Literatura

Décimas para el año 2019

Redacción

02/01/2019 - 06:05

 

Décimas para el año 2019

 

Cada año que inicia es un viento renovado de ilusiones. Una nueva razón para saltar o soltar, para creer o querer, para sanar y soñar. Muchos dirán que nada cambia en el tiempo circular, continuo, o infinito de la vida, que nada cambia en las formas de lo cotidiano, pero no se olviden nunca que cada comienzo es una nueva oportunidad de reescribir una historia.

Este año 2019 les deseamos lo mejor y lo iniciamos con las Décimas para el 2019 del poeta José Atuesta Mindiola quien nos ofrece sus versos llenos de esperanza en donde la educación es el camino y el arte la mejor alianza.

I

Con sus dichas y pesares

se fue el dos mil dieciocho

y en sus recuerdos me abrocho

de silencios y cantares.

De rodilla en los altares

mis infinitas plegarias:

por las cosas necesarias,

el amor de la familia,

la Paz que se reconcilia

en las bondades diarias.

 

II

El nuevo año siempre empieza 

con rogativas de fieles  

y avanza sobre los rieles

la utopía que es fortaleza.

La decencia es la belleza.

La honradez, el pergamino.

La educación, el camino.

El trabajo es alabanza.  

El arte, la fiel alianza

de lo humano y lo divino.     

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las mujeres desaparecidas, de Floriano Martins

Las mujeres desaparecidas, de Floriano Martins

  Desde hace unas dos décadas, los periodistas, como los críticos literarios, profesores de literatura, editoriales, e incluso much...

Roberto Burgos, Premio Nacional de Novela 2018

Roberto Burgos, Premio Nacional de Novela 2018

La novela “Ver lo que veo” (Seix Barral, 2017) de Roberto Burgos obtuvo el Premio Nacional de Novela 2018, que entrega el Ministeri...

Los Héroes ocultos del Vallenato ven la luz del día

Los Héroes ocultos del Vallenato ven la luz del día

Libros son los que se leen y otros los que se regalan. También están los que se regalan y se leen. Pero mejor son los que se regalan,...

Juan Gelman y la apuesta por una poética comunicante

Juan Gelman y la apuesta por una poética comunicante

Desde el momento de su publicación, Violín y otras cuestiones [1] tuvo una buena acogida por parte de la crítica. El texto aparece e...

El editor de lo imposible

El editor de lo imposible

Su editorial siempre estuvo al borde la quiebra. Cada proyecto ponía en peligro su futuro y su independencia, pero en eso consiste la ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados