rss

Literatura

Un paseo con Gabo

Publicado 06/03/2017 03:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Un paseo con Gabo

El hombre lee para preguntar F. KafkaUniéndonos a la conmemoración de su 90 Aniversario quienes reconocemos en Gabriel García Márquez Carlos Fuentes Julio Cortázar y Juan Rulfo los pilares de la universalización de la literatura latinoamericana no olvidamos que tuvieron que transitar por el desierto de la noche oscura de la incomprensión el rechazo y las jaurías del hambre.En el caso de Ga...

Aquí están las letras de Martha Navarro

Publicado 02/03/2017 04:20 | Escrito por Samny Sarabia

Aquí están las letras de Martha Navarro

Desde pequeña Martha Navarro Bentham se distinguió entre su círculo cercano por una recurrente preocupación por las dificultades sociales de su entorno y el inmenso apego a la literatura inducido éste por su padre un campesino que no tuvo oportunidad de ir a la escuela pero que por sus propios medios e interés aprendió a leer y a escribir en medio de largos jornales.Pese a que no conocía l...

Ethan West y la caída de la corona de Henrietta Stanley

Publicado 01/03/2017 01:55 | Escrito por Redacción

Ethan West y la caída de la corona de Henrietta Stanley

Tras las iniciales C.J. Torresse esconde la historia de una pasión y dedicación por las letras. Desde los cinco años Cristian José cultiva una fascinación inquebrantable por el género del cuento y eso le ha llevado a participar y ganar en concursos diversos muchos de renombre e incluso aquellos en los que el shampoo se te regalaba durante todo un año o una radio orejera era el mejor premio....

Bohemian Rhapsody, de Carlos Pardo Viña: parábola de la fragilidad humana

Publicado 23/02/2017 03:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Bohemian Rhapsody, de Carlos Pardo Viña: parábola de la fragilidad humana

Para ningún colombiano al menos los que seguimos de cerca el mundo de la literatura y de la cultura el nombre de los Pardo nos es ajeno ya que inmediatamente pensamos en Jorge Eliécer Pardo y en Carlos Orlando Pardo éste último además de escritor y gestor cultural es editor. Pijao Editores es un referente editorial en Colombia e incluso fuera de ella sin olvidar Caza de Libros de Pablo Pardo....

De las estancias del Jaguar al camino de la novela

Publicado 21/02/2017 05:15 | Escrito por Annabell Manjarrés Freyle

De las estancias del Jaguar al camino de la novela

Clinton es autor de una obra narrativa que sin alardes se ha abierto espacios. Es un escritor sin embargo de pocos lectores. Le va mejor entre críticos y amigos de oficio. Encuentra este hecho bastante natural. Su felicidad es escribir y este premio pareciera suficiente. Vivir in fábula es su estado natural además de un signo de identidad.Son los espacios los aposentos las calles las terrazas o...

“Es un paso más. Son procesos que me motivan a seguir escribiendo”: Bayron Araujo

Publicado 16/02/2017 03:15 | Escrito por Samny Sarabia

“Es un paso más. Son procesos que me motivan a seguir escribiendo”: Bayron Araujo

Al igual que al Nobel de literatura colombiano Gabriel García MárquezBayron Araujo Campo se dejó conquistar muy tempranamente por las letras. El apego a la literatura y a las viejas composiciones vallenatas lo influenciaron para desarrollar su proceso creativo en la narrativa proceso que lo ha hecho merecedor de varios reconocimientos nacionales e internacionales.El más reciente el segundo lug...

Es tiempo de poesía: una nueva convocatoria para 2017

Publicado 26/01/2017 07:15 | Escrito por Redacción

Es tiempo de poesía: una nueva convocatoria para 2017

Desde el año 2015 PanoramaCultural.com.co ha tenido el gusto de acompañar y difundir un proyecto internacional que hace de la Literatura un puente para la convivencia y el conocimiento y que promueve el intercambio entre creadores Leer es un derecho.Esta iniciativa cultural que se enmarca en el espíritu del Día internacional del libro nació a raíz de una investigación sobre la cultura afrod...

