Literatura
No te rindas, el poema de Mario Benedetti

El poeta uruguyo Mario Benedetti es conocido por sus poemas que cantan al amor y la amistad, pero también debe resaltarse su poesía que trata de la vida y la esperanza.
En su poema “No te rindas”, el autor reconstruye lo que es la vida: un sucesión de etapas, de dificultes, que nos muestran quienes somos, que nos liberan de miedos.
No te rindas
No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo.
Aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento.
Aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas, quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.
Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar un canto,
bajar la guardia y extender las manos.
Desplegar las alas e intentar de nuevo.
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento.
Aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños.
Porque cada día es un comienzo,
porque ésta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás sola, porque yo te quiero.
Mario Benedetti
2 Comentarios
Es hermoso el poema. Me encanta
Para mi es el mejor poema de Benedetti. Es un poema para tenerlo debajo del brazo.
Le puede interesar

Decálogo del escritor, de Augusto Monterroso
Considerado como uno de los grandes representantes de la ficción hiperbreve, Augusto Monterroso se destaca por un estilo inconfund...

La poética de Antonio Acevedo Linares: 40 años de poesía
Son las palabras las que enamoran y no los regalos, tampoco las promesas y mucho menos las fragancias o los perfumes embriagantes. ...
![Tres siglos románticos [IV]](images/Becquer-GustavoAdolfo2016.jpg)
Tres siglos románticos [IV]
Gustavo Adolfo Domínguez Bastidas, “Bécquer” (1836-1870), nace en Sevilla. Huérfano desde niño, y descendiente de familia...

Un paseo por dos librerías de La Provenza
La venta de libros en papel se hace cada vez más difícil, no es sino mirar la cantidad de pequeñas librerías independientes que s...

“Hay muchas formas de leer los cómics”: Tony Arévalo
La historia del Cómic moderno tiene sus anécdotas y su interés ya que sus héroes son el reflejo de ciertas problemáticas de occi...