Literatura
Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018

Tras la presentación de las obras ganadoras del 2017, la Biblioteca Departamental del Cesar divulgó en los primeros días de agosto las convocatorias de los premios literarios para el año 2018.
Siguiendo el modelo del año anterior, estos premios se estructuran en tres grandes convocatorias con las siguientes bases:
1-. II Concurso Departamental de Cuento Infantil: al que podrán participar todos los niños residentes y estudiantes de instituciones educativas del departamento del Cesar y con edades entre los 7 y 17 años según la categoría que corresponda con un cuento de mínima extensión de 3 y máxima de 4 cuartillas.
2-. II Concurso Departamental de Poesía 2018: dirigido a los poetas mayores de 18 años nacidos o residentes en el Departamento del Cesar. Los residentes deberán estar en condición de poder acreditar al menos 5 años de residencia en el Departamento, con un poemario de una extensión máxima de 40 páginas en papel tamaño carta
3-. XI Concurso Departamental de Cuento Corto 2018: para escritores mayores de 18 años nacidos o residentes en el departamento del Cesar. Los residentes deberán estar en condición de poder acreditar al menos 5 años de residencia en el departamento, con un cuento de mínimo de 3 y máximo 4 cuartillas.
El plazo para presentar las obras cierra el día 28 de septiembre de 2018 a las 5:00 p.m. El fallo será publicado durante uno de los actos correspondientes a la agenda cultural y/o acto especial de la corporación, vía telefónica al ganador, finalistas y difundido en la página web de la biblioteca.
Cada premio incluye una dotación de cinco millones quinientos mil pesos ($5.500.000) y una mención honorifica, salvo para la convocatoria infantil (que se compone regalos).
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Asfixia, tedio y silencio
Sofía Coppola no quería producir, dirigir, escribir o actuar. Habría continuado en su postura si no se le hubiera atravesado “...

Pamplo
Todos los hombres del conjunto deseaban a Melissa. Y no era para menos: era un mujerón de uno setenta de estatura, piernas largas y ...

Los 75 años de “Cantos de sombra”: la primera gran obra poética de Léopold Sédar Senghor
Para África, el año 1945 fue también un año de grandes cambios. El término de un sinfín de atrocidades, de una guerra sin cua...

Las malas compañías de Mutis y Gabo
** “La obra completa de Álvaro Mutis, su vida misma, son las de un vidente que sabe a ciencia cierta que nunca volveremos a encont...

Carta a mi futuro hijo (I)
No sabías bien, al principio, qué había sucedido. Estabas cansado, adolorido, somnoliento. Amargado. Habrías dado cualquier co...