con sangre entra” de Javier Naranjo.
3 pm: Conversatorio “La escritura en tiempos de Guerra y paz” con Ledys Jiménez (Valledupar), Javier Naranjo (Medellín), Paul Brito (Barranquilla), y Mary Daza Orozco (Valledupar).
6.30 pm: Lectura de poemas en la Plaza Alfonso López. Escritores invitados: Dankir Ortiz, William Jiménez, Javier Naranjo, Orlando Blanco Toscano, Ulises Ospina.
Viernes 24 de noviembre
8am- 12m en el Salón Tercer piso Biblioteca RCL: Mesa de trabajo. Reflexiones alrededor del estado de la literatura en el departamento del Cesar.
PanoramaCultural.com.co
2 Comentarios
apreciados les envío un eventos literario en la Universidad de La Guajira.![alt text][1] [1]: http://file:///C:/Users/Limedis%20Castillo/Downloads/septentrion_invitacion_poesia.pdf
apreciados les envío un eventos literario en la Universidad de La Guajira.![alt text][1] [1]: http://file:///C:/Users/Limedis%20Castillo/Downloads/septentrion_invitacion_poesia.pdf
Le puede interesar

Letras guajiras con esencia femenina: Poemas de una pasión, de Sonia Cotes
Siempre que se agiten las banderas de la literatura se crean escenarios de esperanza y tejido social transformador, que inspirador ...

Letanías del convaleciente
He vuelto a leer los versos de Luis Mizar, porque llegan momentos en los que necesitamos de la buena poesía para que no se nos olvide ...

Tiempo de Poesía: una aventura colectiva
Entre los proyectos que hacen de la Literatura un puente para la convivencia y el conocimiento está “Leer es un derecho”: una in...

Poesía contemporánea: 3 grandes poetas hispanoamericanos
Cuando hablamos de poesía hispanoamericana, el primer nombre que nos sale o uno de los primeros, es sin duda el de Rubén Darío, con ...

La rana camuflaje y la abuela Mémvè De Ôkêtê
En un reducido pero caudaloso río del islote Dibujos Animados, llamada también Tela Posoya, ubicado junto a las costas africanas ...