Literatura
La literatura y el cine se encuentran en la Guajira

La literatura y el cine, en su diálogo de iluminaciones recíprocas se encuentran este 17 y 18 de agosto en El Molino (La Guajira) con motivo del XVI Encuentro Literario de Escritores La Guajira.
La Fundación Letras Guajiras y la Institución Educativa Ismael Rodríguez Fuentes, organizan este evento que reunirá a unos 40 escritores de varios departamentos convocados en recitales, ponencias, paneles temáticos, talleres, lanzamientos de novedades literarias y conversatorios con estudiantes de todo el departamento.
También habrá actividades formativas y concurso de videos realizados con teléfonos móviles y de cuento breve para estudiantes, talleres para docentes sobre cine en el aula y talleres y jornadas de narración oral y animación lectora para niños.
Entre los oferentes destacados se encuentran el escritor, periodista y guionista colombiano John Jairo Junieles, nominado al Premio Rolex Mentor de Suiza (2003), Premio Nacional de Literatura Ciudad de Bogotá (2002) y ganador de la Beca Nacional de Novela del Ministerio de Cultura (2002). El poeta, ensayista y académico con premios en Colombia y México Hernando Motato, el poeta y ensayista con estudios de doctorado en literatura en España René Arrieta. Además se ofrecerán paneles con realizadores y cineastas como la wayuu Leiqui Uriana, la primera cineasta indígena de Colombia y Venezuela, formada en Cuba y la también wayuu Elizabeth Pirela de Maracaibo ganadora de varios premios, la actriz y realizadora guajira residente en Valledupar Nina Marín, selección oficial en Buenos Aires, Argentina, por su cortometraje “Elemento”, el cineasta, historiador y gerente del Fondo Mixto de Cultura de La Guajira Freddy González Zubiría entre otros.
Un encuentro que confirma la efervescencia que experimenta la literatura en el departamento de la Guajira.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Miguel Barrios Payares, ganador del premio El Túnel 2011
Con su cuento “Didáctica y herramientas para juegos nocturnos”, Miguel Barrios Payares se ha hecho un hueco en la narrativa breve ...

Philip Roth o el retrato del mundo tal cual
Escapar de la pobreza es como escapar de la maldición; sin embargo, Herman Roth creía que todo en este mundo era posible, y por eso n...

El sabor de la saliva
Él hunde su mano derecha con delicadeza en el cabello castaño y ondulado de ella, entonces siente que está ingresando a un cao...

Un día después de sábado, el cuento de Gabriel García Márquez
La inquietud empezó en julio, cuando la señora Rebeca, una viuda amargada que vivía en una inmensa casa de dos corredores y nuev...

Una feria literaria en el centro de Valledupar
Generar espacios de encuentro a los amantes de la literatura, fomentar el interés por la lectura y dar a conocer a los escritores ...