Literatura

Décimas al medallista olímpico vallenato

Redacción

14/08/2012 - 11:06

 

Oscar Muñoz / Foto: El HeraldoOscar Luis Muñoz Oviedo llegó a Londres como el único representante del taekwondo de Colombia y terminó arrancando una plaza entre los tres mejores en la categoría de 58 kilógramos.

Con sólo 19 años, el joven se ha convertido en una leyenda vallenata y ha contribuido a que Colombia obtenga en Londres 2012 su mejor resultado olímpico de la historia. Por este motivo, el poeta José Atuesta Mindiola le dedica estas décimas que recogen todo el orgullo y la alegría suscitados por su triunfo.

I

Bienvenido campeón

Oscar Luis Muñoz Oviedo,

hay un esplendor muy ledo

que brota del corazón;

orgullo de la Nación

que hace historia en el Cesar,

usted acaba de ganar

medalla en las olimpiadas;

su vida será exaltada

como ejemplo de imitar.

 

II

Es de bronce la medalla,

para nosotros es de oro,

porque grande es el decoro

como el héroe en la batalla;

su valor tiene la talla

de un patriota convencido

que el deporte es bendecido

para el cuerpo y la salud;

elixir de juventud

que Dios nos ha concedido.

 

III

En las calles empedradas

barrio “Cola de Caballo”,

fervorosa sin desmayo

y desde la madrugada

la gente bien preparada

confiando en la trayectoria

festejaron la victoria;

sus  padres Nancy y Pompilio

abrazados en idilios

a Dios le daban la gloria.

 

IV

Yo que soy hombre sensato,

dedico mis versos hondos

a este rey del taekwondo

que es orgullo vallenato.

El deporte es el mandato

de la humilde recreación,

bien lo dice la lección:

la disciplina del atleta,

llegar triunfante a la meta

buscando consagración.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Gabo, nuestro fénix. In Memoriam

Gabo, nuestro fénix. In Memoriam

Ejerciendo libremente el sagrado derecho de aplicar la “teoría impura”, que es aquella imaginativa y cruzada de alusiones en una p...

La Biblioteca, un testimonio de Piedad Bonett

La Biblioteca, un testimonio de Piedad Bonett

Aprendí a leer a los cuatro años, de mano de mi madre, una maestra de escuela,  y desde esa edad me envicié a la lectura, impulsad...

Detrás de los visillos de las estancias privadas de Murasaki Shikibu (Parte II)

Detrás de los visillos de las estancias privadas de Murasaki Shikibu (Parte II)

Murasaki Shikibu, como toda gran escritora, tiene como premisa que para poder escribir hay que leer mucho, no olvida que detrás de e...

Un premio para los jóvenes lectores

Un premio para los jóvenes lectores

Leer en vacaciones tiene premio gracias a la campaña nacional “Leer es mi cuento”. El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Naci...

El Estado natural de la cosas, premio Hispanoamericano de Cuento García Márquez 2017

El Estado natural de la cosas, premio Hispanoamericano de Cuento García Márquez 2017

  ‘El estado natural de las cosas’, una colección de siete relatos que se adscriben al género fantástico, del escritor espa...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados