Literatura
Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018

Tras la presentación de las obras ganadoras del 2017, la Biblioteca Departamental del Cesar divulgó en los primeros días de agosto las convocatorias de los premios literarios para el año 2018.
Siguiendo el modelo del año anterior, estos premios se estructuran en tres grandes convocatorias con las siguientes bases:
1-. II Concurso Departamental de Cuento Infantil: al que podrán participar todos los niños residentes y estudiantes de instituciones educativas del departamento del Cesar y con edades entre los 7 y 17 años según la categoría que corresponda con un cuento de mínima extensión de 3 y máxima de 4 cuartillas.
2-. II Concurso Departamental de Poesía 2018: dirigido a los poetas mayores de 18 años nacidos o residentes en el Departamento del Cesar. Los residentes deberán estar en condición de poder acreditar al menos 5 años de residencia en el Departamento, con un poemario de una extensión máxima de 40 páginas en papel tamaño carta
3-. XI Concurso Departamental de Cuento Corto 2018: para escritores mayores de 18 años nacidos o residentes en el departamento del Cesar. Los residentes deberán estar en condición de poder acreditar al menos 5 años de residencia en el departamento, con un cuento de mínimo de 3 y máximo 4 cuartillas.
El plazo para presentar las obras cierra el día 28 de septiembre de 2018 a las 5:00 p.m. El fallo será publicado durante uno de los actos correspondientes a la agenda cultural y/o acto especial de la corporación, vía telefónica al ganador, finalistas y difundido en la página web de la biblioteca.
Cada premio incluye una dotación de cinco millones quinientos mil pesos ($5.500.000) y una mención honorifica, salvo para la convocatoria infantil (que se compone regalos).
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

En la cantina
La escuché más de una vez en mi desprevenida y feliz niñez bananera, en distintos pueblos y fincas, según mi abuelo cambiaba de...

El sabor del paraíso
Un día de 1916, la madre, después de intentos le confió un plan para que su hijo viajara a Cuba. —¿A Cuba? —Sí, Milton. ...

El realismo caribe de David Sánchez Juliao (Segunda parte)
“Dulce veneno moreno” es la penúltima novela de David Sánchez. Es una novela ágil, vertiginosa, de fácil lectura, muy bien ...

El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo (Parte 3)
La Intertextualidad El Pianista que llegó de Hamburgo y La Baronesa del Circo Atayde son también un soberbio recorrido y un gran h...

Las apuestas para el Nobel de Literatura 2012 están abiertas
Cada año a finales de agosto, el Premio Nobel de Literatura vuelve a generar ruido. Los rumores se multiplican poco a poco al mismo ti...