Literatura
Los 10 mejores poemas de Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla (España) en 1836 y murió en la misma ciudad, a los 34 años, en 1870 a causa de tuberculosis. Su obra póstuma, ubicada en el romanticismo, se ha convertido en una de las más representativas de la literatura española.
Su influencia de este poeta traspasó los límites de la literatura para ubicarse también en la pintura, ya que era un excelente dibujante, que fue recuperado por la crítica artística posterior.
Su obra más reconocida es Rimas y Leyendas, que es una compilación de sus poemas y relatos. Actualmente, esta última se considera una de las obras clásicas y obligadas en literatura hispana. Veremos a continuación algunas de las rimas más populares de Gustavo Adolfo Bécquer.
1. Rima I
Yo sé un himno gigante y extraño que anuncia en la noche del alma una aurora, y estas páginas son de este himno cadencias que el aire dilata en las sombras. Yo quisiera escribirlo, del hombre domando el rebelde, mezquino idioma, con palabras que fuesen a un tiempo suspiros y risas, colores y notas. Pero en vano es luchar; que no hay cifra capaz de encerrarle, y apenas ¡oh hermosa! si teniendo en mis manos las tuyas pudiera, al oído, cantártelo a solas.
2. Rima II
Yo me he asomado a las profundas simas de la tierra y del cielo, y les he visto el fin o con los ojos o con el pensamiento. Mas ¡ay! de un corazón llegué al abismo y me incliné un momento, y mi alma y mis ojos se turbaron: ¡Tan hondo era y tan negro!
3. Rima III
En la clave del arco mal seguro cuyas piedras el tiempo enrojeció, obra de cincel rudo campeaba el gótico blasón. Penacho de su yelmo de granito, la yedra que colgaba en derredor daba sombra al escudo en que una mano tenía un corazón. A contemplarle en la desierta plaza nos paramos los dos. Y, ese, me dijo, es el cabal emblema de mi constante amor. ¡Ay!, es verdad lo que me dijo entonces: verdad que el corazón lo llevará en la mano... en cualquier parte... pero en el pecho no.
4. Rima VII
Del salón en el ángulo oscuro, de su dueña tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo, veíase el arpa. ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas, esperando la mano de nieve que sabe arrancarlas! ¡Ay!, pensé; ¡cuántas veces el genio así duerme en el fondo del alma, y una voz como Lázaro espera que le diga «Levántate y anda!»
5. Rima IX
Besa el aura que gime blandamente las leves ondas que jugando riza; el sol besa a la nube en occidente y de púrpura y oro la matiza; la llama en derredor del tronco ardiente por besar a otra llama se desliza; y hasta el sauce, inclinándose a su peso, al río que le besa, vuelve un beso.
6. Rima X
Los invisibles átomos del aire en derredor palpitan y se inflaman; el cielo se deshace en rayos de oro; la tierra se estremece alborozada; oigo flotando en olas de armonía rumor de besos y batir de alas; mis párpados se cierran... ¿Qué sucede? – ¡Es el amor que pasa!
7. Rima XIV
Alguna vez la encuentro por el mundo y pasa junto a mí y pasa sonriéndose y yo digo ¿Cómo puede reír? Luego asoma a mi labio otra sonrisa máscara del dolor, y entonces pienso: -Acaso ella se ríe, como me río yo.
8. Rima XVI
Cuando me lo contaron sentí el frío de una hoja de acero en las entrañas, me apoyé contra el muro, y un instante la conciencia perdí de dónde estaba. Cayó sobre mi espíritu la noche en ira y en piedad se anegó el alma ¡y entonces comprendí por qué se llora! ¡y entonces comprendí por qué se mata! Pasó la nube de dolor... con pena logré balbucear breves palabras... ¿Quién me dio la noticia?... Un fiel amigo... Me hacía un gran favor... Le di las gracias.
9. Rima XXI
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¡Qué es poesía!, ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
10. Rima XXIII
Por una mirada, un mundo, por una sonrisa, un cielo, por un beso... yo no sé qué te diera por un beso.
PanoramaCultural.com.co
7 Comentarios
hermosos poemas
Todas las rimas una maravilla.Vivo leyendolo a Becquer.Muchas gracias por compartirlo.
ENTRÓ EN MI VIDA...DE MANOS DE MI MAMINA...Y ME SEDUCE CADA VEZ QUE LEO SUS RIMAS...
A comienzos de mis 11 años conocí a Gustavo a través de su obra literaria, en unos libritos de Ediciones Pigmeo. Por compartir en préstamo, los perdí. Ahora, gracias a la magia de Internet, puedo solazarme con tan bella literatura.
pero cual es el titulo de los poemas
A mis once años,trabajaba como doméstica en una casona,pese a w la comida y el sueldo eran escasos (parecía el lazarillo de Tormes)se me permitió acceder a la biblioteca,asiconoci a Becquer,fué mi gran compañero.
Le puede interesar

Andando entre relatos, de Víctor Manuel Deluque
“Si un libro se puede leer impunemente, no vale la pena tomarse el trabajo. Cuando los libros están de veras vivos, respiran...

Tiempo de poesía 2023: una convocatoria para celebrar la palabra
Tras una edición 2022 especialmente exitosa de la revista Tiempo de Poesía (con 21 poetas seleccionados para representar a 10 p...

Para nombrar la madrugada, de Flavia Fálquez
La lectura del poemario Para nombrar la madrugada (2017-EDR Editor Independiente), de la poeta colombo-española Flavia Fálquez...

10 cuentos latinoamericanos (muy) cortos
Desde el norte de México al sur argentino, la tierra latinoamericana brilla por su apego al cuento. La vitalidad de este género p...

La Gaboteca: el universo de Gabo, a un solo clic
Se pueden contar por millones los libros de y sobre Gabriel García Márquez que se han publicado en el mundo: ediciones colombianas,...