Literatura
La literatura y el cine se encuentran en la Guajira

La literatura y el cine, en su diálogo de iluminaciones recíprocas se encuentran este 17 y 18 de agosto en El Molino (La Guajira) con motivo del XVI Encuentro Literario de Escritores La Guajira.
La Fundación Letras Guajiras y la Institución Educativa Ismael Rodríguez Fuentes, organizan este evento que reunirá a unos 40 escritores de varios departamentos convocados en recitales, ponencias, paneles temáticos, talleres, lanzamientos de novedades literarias y conversatorios con estudiantes de todo el departamento.
También habrá actividades formativas y concurso de videos realizados con teléfonos móviles y de cuento breve para estudiantes, talleres para docentes sobre cine en el aula y talleres y jornadas de narración oral y animación lectora para niños.
Entre los oferentes destacados se encuentran el escritor, periodista y guionista colombiano John Jairo Junieles, nominado al Premio Rolex Mentor de Suiza (2003), Premio Nacional de Literatura Ciudad de Bogotá (2002) y ganador de la Beca Nacional de Novela del Ministerio de Cultura (2002). El poeta, ensayista y académico con premios en Colombia y México Hernando Motato, el poeta y ensayista con estudios de doctorado en literatura en España René Arrieta. Además se ofrecerán paneles con realizadores y cineastas como la wayuu Leiqui Uriana, la primera cineasta indígena de Colombia y Venezuela, formada en Cuba y la también wayuu Elizabeth Pirela de Maracaibo ganadora de varios premios, la actriz y realizadora guajira residente en Valledupar Nina Marín, selección oficial en Buenos Aires, Argentina, por su cortometraje “Elemento”, el cineasta, historiador y gerente del Fondo Mixto de Cultura de La Guajira Freddy González Zubiría entre otros.
Un encuentro que confirma la efervescencia que experimenta la literatura en el departamento de la Guajira.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Mi mochila arhuaca, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe
Hola magnolia fucsia, magnolia que cantas contenta todas las madrugadas en el patio de mi casa; ¿quieres decirme algo, quieres p...

Ray Bradbury: entre amor y odio a la tecnología
El escritor y guionista estadounidense Ray Bradbury fallecía el 05 de junio de 2012 a los 91 años de edad. Autor de numerosas obras ...

Jalados por los Cabellos, el libro de Roberto Molinares
Roberto Molinares echa mano de su creatividad literaria para contar el contenido de sus sueños, mientras va pasando por el proceso...

La comadrona, de Katja Kettu: un descenso vertiginoso a los campos de concentración
Katja Kettu (Finlandia, 1978) es una escritora sin par. Me he leído La Comadrona (Alfaguara 2014) prácticamente de un tirón. Es un...

Música para bandidos o la historia menos conocida de Cartagena de Indias
Para entender la historia de América, de sus vacíos, sus contradicciones e incoherencias, pero también de sus talentos y virtudes, s...