Literatura
Décimas para el año 2019

Cada año que inicia es un viento renovado de ilusiones. Una nueva razón para saltar o soltar, para creer o querer, para sanar y soñar. Muchos dirán que nada cambia en el tiempo circular, continuo, o infinito de la vida, que nada cambia en las formas de lo cotidiano, pero no se olviden nunca que cada comienzo es una nueva oportunidad de reescribir una historia.
Este año 2019 les deseamos lo mejor y lo iniciamos con las Décimas para el 2019 del poeta José Atuesta Mindiola quien nos ofrece sus versos llenos de esperanza en donde la educación es el camino y el arte la mejor alianza.
I
Con sus dichas y pesares
se fue el dos mil dieciocho
y en sus recuerdos me abrocho
de silencios y cantares.
De rodilla en los altares
mis infinitas plegarias:
por las cosas necesarias,
el amor de la familia,
la Paz que se reconcilia
en las bondades diarias.
II
El nuevo año siempre empieza
con rogativas de fieles
y avanza sobre los rieles
la utopía que es fortaleza.
La decencia es la belleza.
La honradez, el pergamino.
La educación, el camino.
El trabajo es alabanza.
El arte, la fiel alianza
de lo humano y lo divino.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Desterrada en su propia tierra
Observar la historia del Cesar rural es hacer un recorrido por los tesoros culturales que generaciones enteras se han encargado de salv...

María Elina, la niña que nació de una apuesta
Se podía decir que Miguel era un hombre próspero. Su taller automotriz le producía las ganancias necesarias para vivir cómodamente,...

Tras la poesía de Arturo Camacho Ramírez
Nacido en Ibagué el 28 de octubre de 1910 (y fallecido el 24 de octubre de 1982 en Bogotá, el poeta Arturo Camacho Ramírez hizo part...

Marguerite Yourcenar, cuando la sapiencia tiene nombre de mujer
Esta incomparable mujer (1903-1987), cuyo nombre era Marguerite Cleenewerck de Creyencourt, es una de las más grandes intelectuale...

“Gabo no pensó ser periodista. Las circunstancias le hicieron periodista”
El premio Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, fue el gran homenajeado del Festival de las Letras de Valledupar y, en esa cita...