Literatura
Poemas de Rómulo Bustos Aguirre
Rómulo Bustos Aguirre nació en Santa Catalina de Alejandría, pequeña población al norte del departamento de Bolívar (Colombia) en 1954. Realizó estudios de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Cartagena, de Literatura Hispanoamericana en el Instituto Caro y Cuervo y es Doctor en Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid.
Ha publicado los poemarios: El oscuro sello de Dios (1988), Lunación del amor (1990), En el traspatio del cielo (1993), La estación de la sed (1998), Sacrificiales (2004), Muerte levitación de la ballena (2010) y La pupila incesante (2014).
Ha recibido los premios: Nacional de Poesía de la Asociación de Escritores de la Costa (1985), Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura (1993), Ausias March del Colectivo de crítica poética Addison de Witt (2007) y Blas de Otero de Poesía de la Universidad Complutense de Madrid (2010).
PALENQUERAS
Mujeres grandes que llevan
tesoros blancos en los dientes
Sentadas parloteando en lengua extraña
como enormes diosas ya olvidadas
Acaso mejor que el sabio
conozcan sus cabezas
el peso exacto de las cosas del mundo
SÓLO ME ES TUYO TU INDESCIFRABLE
escándalo de luz, el lujo
de tu enigma
¿Cómo no temerte?
CRÓNICA
A los pocos días de nacido apareció el demonio
Se posó sobre el cabezal de la cama
siguiendo con su pico el movimiento de mis ojos
Una vez más
madre lo espanta con un grito en medio
del recuerdo
y agrega sonreída:
“ahora estarías ciego, hijo mío”
“sí, madre” – digo
Mirando fijamente el vacío horizonte
CUENTO
Me pregunto ¿Por qué escribo poesía?
Y desde algún lugar del misterioso bosque
(de ese otro cuento que en vano estoy tratando
de escribir en este poema)
responde el lobo
moviendo socrático la peluda cola:
Para conocerte mejor.
POETA
Sospecha de mí
Es sano sospechar de un poeta
que ha publicado su sexto libro
Mejor aún
sospecha a partir del tercero
Tout le rest pudiera ser literatura
Trampa
Lánguida hipoteca al oficio
Pronto habré publicado el séptimo
Juro que no soy Pedro
pero ya he negado seis veces
Y aún no canta el gallo
Sobre el autor

Luis Carlos Ramirez Lascarro
A tres tabacos
Luis Carlos Ramírez Lascarro nació el 29 de junio de 1984 en la población de Guamal, Magdalena, Colombia. Es técnico en Telecomunicaciones y tecnólogo en Electrónica. Estudia actualmente Ingeniería de Telecomunicaciones y trabaja para una empresa nacional de distribución de energía eléctrica. Finalista de la cuarta versión del concurso Tulio Bayer, Poesía Social sin Banderas, 2005, en cuya antología fue incluido con el poema: Anuncio. Finalista también del Concurso Internacional de Micro ficción “Garzón Céspedes” 2007. Su texto El Hombre, fue incluido en el libro “Polen para fecundar manantiales” de la colección Gaviotas de Azogue de la CIINOE, antología de los finalistas y ganadores de dicho concurso, editado en 2008. El poema Monólogo viendo a los ojos a un sin vergüenza, fue incluido en la antología “Con otra voz”, editado por Latin Heritage Foundation. Esta misma editorial incluyó sus escritos: Niche, Piropo y Oda al porro en la antología “Poemas Inolvidables”, de autores de diversos lugares a nivel mundial. Ambas ediciones del 2011. Incluido en la antología Tocando el viento del Taller Relata de creación literaria: La poesía es un viaje, 2012, con los poemas: Confidencia y guamal y con el texto de reflexión sobre poesía: Aproximación poética. Invitado a la séptima edición del Festival Internacional de Poesía: Luna de Locos de Pereira (2013) e incluido en la Antología nacional de Relata, 2013, con el poema: Amanecer.
Es autor del libro, publicado de manera independiente: El Guamalero: Textos de un Robavion y de los libros aún inéditos: Confidencia y Libro de sueños.
0 Comentarios
Le puede interesar

Tiempo de Poesía: una aventura colectiva
Entre los proyectos que hacen de la Literatura un puente para la convivencia y el conocimiento está “Leer es un derecho”: una in...

Confesiones de una Estrella
Qué lindo verte así, tus párpados serenos y tus labios inmóviles acompañan la neutralidad de tus gestos. Cuánta calma en un solo ...

Sorolla
––¡Así que éste era tu museo preferido! ¡Sorolla me entusiasma! ¡Su luz, sus colores…! Me gustan mucho “mis pagos”...

Vergüenza
—Dígame, Alejandro, ¿alguna vez me equivoqué con usted? El muchacho no respondió. Avanzaba apoyado en la muleta que se ...

El año nuevo expresado en versos
El cambio de un año a otro siempre se ha considerado como una oportunidad de pasar página y comenzar desde cero, dejar atrás vic...