rss

Literatura

‘Literatura al mar’, difusión lectora por La Guajira

Publicado 23/05/2016 06:55 | Escrito por Samny Sarabia

‘Literatura al mar’, difusión lectora por La Guajira

Desde el lunes 30 de mayo hasta el sábado 04 de junio el departamento de La Guajira se engalana de una excelsa literatura local nacional e internacional por cuenta del Encuentro de escritores Literatura al mar que en el 2016 llega a su cuarta edición realizada en homenaje a los niños de la étnia Wayúu.Durante una semana Literatura al mar llegará con los 17 escritores invitados a San Juan Alb...

Rebelión

Publicado 23/05/2016 06:40 | Escrito por Diego Niño

Rebelión

Esa mañana después de nueve meses de verano llovió. Ni siquiera la furia con la que el aguacero golpeó las tejas pudo sacar a mi papá de su abatimiento. Él como el país iba en caída libre. La mayoría de instituciones estaban en paro y la economía iba en picada gracias a los apagones causados por las sequías. Desde hacía varios meses todas las ciudades se apagaban a las cuatro de la tar...

El alarmante panorama de las ferias de libros en Colombia

Publicado 16/05/2016 06:15 | Escrito por Eber Patiño Ruiz

El alarmante panorama de las ferias de libros en Colombia

Desconcertante y triste el panorama que encontramos al recorrer los departamentos del país buscando el rastro de las letras y ferias de libros y todo parece que el tema de la cultura y la narrativa escrita u oral no existiera como si en estos lugares nadie escribiera sobre su propia cultura condenada al olvido o desprecio por la misma.Las ferias de libros en Colombia son escasas y lo peor a ning...

El camino del hombre es recto

Publicado 09/05/2016 06:40 | Escrito por Diego Niño

El camino del hombre es recto

Jules un hombre negro de sesenta años está sentado con los codos apoyados sobre el mesón de la cocina. En el suelo hay manchas de pisadas que llegan hasta la silla en la que él está sentado. Hay una pala recostada contra la pared y una caja de madera atiborrada de tierra como si hubiera estado enterrada por años. Vibra el celular que está sobre el mesón. Jules lo toma y lo pone en su oreja...

El gran putas

Publicado 03/05/2016 06:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El gran putas

Volver a la tierra no siempre es un ejercicio reconfortante no siempre te permite recargar baterías ni porque se tenga la receta que le formuló el doctor Zapata Olivella a Sánchez Juliao para que lo dejaran romper la dieta sin joderle la vida argumentando que la falta de todos esos platillos con los que a uno lo crían el organismo lo transforma en una vaina de orden mental que se llama Nostalg...

La herencia que Luis Mizar dejó a los normalistas de Manaure

Publicado 28/04/2016 06:30 | Escrito por Samny Sarabia

La herencia que Luis Mizar dejó a los normalistas de Manaure

Las personas que conocieron en vida al maestro Luis Enrique Mizar Maestre saben que ni en sus bolsillos ni en su cuenta bancaria abundaba el dinero que era un hombre modesto en apariencia y que la elegancia no era precisamente una de sus preocupaciones sus labores diarias eran menos triviales.Sin embargo esas mismas personas pueden dar fe de su excelsa inteligencia y del vasto capital literario y ...

El Quijote: una metáfora de su tiempo y del tiempo presente

Publicado 22/04/2016 21:40 | Escrito por Antonio Ureña García

El Quijote: una metáfora de su tiempo y del tiempo presente

El 23 de abril de 2016 se celebra el 400 aniversario de la muerte del escritor Miguel de Cervantes. Su prolija obra abarca todos los géneros poesía teatro y por su puesto novela. De hecho se puede afirmar que este último género es creación del autor. Así multitud de críticos señalan al Quijote como el origen de la novela moderna pues en ella aparecen recogidas las claves narrativas desarro...

Reconocimiento a Cervantes

Publicado 22/04/2016 21:30 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Reconocimiento a Cervantes

El periplo vital cervantino abarca dos siglos 1547-1616 en donde la vida literaria española inaugura una época en la que el escritor se profesionaliza y el arte se ha hecho fórmula según opinión autorizada de José Martínez Ruiz Azorín 1873-1967.Es cuando hallamos a Cervantes amante de la vida libre y errante a un Quevedo inflexible en su propuesta de sonoridad verbal a Lope de Vega de énf...

