Literatura
Las líneas de la mano, el cuento breve de Julio Cortázar

De una carta tirada sobre la mesa sale una línea que corre por la plancha de pino y baja por una pata. Basta mirar bien para descubrir que la línea continua por el piso de parqué, remonta el muro, entra en una lámina que reproduce un cuadro de Boucher, dibuja la espalda de una mujer reclinada en un diván y por fin escapa de la habitación por el techo y desciende en la cadena del pararrayos hasta la calle. Ahí es difícil seguirla a causa del tránsito, pero con atención se la verá subir por la rueda del autobús estacionado en la esquina y que lleva al puerto. Allí baja por la media de nilón cristal de la pasajera más rubia, entra en el territorio hostil de las aduanas, rampa y repta y zigzaguea hasta el muelle mayor y allí (pero es difícil verla, sólo las ratas la siguen para trepar a bordo) sube al barco de turbinas sonoras, corre por las planchas de la cubierta de primera clase, salva con dificultad la escotilla mayor y en una cabina, donde un hombre triste bebe coñac y escucha la sirena de partida, remonta por la costura del pantalón, por el chaleco de punto, se desliza hacia el codo y con un último esfuerzo se guarece en la palma de la mano derecha, que en ese instante empieza a cerrarse sobre la culata de una pistola.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Literatura universal: Caín, de José Saramago
Siempre que abro un libro de José Saramago me invade un sentimiento extraño: algo así como una ilusión por el reencuentro con su na...

El fabricante de hombres
¿Qué haría si se enamorara de alguien que acaba de morir y a quien no conoció en vida? Pues eso fue justamente lo que le sucedió ...

Violencia, sexo y debate
“Angosta” es una novela pura, atrevida, que atrapa y consume. Héctor Abad Faciolince, de manera puntual, matizada con patron...

Un concurso para que estudiantes puedan ‘Escribir el Caribe’
Hasta el lunes 03 de octubre del año en curso, los estudiantes de la educación media y secundaria de los colegios públicos del Ces...

Vida y obra del Premio Nobel Miguel Ángel Asturias
Miguel Ángel Asturias denominó a su estilo peculiar de narrar como "realismo mágico", género que entremezcla mito y realidad pa...