Literatura
Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018

Tras la presentación de las obras ganadoras del 2017, la Biblioteca Departamental del Cesar divulgó en los primeros días de agosto las convocatorias de los premios literarios para el año 2018.
Siguiendo el modelo del año anterior, estos premios se estructuran en tres grandes convocatorias con las siguientes bases:
1-. II Concurso Departamental de Cuento Infantil: al que podrán participar todos los niños residentes y estudiantes de instituciones educativas del departamento del Cesar y con edades entre los 7 y 17 años según la categoría que corresponda con un cuento de mínima extensión de 3 y máxima de 4 cuartillas.
2-. II Concurso Departamental de Poesía 2018: dirigido a los poetas mayores de 18 años nacidos o residentes en el Departamento del Cesar. Los residentes deberán estar en condición de poder acreditar al menos 5 años de residencia en el Departamento, con un poemario de una extensión máxima de 40 páginas en papel tamaño carta
3-. XI Concurso Departamental de Cuento Corto 2018: para escritores mayores de 18 años nacidos o residentes en el departamento del Cesar. Los residentes deberán estar en condición de poder acreditar al menos 5 años de residencia en el departamento, con un cuento de mínimo de 3 y máximo 4 cuartillas.
El plazo para presentar las obras cierra el día 28 de septiembre de 2018 a las 5:00 p.m. El fallo será publicado durante uno de los actos correspondientes a la agenda cultural y/o acto especial de la corporación, vía telefónica al ganador, finalistas y difundido en la página web de la biblioteca.
Cada premio incluye una dotación de cinco millones quinientos mil pesos ($5.500.000) y una mención honorifica, salvo para la convocatoria infantil (que se compone regalos).
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

¿Qué está pasando con la literatura del Cesar?
Cuando en 2009 publiqué el libro “Literatura del Cesar: identidad y memoria”, encontré que -aunque no es tan nutrida como la ...

Romance de aquel hijo que no tuve contigo, el poema de Rafael de León
Hubiera podido ser hermoso como un jacinto con tus ojos y tu boca y tu piel color de trigo, pero con un corazón grande y loco como el ...

Décimas: Mariangola, mi bella tierra sonora
El poeta José Atuesta Mindiola dedica a su tierra natal, Mariangola, unas décimas que exaltan su esencia musical y transportan a los ...

El racismo y yo a la Edna Liliana
Edna es una mujer con la fuerza afro en dosis infinitas, ella rompe esquemas, dinamiza procesos, tejedora y cumplidora de sueños, ...

Para nombrar la madrugada, de Flavia Fálquez
La lectura del poemario Para nombrar la madrugada (2017-EDR Editor Independiente), de la poeta colombo-española Flavia Fálquez...