El sabor de la saliva

Publicado 23/01/2017 06:20 | Escrito por Carlos Cesar Silva

El sabor de la saliva

Él hunde su mano derecha con delicadeza en el cabello castaño y ondulado de ella entonces siente que está ingresando a un caos infinito ardiente y jugoso siente que el resplandor de la luna transforma la arena en luciérnagas y que los cantos del mar son menos románticos que vehementes. Luego él toca con sus dos manos las orejas y las mejillas de ella el acto es sublime porque las carnes que ...

Pamplo

Publicado 16/01/2017 06:20 | Escrito por Diego Niño

Pamplo

Todos los hombres del conjunto deseaban a Melissa. Y no era para menos era un mujerón de uno setenta de estatura piernas largas y nalgas generosas. Todos estaban detrás de ella pero ninguno se atrevía a cortejarla porque imponía límites a todo el que se le acercaba. También influía el hecho que Eduardo su esposo siempre estaba armado gracias a que fue suboficial del ejército hasta que lo e...

Los más de 400 años de Don Quijote

Publicado 12/01/2017 08:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Los más de 400 años de Don Quijote

En una aldea de la Mancha de cuya historia quiero acordarme para escribirla entre los viejos libros de su biblioteca el caballero dela Triste Figura como lo llamó Sancho Panza poseído por el delirio de la lectura de libros de caballería a los campos de Castilla sale un día de su aldea a restaurar el honor la justicia y el coraje cabalgando en una yegua derrengada de nombre Rocinante junto a Sa...

"Allá en la Guajira arriba" y el redescubrimiento de un prócer colombiano

Publicado 11/01/2017 08:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

De la música a la historia de la independencia de Colombia sólo hay un paso y a veces incluso menos. Así lo demuestra el escritor Óscar Perdomo Gamboa oriundo de Ibagué quien escuchando el canto vallenato de Rafael Escalona El Almirante Padilla ...

La poesia está en otra parte

Publicado 05/01/2017 07:15 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La poesia está en otra parte

La poesía como tema de la poesía el amor y la muerte son principalmente los temas del contenido de este libro que he titulado La poesía está en otra parte esto quiere decir que la poesía está en donde menos se la imaginan es decir en otra parte.La poesía porque es el ejercicio de la imaginación y la sensibilidad el amor porque es lo que hemos inventado para sentirnos menos solos y la muert...

José Emilio Pacheco: el arte de vivir entre nosotros

Publicado 04/01/2017 08:30 | Escrito por Abraham Prudencio

José Emilio Pacheco: el arte de vivir entre nosotros

Tras su muerte en 2014 José Emilio Pacheco sigue siendo hoy en día el poeta más importante dentro del mundo de las letras mexicanas.Nació en México el 30 de junio de 1939. Estudió en la Universidad Autónoma de México. Como creador exploró la novela el ensayo el cine y la traducción pero es en la poesía donde logró condensar lo mejor de su producción.Desde su etapa inicial Pacheco fue ...

Como un explorador

Publicado 19/12/2016 08:45 | Escrito por Diego Niño

Como un explorador

Camilo erraba entre los estantes leyendo fragmentos de libros que tomaba al azar. Villoro Pitol Franco Fuguett Bonnett desfilaban por sus ojos al tiempo que el sol entraba con violencia por las ventanas de la biblioteca.A pesar que al medio cayó una llovizna densa y gris que puso en fuga a los lectores él continuó leyendo fragmentos hasta que vio a una mujer de treinta años sentada debajo de u...

Un hombre llamado Cultus-libertas

Publicado 15/12/2016 05:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Un hombre llamado Cultus-libertas

Pocas veces nos es dable conocer a un hombre al que pueda nombrársele Cultus en todo el sentido de la palabra sobre todo si se tiene en cuenta su significado intrínseco o sea cultivar el intelecto y por ende la esencia que nos hace humanos.Cultus es el nombre que podría ostentar el académico Carlos Enrique Ruiz profesor de la Universidad Nacional de Colombia e incansable gestor cultural a trav...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

William Morón, el emancipador

Alberto Muñoz Peñaloza | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados