Literatura
Adiel Zambrano, el poeta de la K
Publicado 16/06/2015 06:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En Chimichagua pueblo de las playas de amor y lugar donde el que nace Dios le multiplica las bendiciones vive desde siempre Adiel Alfonso Zambrano Arias el hombre que marca sus pasos con unas muletas y que durante la mayoría de sus 58 años se ha dedicado a escribir poesía narrativa que lleva de su puño y letra a hojas de cuaderno las que guarda como su mayor tesoro.Sus poemas tienen una partic...
“La novela histórica es un artefacto eminentemente literario”: Pablo Montoya
Publicado 12/06/2015 05:40 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Ganador del Premio Rómulo Gallegos 2015 por su novela Tríptico de la infamia el escritor santandereano Pablo Montoya se ha izado a las primeras posiciones de la literatura del país y ha contribuido al renombre de las letras colombianas a nivel int...
Elogio al amor y a la identidad: la carta a Helga de Bergsveinn Birgisson
Publicado 11/06/2015 06:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Bergsveinn Birgisson Islandia-1971 autor de una nouvelle escrita en forma epistolar La carta a Helga Editions Zulma 2013 París125 páginas. Traducido del islandés al francés por Catherine Eyjólfsson hace parte de la selección 2015 para el Premio a la Mejor Novela de Lectores de Points Francia.Bergsveinn Birgisson realizó estudios de Literatura comparada en las universidades de Islandia de Os...
Katja Petrowskaja o el poder evocador de la palabra
Publicado 04/06/2015 07:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Tal vez EstherEdiciones Adriana Hidalgo traducción de Nicolás Gelormini de la ucraniana Katja Petrowskaja 1970 obtuvo el importante galardón literario Ingeborg-Bachmann Alemania 2013. Vielleicht Esther fue escrito originalmente en alemán una lengua que su autora aprendió cuando ya era adulta.Katja Petrowskaja nació en Kiev en 1970 y luego vivió en Rusia y Estonia para luego instalarse defin...
“Mersault, contre-enquête“ o la deconstrucción de El extranjero de Camus
Publicado 28/05/2015 05:05 | Escrito por Berta Lucía Estrada
El Extranjero la nouvelle de Albert Camus Premio Nobel de Literatura 1957 es una de esas obras que he leído no menos de diez veces en mi vida y cada vez que lo hago encuentro un placer enorme ante ese prodigio literario.Esta novela corta sentaría las bases para otra que admiro profundamente El Túnel de Ernesto Sábato. También quisiera decir que considero El Extranjero muy por encima de La Ná...
El día que aprendimos a ganar
Publicado 21/05/2015 06:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Me da tristeza sí me da tristeza de uno ahora me da tristeza y me da rabia para mí mismo conmigo mismo porque yo fui que tuve toa la culpa de todo lo que me sucedió Lo vi pasarse la mano izquierda por la cara nuevamente para defenderse pero no de un Jab sino de sus lágrimas. No pestañó casi no puedo ver cómo se le aguaban los ojos sin dejar de mirarme de sacar repetidamente la lengua como m...
Una mirada amarga
Publicado 21/05/2015 06:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada
Aunque cada hombre mata lo que amaque lo oiga todo el mundounos lo hacen con una mirada amargaotros con una palabra lisonjerael cobarde lo hace con un besoel hombre valiente con una espada.Óscar WildeIIsabelEsta carta que te escribo como muchas otras que escribí hace más de 20 años no llegará a tus manos pero al menos podré terminar de exorcizar la humillación de la que fui víctima. Hoy co...
Summa de Giovanni Quessep: un homenaje al Premio René Char
Publicado 20/05/2015 05:45 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
En la presencia intensa y verdadera de la muerteexiste la presencia intensa y verdadera del amor René Char.Paradójicamente muchos construyen destruyendo lo que otros han realizado. Lo difícil para muchos antologistas es no sustituir la visión universal en su trabajo por la localista regional o hasta de capilla intimista.Por ello a muchos excelentes autores caribeños se les ha negado sistemát...
Con Gabo en el Loperena
Publicado 12/05/2015 05:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El calor y la brisa contrastaban el ambiente en un Valledupar arrebatado por la ilustre visita de Gabriel García Márquez después de haber recibido el Nobel.En el antiguo Colegio Nacional Loperena pilosos docentes del área de Literatura con el respaldo entusiasta del rector Álvaro Sprockel qepd. nos pusimos en contacto con Gabo sin mayores esperanzas de que se cumplieran nuestros propósitos m...
Orquesta Son Callejero
Publicado 11/05/2015 06:00 | Escrito por Diego Niño
El maestro Peñalosa el primer día de clase nos puso en fila. Le preguntó al primero ¿Estás loco?. No señor dijo mi compañero. Entonces no sirves para esta vaina le dijo antes de sacarlo definitivamente de la clase. Mira Diego la música es para locos. Por eso estamos acá por eso llegamos a donde hemos llegadodecía Roberto mientras nos dirigíamos a la tarima.El acento se le arrebató cuan...
“Cada vez que se escribe, uno va adquiriendo una voz”: Giovanni Quessep
Publicado 08/05/2015 06:25 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán
Ganador del recién creado Premio Mundial de Poesía René Char el poeta colombiano Giovanni Quessep se refiere a algunos aspectos de su obra su interés por la poesía y la importancia que ha tenido la lectura a lo largo de su reconocida trayectoria...
Galeano se nos fue aunque se quede
Publicado 07/05/2015 06:00 | Escrito por Daniela Saidman
El entrañable escritor es un malabarista del verso que supo cómo convocarnos a la ternura de descubrirnos hechos de historias y de voces que la cuentan.La emoción de un nuevo libro ya no estará cerca aunque siempre sorprendan sacudan y estremezcan las nuevas lecturas y relecturas posibles e imposibles.Muchos lo conocimos por las Venas abiertas de América Latina publicado por primera vez en 19...
El 23 de abril: Leer es un derecho y un placer
Publicado 23/04/2015 05:50 | Escrito por Redacción
El 23 de abril de 1616 fallecieron Miguel de Cervantes William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. En el año 1850 lo haría también el poeta romántico inglés William Wordsworth y en 1981 el escritor y periodista español en lengua catalan...
Tiempo de Poesía: una aventura colectiva
Publicado 23/04/2015 05:45 | Escrito por Redacción
Entre los proyectos que hacen de la Literatura un puente para la convivencia y el conocimiento está Leer es un derecho una iniciativa cultural que se enmarca en el espíritu del Día internacional del libro y al que PanoramaCultural.com.co se ha vin...
Tomas Tranströmer, un poeta querible
Publicado 23/04/2015 05:40 | Escrito por Abraham Prudencio
El 27 de marzo 2015 me enteré del lamentable deceso del poeta TomasTranstrmery una vez más cuando pasan estas cosas un dolor profundo invadió mi corazón.Recuerdo que de manera casual el 2010 compré en una librería parisina el libro Baltiques et autres pomes y muchos de sus poemas me dieron el entusiasmo que necesitaba con urgencia en ese momento. Semanas después como agradecido escribí un ...