Juan Luis Vives, ¿autor del Quijote?

Publicado 22/04/2016 21:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Juan Luis Vives, ¿autor del Quijote?

El Quijote es considerado ampliamente como una obra del Renacimiento europeo siglo XVI y no de la época y contenido de la Barroca siglo XVII en que vive Miguel de Cervantes 1547- 1616.Los estudios y testimonios más conspicuos en tal sentido demuestran que la gran mayoría de escritos eruditos estaban escritos en latín lengua difícil además de las ideas claves sobre la propiedad y el desbaraju...

Tiempo de poesía (2016): la aventura literaria continua

Publicado 22/04/2016 21:10 | Escrito por Redacción

Tiempo de poesía (2016): la aventura literaria continua

La literatura sólo puede concebirse como un puente entre culturas. Y por eso en el Día del Idioma deben destacarse aquellos proyectos que buscan fomentar la creación literaria desde un criterio universal de solidaridad de apertura y comprensión mutua.La revista Tiempo de poesía es un perfecto ejemplo. Nacida el 23 de abril del 2015 bajo el proyecto de participación internacional Leer es un d...

La poesía en el postconflicto

Publicado 19/04/2016 06:30 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La poesía en el postconflicto

La poesía en el postconflicto debe tener el valor ético y estético de contribuir a hacer memoria de lo que ha sido la guerra en Colombia. Las víctimas y sus verdugos tienen que hacer parte también de la historia nacional de la infamia. La poesía de la paz y condena de la guerra es una transposición poética de la realidad de la que ningún hombre o mujer que escribe debe deslindarse.El poet...

Rey de copas

Publicado 18/04/2016 05:30 | Escrito por Diego Niño

Rey de copas

No fue difícil paraEl BigoteyEl Barbadesarmar a los vigilantes y amordazarlos. Como tampoco lo fue abrir la urna ni llevar la Copa Jules Rimet a la casa de Pereira. El problema vino después cuando los medios se lanzaron contra los ladrones. Hasta Pelé pidió por televisión que devolvieran la Copa. La voz se quebró dos veces causando una impresión mayor en los televidentes. Se organizaron gru...

La Gaboteca: el universo de Gabo, a un solo clic

Publicado 15/04/2016 06:10 | Escrito por Redacción

La Gaboteca: el universo de Gabo, a un solo clic

Se pueden contar por millones los libros de y sobre Gabriel García Márquez que se han publicado en el mundo ediciones colombianas argentinas españolas mexicanas traducciones a más de 50 idiomas así como análisis resúmenes y comentarios de todo tipo sobre sus novelas y cuentos.Es tan grande el océano bibliográfico que ha surgido en torno al Premio Nobel colombiano que cualquier lector desd...

Nada que ocultar, de Gloria Young

Publicado 14/04/2016 06:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Nada que ocultar, de Gloria Young

El libro de la poeta panameña Gloria Young Nada que ocultar Ediciones doce Calles S.L. España-2013 es una especie de anti-mito o de unmito al revés.Su comienzo es lo más cercano a una hecatombe final. Más que el anuncio deuna tragedia es la tragedia misma es la nada que llega en un vendaval que arrasa cercascimientos árboles pero que la poeta lo identifica con la magia es el viento que trajo...

Décimas a la pilonera mayor, de José Atuesta Mindiola

Publicado 13/04/2016 07:00 | Escrito por Redacción

Décimas a la pilonera mayor, de José Atuesta Mindiola

El Festival de la Leyenda Vallenata -que ilumina cada mes de abril- es además de un tiempo para vivir la música un espacio para recordar los aportes y las virtudes de quienes han luchado por el folclor.Es un mirador para quienes hacen un uso reflexivo de la palabra y que trabajan por la memoria. Y en ese grupo de personas se encuentra el poeta José Atuesta Mindiola quien nos permite a través d...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

William Morón, el emancipador

Alberto Muñoz Peñaloza | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados