Literatura
Soledad, el cuento breve de Álvaro Mutis

En mitad de la selva, en la más oscura noche de los grandes árboles, rodeado del húmedo silencio esparcido por las vastas hojas del banano silvestre, conoció el Gaviero el miedo de sus miserias más secretas, el pavor de un gran vacío que le acechaba tras sus años llenos de historias y de paisajes.
Toda la noche permaneció el Gaviero en dolorosa vigilia, esperando, temiendo el derrumbe de su ser, su naufragio en las girantes aguas de la demencia. De estas amargas horas de insomnio le quedó al Gaviero una secreta herida de la que manaba en ocasiones la tenue linfa de un miedo secreto e innombrable. La algarabía de las cacatúas que cruzaban en bandadas la rosada extensión del alba, lo devolvió al mundo de sus semejantes y tornó a poner en sus manos las usuales herramientas del hombre. Ni el amor, ni la desdicha, ni la esperanza, ni la ira volvieron a ser los mismos para él después de su aterradora vigilia en la mojada y nocturna soledad de la selva.
Álvaro Mutis
(Colombia, 1923-2013)
2 Comentarios
Hermoso, que obra. ¿Cuándo fue escrito?
Hola,me podría decir su opinion de esté cuento✌"Soledad" de Alvaro Mutis
Le puede interesar

Rómulo Bustos: “La poesía siempre nos promete algo y no se entrega”
“Al principio mi poesía era bastante breve, ahora es mucho más extensa”. El poeta colombiano Rómulo Bustos echa una mirada atrá...

Síndrome del papel en blanco
Hoy es uno de esos días en que exprimo mi caletre, buscando una idea original para desarrollar un texto que sirva de lectura a mis...

Lo sagrado y lo profano en el espacio macondino (I)
La búsqueda de un territorio, instalarse en él, fundar una ciudad o un pueblo, construir la vivienda -según Mircea Eliade-, presupon...

Ernest Hemingway: el análisis de un estilo literario
Hemingway no siempre describe a los personajes de la misma forma. A veces recurre a una descripción directa, aunque siempre con po...

Macondo se presentó ante el mundo en el libro "Cien años de soledad"
Así de sencillo. “Cien años de soledad es un vallenato de 350 páginas”, definición que hiciera el autor del libro Gabriel G...