Literatura
Abre convocatoria para concursos literarios 2019 del Cesar

La Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez –en articulación con la Gobernación del Cesar (Colombia)– abrió la convocatoria para los concursos literarios del 2019 en el marco del “Fortalecimiento de los servicios bibliotecarios del Departamento del Cesar – Leer es mi Cuento”.
Esta nueva convocatoria incluye el tercer concurso departamental de cuento infantil, que cubre las categorías de 7 a 9 años; de 10 a 13 años y 14 a 17 años; pero también el tercer concurso departamental de poesía (categoría adultos) y el doceavo concurso departamental de cuento corto (categoría adultos).
Las bases de los concursos pueden ser consultadas en la página web de la Biblioteca departamental o en la sede de la misma, así como también, en cada una de las bibliotecas públicas que hacen parte de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas.
La convocatoria se cerrará el 27 de septiembre de este año y los estímulos entregados a niños y adultos, y destaca, además de la publicación de las obras ganadoras en formato libro impreso (para su libre distribución en las bibliotecas públicas del Cesar y las bibliotecas ubicadas en las ciudades capitales de todo el país), un premio en efectivo por valor de cinco millones de pesos.
Los niños que resulten ganadores en cada una de las tres categorías, a su vez, obtendrán libros y equipos tecnológicos para que continúen desarrollando sus actividades de lectura y escritura.
Con este proyecto liderado por el gobernador Franco Ovalle y La Red de Bibliotecas Públicas se consolida la premisa: “Leer une caminos hacia el Desarrollo y La Paz” impulsando el trabajo creativo que promueven con los alumnos, los docentes de instituciones educativas en los 25 municipios, los talleres de escritura creativa y clubes de lectura de bibliotecas públicas localizadas en todo el Cesar.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

La poesía y yo
Puede llegar a ser cierta la afirmación de W.H. Auden de que “no hay palabra escrita del puño del hombre que pueda detener la...

Los jóvenes lectores dieron vida a una vibrante edición del concurso intercolegial de lectura en Voz Alta
Durante los días 16, 17 y 18 de octubre las historias cobraron vida con la interpretación y magia de los estudiantes de 15 instit...

Casildea de Vandalia o el alter ego de Guiomar Cuesta Escobar
Los primeros cinco capítulos de Casildea de Vandalia, la obra mayor de Guiomar Cuesta Escobar, fueron premiados con el accésit al I...

El relato perfecto: teoría del cuento en Horacio Quiroga
El cuento en Quiroga puede definirse como una “producción concienzuda” que tiene como asidero su famoso Decálogo del perfecto...

Luis Alberto Dïaz: “Cada día es un encuentro”
Toda nueva publicación debe ser motivo de diálogo. El poeta Luis Alberto Díaz lo tiene muy claro ya que, aprovechando la segunda e...