Literatura
Las líneas de la mano, el cuento breve de Julio Cortázar

De una carta tirada sobre la mesa sale una línea que corre por la plancha de pino y baja por una pata. Basta mirar bien para descubrir que la línea continua por el piso de parqué, remonta el muro, entra en una lámina que reproduce un cuadro de Boucher, dibuja la espalda de una mujer reclinada en un diván y por fin escapa de la habitación por el techo y desciende en la cadena del pararrayos hasta la calle. Ahí es difícil seguirla a causa del tránsito, pero con atención se la verá subir por la rueda del autobús estacionado en la esquina y que lleva al puerto. Allí baja por la media de nilón cristal de la pasajera más rubia, entra en el territorio hostil de las aduanas, rampa y repta y zigzaguea hasta el muelle mayor y allí (pero es difícil verla, sólo las ratas la siguen para trepar a bordo) sube al barco de turbinas sonoras, corre por las planchas de la cubierta de primera clase, salva con dificultad la escotilla mayor y en una cabina, donde un hombre triste bebe coñac y escucha la sirena de partida, remonta por la costura del pantalón, por el chaleco de punto, se desliza hacia el codo y con un último esfuerzo se guarece en la palma de la mano derecha, que en ese instante empieza a cerrarse sobre la culata de una pistola.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Garrido, el verdadero apellido de García Márquez
García Márquez –nuestro insigne Premio Nobel-, fallecido el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, no era García, tampoco...

Los mejores comienzos de novela en español
En este mundo existe todo tipo de clasificaciones. Es una manía humana la de querer establecer un orden dentro de cada arte y, com...

Gabriel García Márquez, historia de una leyenda
Cómo describir a un hombre tan querido y tan genial como Gabriel García Márquez. Como resumir una biografía de miles de páginas en...

“Gabriel García Márquez fue un genio inigualable”: Félix Carrillo Hinojosa
Félix Carrillo Hinojosa, reconocido como un gran promotor de la música vallenata a nivel mundial, es un intelectual íntegro de est...

La Biblioteca, un testimonio de Piedad Bonett
Aprendí a leer a los cuatro años, de mano de mi madre, una maestra de escuela, y desde esa edad me envicié a la lectura, impulsad...