Literatura
Historia verídica, un cuento corto de Julio Cortázar

A un señor se le caen al suelo los anteojos, que hacen un ruido terrible al chocar con las baldosas. El señor se agacha afligidísimo porque los cristales de anteojos cuestan muy caros, pero descubre con asombro que por milagro no se le han roto. Ahora este señor se siente profundamente agradecido, y comprende que lo ocurrido vale por una advertencia amistosa, de modo que se encamina a una casa de óptica y adquiere en seguida un estuche de cuero almohadillado doble protección, a fin de curarse en salud. Una hora más tarde se le cae el estuche, y al agacharse sin mayor inquietud descubre que los anteojos se han hecho polvo. A este señor le lleva un rato comprender que los designios de la Providencia son inescrutables, y que en realidad el milagro ha ocurrido ahora.
Julio Cortázar
12 Comentarios
Cortazar era un maestro!! Sus relatos se pueden leer en cualquier época, son atemporales.
El maesro Cortazar sintetiza con esta historia una molecula de lo impredecuble que puede ser nuestra vida. Como toda su obra me gusta.
Cuáles son los usos de verbos del pasado
Cuales son las localizaciones temporales del cuento
Como es el uso de verbos en la historia verídica de Julio cortazar
Estructura de este cuento :inicio .nudo y desenlace . Además Personajes Espacio Tiempo .
Cómo es el uso de verbos del pasado en la historia de la historia veredica dé Julio Cortázar
Cuáles son los usos de verbos del pasado
Cuales son las localizaciones temporales del cuento
y las repuestas que?
Uso de verbos del pasado
Uso de verbos del pasado
Le puede interesar

La novela histórica: historia de una historia novelada
Se entiende por novela histórica aquella que, siendo una obra de ficción, recrea un periodo histórico preferentemente lejano y e...

Gonzalo Arango y el Nadaísmo
En el acontecer literario de Hispanoamérica, durante las primeras cuatro décadas del siglo XX, la poesía escrita en Colombia no fue ...

Haruki Murakami, Kafka en la orilla
En Kafka en la orilla, nos enfrentamos a una novela de más de quinientas páginas sin destino posible. Se trata del clásico kitsch de...

Emma Claus en una Tarde de Febrero
Autora de la novela “Siempre bajo la lluvia” (2020), Emma Claus se afianza en el Caribe colombiano como una escritora centrada ...

Sorolla
––¡Así que éste era tu museo preferido! ¡Sorolla me entusiasma! ¡Su luz, sus colores…! Me gustan mucho “mis pagos” c...