Literatura

Tiempo de Poesía 2018: un puente para unir las dos orillas del Atlántico

Redacción

31/01/2018 - 07:25

 

 

Desde el año 2015, PanoramaCultural.com.co ha tenido el gusto de apoyar y difundir un proyecto internacional que hace de la Literatura un puente para la convivencia y el conocimiento, y que promueve el intercambio entre creadores: “Leer es un derecho”.

Esta iniciativa cultural, que se enmarca en el espíritu del Día internacional del libro, nació a raíz de una investigación sobre la cultura afrodescendiente en Venezuela realizada por el Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Antonio Ureña. A su regreso a Madrid (España) en 2004, el profesor trabajó en ampliar los horizontes del conocimiento entre culturas reuniendo una dotación de varios centenares de libros que fueron enviados a la biblioteca de Páez (Barlovento, Venezuela).

Tras 10 años de actividad (en los que se han organizado intercambios de libros, publicaciones y talleres), surgió en 2015 la publicación “Tiempo de poesía”: una experiencia colectiva centrada en la poesía que trata de crear espacios entre poetas de una y otra orilla del océano Atlántico.

Como en ediciones anteriores, se publicará a los autores y poemas seleccionados y se divulgará la revista Tiempo de Poesía en PanoramaCultural.com.co con el motivo de fomentar un diálogo e interés por las letras.

A continuación les presentamos las bases de la convocatoria:

Temática: Libre, si bien relacionada, aunque de manera amplia con los objetivos de la publicación, es decir: (1) Buscar por medio de la poesía un diálogo universal integrador de culturas. (2) Encontrar en la palabra y en la misma lengua la herramienta común para la resistencia y el reencuentro;  la comunicación de sentimientos y sensaciones, así como para su desarrollo social y cultural.

Participación: Escritores en lengua castellana mayores de edad de ambos lados del Atlántico (no importa la nacionalidad). Máximo 2 poemas por autor/a. Extensión máxima: 30 versos.

Fecha límite de envío: 10 de marzo del 2018

Adjuntar en el propio texto del poema: 1) Nombre y Apellidos (según se desea aparezcan como firma del poema), 2) email de contacto, 3) Breve Biografía literaria (Máximo 10 líneas), y 4) Respuesta a la pregunta: ¿Qué es para mí la poesía? (máximo 3 líneas).

Publicación: prevista en Abril de 2018 (con motivo de la celebración del Día del Libro)

Envío de textos y datos solicitados: leeresunderecho@gmail.com  (indicar como asunto del correo: Tiempo de Poesía 2018).

 

PanoramaCultural.com.co

3 Comentarios


Berta Lucía Estrada 04-02-2018 03:52 AM

¡Excelente iniciativa la de Panorama Cultural! iniciativa bajo la égida del profesor Antonio Ureña y del director de dicha revista Johari Gautier. La apoyo y me uno a ella.

Berta Lucía Estrada 04-02-2018 03:53 AM

¡Excelente iniciativa la de Panorama Cultural! iniciativa bajo la égida del profesor Antonio Ureña y del director de dicha revista Johari Gautier. La apoyo y me uno a ella.

Isabel 20-10-2018 10:20 AM

Definitivamente ha sido un espacio que une culturas.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cuento: Ficciones sobre la conducta del Rey

Cuento: Ficciones sobre la conducta del Rey

  El rey es joven y hermoso. Muchas mujeres, en la soledad de sus bañeras, acariciándose los senos, sueñan con dormir entre sus br...

La Feria del libro de Valledupar y los 10 libros recomendados en 2015

La Feria del libro de Valledupar y los 10 libros recomendados en 2015

Los libros vuelven a tener el protagonismo en Valledupar. La Feria del Libro 2015, organizada por la editorial Fondo de Cultura Econ...

Rumor de hojas

Rumor de hojas

  Tenía el cabello mugroso, le faltaban tres dientes y el tono de piel era más oscuro que la cobija que llevaba sobre sus hombros. ...

Pedro Olivella y “El tambor mojado”

Pedro Olivella y “El tambor mojado”

Ganador del Premio de cuento del departamento del Cesar 2014 con “El tambor mojado” –otorgado por la Biblioteca departamental...

Espacio de ella

Espacio de ella

1) Ven ninfa, ven Ingresa al mundo del letargo   Ahí puedes ver tu obra   El viento te lleva… te dejas Arribas al mundo que...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados