Literatura
Historia verídica, un cuento corto de Julio Cortázar

A un señor se le caen al suelo los anteojos, que hacen un ruido terrible al chocar con las baldosas. El señor se agacha afligidísimo porque los cristales de anteojos cuestan muy caros, pero descubre con asombro que por milagro no se le han roto. Ahora este señor se siente profundamente agradecido, y comprende que lo ocurrido vale por una advertencia amistosa, de modo que se encamina a una casa de óptica y adquiere en seguida un estuche de cuero almohadillado doble protección, a fin de curarse en salud. Una hora más tarde se le cae el estuche, y al agacharse sin mayor inquietud descubre que los anteojos se han hecho polvo. A este señor le lleva un rato comprender que los designios de la Providencia son inescrutables, y que en realidad el milagro ha ocurrido ahora.
Julio Cortázar
12 Comentarios
Cortazar era un maestro!! Sus relatos se pueden leer en cualquier época, son atemporales.
El maesro Cortazar sintetiza con esta historia una molecula de lo impredecuble que puede ser nuestra vida. Como toda su obra me gusta.
Cuáles son los usos de verbos del pasado
Cuales son las localizaciones temporales del cuento
Como es el uso de verbos en la historia verídica de Julio cortazar
Estructura de este cuento :inicio .nudo y desenlace . Además Personajes Espacio Tiempo .
Cómo es el uso de verbos del pasado en la historia de la historia veredica dé Julio Cortázar
Cuáles son los usos de verbos del pasado
Cuales son las localizaciones temporales del cuento
y las repuestas que?
Uso de verbos del pasado
Uso de verbos del pasado
Le puede interesar

Marga Palacio: la escritora guajira del realismo mágico
“Escribir para mí no es una profesión, ni siquiera una vocación. Es una manera de estar en el mundo, de ser, no se puede h...

Lo sagrado y lo profano en el espacio macondino (II)
En Cien años de soledad la recitación está representada en el nombre mismo del patriarca: José Arcadio Buendía. La Arcadia era u...

La mujer que llegaba a las diez
“La vida es la farsa que todos debemos representar” Rimbaud. Son las diez de la noche, sobre mi escritorio hay una caja ...

Décimas a la Novena Batalla, de José Atuesta Mindiola
El lanzamiento de la “IX Batalla” de Silvestre Dangond y el uso de símbolos belicosos en la portada de su disco han sido el motivo...

Letanías del convaleciente
He vuelto a leer los versos de Luis Mizar, porque llegan momentos en los que necesitamos de la buena poesía para que no se nos olvide ...