rss

Literatura

Líbranos del bien y del mal, pero no de la literatura

Publicado 16/06/2017 06:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Líbranos del bien y del mal, pero no de la literatura

Leer y escuchar al escritor Alonso Sánchez Baute es de alguna manera sumergirse en las problemáticas que acechan el Caribe colombiano. Entenderlas o por lo menos hacer ese esfuerzo de hurgar en ellas.Así lo deja entrever la multitud de jóvenes y ...

‘El libro de los equívocos’ y la debilidad del ser humano

Publicado 15/06/2017 08:15 | Escrito por Samny Sarabia

‘El libro de los equívocos’ y la debilidad del ser humano

Recientemente presentado en la edición número 30 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá y recibido con gran aceptación el poemario El libro de los equívocos representa la primera publicación en solitario del escritor cesarense Félix Molina-Flórez y por ese motivo debe destacarse como un paso notable en la maduración de su trabajo literario.Esta obra que recoge 65 poemas en los cual...

“El poeta tiene el deber de ser la conciencia social de su tiempo”

Publicado 15/06/2017 08:10 | Escrito por Redacción

“El poeta tiene el deber de ser la conciencia social de su tiempo”

Antonio Acevedo Linares nació en El Centro Barrancabermeja Colombia 1957.Poeta y Sociólogo catedrático en el Departamento de Humanidades UTS de Bucaramanga y autor de un gran número de ensayos. En PanoramaCultural.com.co se le conoce por sus reflexiones filosóficas literarias y sociológicas que recopila en una columna que escudriña los cimientos del pensamiento colombiano y latinoamericano....

Tres siglos románticos [III]

Publicado 08/06/2017 09:25 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Tres siglos románticos [III]

El Romanticismo con amplia manifestación en el mundoliterario y en las artes fue un movimiento complejo y profundo que surge de las ideas del siglo XVII.Es un reclamo por multiplicar los modelos una defensa de tantas normas como individuos perder la geometría de la razón por visiones fantásticas y lejanas modificando todos los órdenes de la cultura. Es una intensa reacción patriota contra la...

Caricias afinadas

Publicado 08/06/2017 09:20 | Escrito por Antonio Ureña García

Caricias afinadas

Acariciar como se acaricia un instrumento. Templando las cuerdas con extrema precisión. Buscando la tensión exacta y no solo para lograr el sonido más afinado. Apretar las clavijas más de la cuenta acariciar con demasiada intensidad puede suponer que pierda esa calidad original que garantiza la pureza de su sonido puede hacer que la piel se sienta rápidamente invadida perdiéndose el montón ...

Julio, el impotente

Publicado 06/06/2017 07:15 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Julio, el impotente

Para Julio era el peor día al que se enfrentaba y así lo denotaban sus ojos enrojecidos y sus grandes patas de gallina demarcadas a cada lado como símbolos de desvelo sufrido la noche anterior.Se llevaba las manos a la cabeza y movía su cuello de lado a lado como negando algo real que le pasaba y no quería aceptarlo. A veces pasaba su mano derecha abierta sobre su frente y se repetía para s...

Cien años de soledad, el vallenato más largo de la historia

Publicado 01/06/2017 09:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Cien años de soledad, el vallenato más largo de la historia

Cien años de soledad es un vallenato de 350 páginas así lo definió Gabriel García Márquez cuando le indagaron sobre la base estructural de su gran obra literaria. Y enseguida añadió En Cien años de soledad soy un escritor realista porque en América Latina todo es real. Asumir nuestra realidad puede dar algo nuevo a la literatura.La declaración de Gabo al ponerle letras a su grandioso li...

Décimas a Pepe Castro, de José Atuesta Mindiola

Publicado 30/05/2017 06:20 | Escrito por Redacción

Décimas a Pepe Castro, de José Atuesta Mindiola

Considerado como uno de los políticos más importantes del departamento del Cesar José Guillermo Castro Castro conocido también como Pepe Castro falleció el domingo 28 de mayo del 2017 en el Instituto Cardiovascular del Cesar.Nacido en 1926 y muy cercano de su tío Pedro Castro Monsalvo gran representante del liberalismo en el Magdalena Pepe Castro asumió tempranamente un papel preponderante ...

Tres siglos románticos [II]

Publicado 18/05/2017 08:45 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Tres siglos románticos [II]

En el siglo XVIII se despliega el romanticismo inglés con la publicación de las Baladas líricas 1798por parte de Coleridge y Wordsworth. Convertido ya en manifiesto agrupa a todos sus epígonos en torno a las formas de la balada medieval en la línea de la tradición oral que toca de cerca a Walter Scott.Sigue poco después la Segunda generación romántica sencilla elocuente e ilustrada en la ...

En mayo la poesía se expresa de mujer a mujer

Publicado 09/05/2017 06:15 | Escrito por María Ruth Mosquera

En mayo la poesía se expresa de mujer a mujer

La poesía se concibe como una manifestación artística de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso pero que se expresa también en prosa.Es un género literario que data de tiempos inmemoriales habiéndose hallado registros del año 2.600 antes de Cristo con canciones de música desconocida con un alto co...

Tres siglos románticos [I]

Publicado 09/05/2017 06:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Tres siglos románticos [I]

Aristóteles se ocupaba de la mimesis imitación o simulación donde el artista copia la realidad y la refleja mejor de lo que es la idealiza por ello es idealismo retocar y embellecer lo horrido tal cual el hombre ha humanizado a sus dioses pues tanto el neolítico como el actual siente dentro de sí el latido divino. Líricamente así lo plasma el mexicano Amado Nervo 1870-1919Fue con un deliran...

Un austriaco en Colombia

Publicado 09/05/2017 06:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Un austriaco en Colombia

¿Cómo pueden estar así sentados esperando a que esos señoras nos sirvan? se crispó el austriaco cometiendo su falta ortográfica habitual. Su duro acento alemán se había impregnado de algunas resonancias colombianas melifluas y melódicas. Eso...

Desenterrando la nueva literatura cesarense

Publicado 08/05/2017 07:05 | Escrito por Samny Sarabia

Desenterrando la nueva literatura cesarense

Terrear Ediciones es el nombre de una iniciativa literaria que se gestó desde hace un par de años en el departamento del Cesar para sacar de esta tierra a los escritores inéditos que han sido marginados del apoyo institucional o comercial.Esta editorial vallenata fue fundada por poetas y escritores de trayectoria en el ámbito de la literatura local Gersón Oñate García William Jiménez y Dan...

La reivindicación del libro

Publicado 02/05/2017 06:35 | Escrito por Cicerón Flórez Moya

La reivindicación del libro

La Feria del Libro de Bogotá que tiene 30 años sin interrupción es un evento cultural de impacto positivo. Se trata no solamente de una oferta comercial de obras de todo género sino también de la convergencia de actores intelectuales con sus creaciones literarias y de arte vigentes en el mundo.La Feria del Libro es el escenario que congrega las obras escritas en todos los tiempos en todos idi...

Líneas quebradas

Publicado 01/05/2017 07:40 | Escrito por Diego Niño

Líneas quebradas

Ella estaba sentada sobre sus talones como una niña de ocho años. Lloraba frente a la tumba de mi esposo con las flores apretadas en las manos. Era un llanto profundo y silencioso. Después dejó las flores sobre el pasto y sacó una agenda del morral. La acarició unos segundos buscó una página y leyó en voz alta algo que no pude escuchar porque estaba lejos de mí. Quizás leía alguno de l...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

William Morón, el emancipador

Alberto Muñoz Peñaloza | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados