Literatura
Poemas de Rómulo Bustos Aguirre

Rómulo Bustos Aguirre nació en Santa Catalina de Alejandría, pequeña población al norte del departamento de Bolívar (Colombia) en 1954. Realizó estudios de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Cartagena, de Literatura Hispanoamericana en el Instituto Caro y Cuervo y es Doctor en Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid.
Ha publicado los poemarios: El oscuro sello de Dios (1988), Lunación del amor (1990), En el traspatio del cielo (1993), La estación de la sed (1998), Sacrificiales (2004), Muerte levitación de la ballena (2010) y La pupila incesante (2014).
Ha recibido los premios: Nacional de Poesía de la Asociación de Escritores de la Costa (1985), Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura (1993), Ausias March del Colectivo de crítica poética Addison de Witt (2007) y Blas de Otero de Poesía de la Universidad Complutense de Madrid (2010).
PALENQUERAS
Mujeres grandes que llevan
tesoros blancos en los dientes
Sentadas parloteando en lengua extraña
como enormes diosas ya olvidadas
Acaso mejor que el sabio
conozcan sus cabezas
el peso exacto de las cosas del mundo
SÓLO ME ES TUYO TU INDESCIFRABLE
escándalo de luz, el lujo
de tu enigma
¿Cómo no temerte?
CRÓNICA
A los pocos días de nacido apareció el demonio
Se posó sobre el cabezal de la cama
siguiendo con su pico el movimiento de mis ojos
Una vez más
madre lo espanta con un grito en medio
del recuerdo
y agrega sonreída:
“ahora estarías ciego, hijo mío”
“sí, madre” – digo
Mirando fijamente el vacío horizonte
CUENTO
Me pregunto ¿Por qué escribo poesía?
Y desde algún lugar del misterioso bosque
(de ese otro cuento que en vano estoy tratando
de escribir en este poema)
responde el lobo
moviendo socrático la peluda cola:
Para conocerte mejor.
POETA
Sospecha de mí
Es sano sospechar de un poeta
que ha publicado su sexto libro
Mejor aún
sospecha a partir del tercero
Tout le rest pudiera ser literatura
Trampa
Lánguida hipoteca al oficio
Pronto habré publicado el séptimo
Juro que no soy Pedro
pero ya he negado seis veces
Y aún no canta el gallo
1 Comentarios
Lindos versos.
Le puede interesar

Cuento: Dime que soy la marquesa de Sade
Escapar significa para Susan hacer del sexo una mirada tramposa que con nada se inquieta. La selva, embrollo de espejos que vulner...

El señor que sabe más de Gabo que el propio Gabo
El editor Conrado Zuluaga recuerda el momento en que se volvió un experto en la obra de Gabriel García Márquez. En esta entrevista ...

El velo
El encuentro I La tarde del miércoles es mi preferida, no tengo que ir al liceo. Estoy tirada en mi cama, con los ojos cerrados, t...

Elementos míticos en “Informe sobre ciegos” de Ernesto Sabato
El Reino de este mundo, Pedro Páramo, Cien Años de soledad, rompen con los postulados de una narrativa facilista y descriptiva,...

¿Cuál Congo de Oro?
Enterraron a Joselito el pasado miércoles de cenizas y algunos de nuestros artistas vallenatos que mueven sus redes sociales y su ...