Literatura

Abre convocatoria para concursos literarios 2019 del Cesar

Redacción

21/08/2019 - 06:00

 

Abre convocatoria para concursos literarios 2019 del Cesar

 

La Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez –en articulación con la Gobernación del Cesar (Colombia)– abrió la convocatoria para los concursos literarios del 2019 en el marco del “Fortalecimiento de los servicios bibliotecarios del Departamento del Cesar – Leer es mi Cuento”.

Esta nueva convocatoria incluye el tercer concurso departamental de cuento infantil, que cubre las categorías de 7 a 9 años; de 10 a 13 años y 14 a 17 años; pero también el tercer concurso departamental de poesía (categoría adultos) y el doceavo concurso departamental de cuento corto (categoría adultos).

Las bases de los concursos pueden ser consultadas en la página web de la Biblioteca departamental o en la sede de la misma, así como también, en cada una de las bibliotecas públicas que hacen parte de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas.

La convocatoria se cerrará el 27 de septiembre de este año y los estímulos entregados a niños y adultos, y destaca, además de la publicación de las obras ganadoras en formato libro impreso (para su libre distribución en las bibliotecas públicas del Cesar y las bibliotecas ubicadas en las ciudades capitales de todo el país), un premio en efectivo por valor de cinco millones de pesos.

Los niños que resulten ganadores en cada una de las tres categorías, a su vez, obtendrán libros y equipos tecnológicos para que continúen desarrollando sus actividades de lectura y escritura.

Con este proyecto liderado por el gobernador Franco Ovalle y La Red de Bibliotecas Públicas se consolida la premisa: “Leer une caminos hacia el Desarrollo y La Paz” impulsando el trabajo creativo que promueven con los alumnos, los docentes de instituciones educativas en los 25 municipios, los talleres de escritura creativa y clubes de lectura de bibliotecas públicas localizadas en todo el Cesar.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El arte de la digresión: Los enamoramientos de Javier Marías

El arte de la digresión: Los enamoramientos de Javier Marías

Conozco a Javier Marías (España, 1951) desde hace varios años, pero debo confesar que no es mi escritor predilecto. De hecho, El hom...

Carta a mi futuro hijo (I)

Carta a mi futuro hijo (I)

  No sabías bien, al principio, qué había sucedido. Estabas cansado, adolorido, somnoliento. Amargado. Habrías dado cualquier co...

Leyenda del volcán, el cuento breve de Miguel Ángel Asturias

Leyenda del volcán, el cuento breve de Miguel Ángel Asturias

Hubo en un siglo un día que duró muchos siglos   Seis hombres poblaron la Tierra de los Árboles: los tres que venían en el vien...

Harold Alvarado Tenorio: una semblanza del poeta y crítico

Harold Alvarado Tenorio: una semblanza del poeta y crítico

Conocí Harold Alvarado Tenorio a mediados de los años setentas y fundé con él desde entonces una relación entrañable. Éramos un...

Trajano, uno de los cinco mejores emperadores de Roma, en tres volúmenes

Trajano, uno de los cinco mejores emperadores de Roma, en tres volúmenes

  Creo no desatinar demasiado en afirmar que muchas veces somos ingratos con la Historia, y otras tantas ella lo es con nosotros. Est...

Lo más leído

Calixto Ochoa Campo: de corregido a Maestro

Juan Cataño Bracho | Música y folclor

Los grandes triunfos de Freddy Molina

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Historia del formato de gaitas y tambores: el ejemplo de San Jacinto

Jéssica Rosalba Villamil Ruiz | Música y folclor

Juan Muñoz, correo y juglar

Arnoldo Mestre Arzuaga | Música y folclor

El papel de los insectos y las abejas en los ecosistemas

Diodato, L; A. Fuster y M. Maldonado | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados