Literatura
El amor después del amor, el poema de Derek Walcott

El Premio Nobel de Literatura de 1992, Dereck Walcott, nacido en la isla de Santa Lucía puede considerarse una de las voces fundamentales de la poesía caribeña.
En su poema “El amor después del amor” detalla la importancia del amor propio. Más allá de cualquier entrega y sacrificio por otro corazón, debe haber una admiración, festejo y aprecio por aquel que nos mira cuando confrontamos el espejo.
El amor después del amor
Un tiempo vendrá
en el que, con gran alegría,
te saludarás a ti mismo,
al tú que llega a tu puerta,
al que ves en tu espejo
y cada uno sonreirá a la bienvenida del otro,
y dirá, siéntate aquí. Come.
Seguirás amando al extraño que fuiste tú mismo.
Ofrece vino, Ofrece pan. Devuelve tu amor
a ti mismo, al extraño que te amó
toda tu vida, a quien no has conocido
para conocer a otro corazón
que te conoce de memoria.
Recoge las cartas del escritorio,
las fotografías, las desesperadas líneas,
despega tu imagen del espejo.
Siéntate. Celebra tu vida”.
Derek Walcott
4 Comentarios
Ame este poema. En verdad me llega. Sus palabras con las que expresa la importancia del amor propio, algo que muchas veces olvidamos hacer, y pasamos la vida buscando la verdadera felicidad en otras cosas mas, sin saber que tenemos la felicidad dentro de nosotros mismo. De frente al espejo...
no demasiado bien traducido lamentablemente.......siempre hay alguien que modifica las cosas.....
Bello poema, para reflexionar, para entender que quien no se quiere a si mismo, es muy difícil que quiera a los demás.
Hermoso.
Le puede interesar

Entre redes, de Alexandra Castrillón Gómez: una novela contemporánea
Alexandra Castrillón Gómez es una escritora colombiana que reside en México. Es Ingeniera de Sistemas, adelantó estudios de pos...

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory
Cierta tarde, al pasar por una pequeña población de Hungría o Eslovaquia, Isabel Báthory se burló sin compasión de una ancian...

García Márquez y el Vallenato
En los primeros días del mes de diciembre de 1949 llega por primera vez el joven periodista y escritor de cuentos Gabriel García ...

Desenterrando la nueva literatura cesarense
‘Terrear Ediciones’ es el nombre de una iniciativa literaria que se gestó desde hace un par de años en el departamento del ...

Las miradas a la guerra: una exploración al universo de la imagen y la representación
En el marco del encuentro de escritores de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, hemos asistido al lanzamiento del libro “Las mi...