Literatura

No te rindas, el poema de Mario Benedetti

Redacción

23/11/2023 - 01:05

 

No te rindas, el poema de Mario Benedetti
El poeta uruguayo Mario Benedetti

El poeta uruguyo Mario Benedetti es conocido por sus poemas que cantan al amor y la amistad, pero también debe resaltarse su poesía que trata de la vida y la esperanza.

En su poema “No te rindas”, el autor reconstruye lo que es la vida: un sucesión de etapas, de dificultes, que nos muestran quienes somos, que nos liberan de miedos.  

No te rindas

No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo.
Aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento.
Aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero. 

Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas, quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron. 

Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar un canto,
bajar la guardia y extender las manos.
Desplegar las alas e intentar de nuevo.
Celebrar la vida y retomar los cielos.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento.
Aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños.
Porque cada día es un comienzo,
porque ésta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás sola, porque yo te quiero.

 

Mario Benedetti

5 Comentarios


Paola 14-04-2020 12:50 AM

Es hermoso el poema. Me encanta

Gaspar Pugliese Villafañe 15-09-2020 04:04 PM

Para mi es el mejor poema de Benedetti. Es un poema para tenerlo debajo del brazo.

JORGE ALBERTo 04-07-2022 10:03 PM

Fabuloso hasta las lagrimas,bello mensaje de amor y esperanza

Emilio Garrido 02-01-2024 02:02 PM

El poema "No te rindas" no es de Benedetti. Aunque hasta hace no mucho tiempo parecía ser un misterio, el sitio web “Soy Literauta” logró contactarse con el autor original de “No te rindas”. Se trata de un escritor argentino Guillermo Meyer, quien creó esta obra en 1993. Dejo enlace en donde está la explicacion. https://www.reporteindigo.com/piensa/no-te-rindas-no-es-un-poema-de-mario-benedetti-a-quien-le-pertenece-este-texto/

Francisco David Méndez Manzo 24-08-2024 02:25 PM

Benedetti no escribió este esperpento .

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ray Bradbury: entre amor y odio a la tecnología

Ray Bradbury: entre amor y odio a la tecnología

El escritor y guionista estadounidense Ray Bradbury fallecía el 05 de junio de 2012 a los 91 años de edad. Autor de numerosas obras ...

Ahora que traes lluvias

Ahora que traes lluvias

  No quería tropezar con Carolina, pero me vi obligado a ir al edificio administrativo.   —¿Adónde va, Samuel? —me pregunt...

Relato: Kafka era solo un pájaro drogado

Relato: Kafka era solo un pájaro drogado

Puedes encontrarte conJean Carlos Daza en cualquier calle de Valledupar, él “es un camínate que caminando siembra dudas y huye de h...

Monólogo en una tarde de lluvia, de Berta Lucía Estrada

Monólogo en una tarde de lluvia, de Berta Lucía Estrada

  Escritora de primer orden, cuya obra, como la de otras autoras merece conocerse ampliamente en el país y el exterior, pero sobre...

El hombre que no mató a su mujer

El hombre que no mató a su mujer

Nuestro personaje es un señor enjuto y jorobado, de vestimenta pasada de moda y holgada debido a su flacura, gafas de carey con lente ...

Lo más leído

Leandro José Díaz Duarte: el invidente genial que todo lo veía

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

El Vallenato como género literario

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Gonzalo Arango y el Nadaísmo

Omar Castillo | Literatura

El drama y la tragedia en el vallenato

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Mongo Santamaría: un ilustre del Latin Jazz

Isabelle Laymarie | Música y folclor

Inca Garcilaso de la Vega o el triunfo del mestizaje

Alonso Fernández García | Historia

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados