Literatura
Un poeta no es un guerrero y otros poemas de Juan Carlos Céspedes Acosta

Juan Carlos Céspedes Acosta es un poeta de Cartagena (Colombia), abogado de profesión, gestor cultural, periodista freelance, y coordinador de la revista literaria La Urraka (y del taller del mismo nombre). Ha publicado las obras “Muchas historias / pocas palabras”, “Cuentos de la Urraka”, entre otros.
En esta ocasión, publicamos una selección de poemas que hablan de la condición del poeta y de la vida misma. Bellas reflexiones en verso extraídas de la obra “Contra toda evidencia, la poesía” (Editorial La Urraka, 2014).
UN POETA NO ES UN GUERRERO…
Un poeta no es un guerrero
pero si le pegas
Comerá tu mano
Si vienes contra él
será peor que ti
no creas que lo superas
hará contigo
la tierra que pisa
Si invades su hogar
pueden apuntarle mil
que caerás primero
Así que deja al poeta en su mundo
Y no lo incites a tu guerra.
CLAVE
La poesía
es el ojo que vigila
la voz antigua
que hereda el hombre
la historia escrita
sobre el agua
para quien sepa leer
desde la orilla.
SÍSIFO
Quizás el destino que construimos
sea esa piedra empujada cuesta arriba
donde la palabra se desliza de nuevo
a los pies del próximo poeta.
Quizás lo que realizamos piedra arriba
sea el eterno descifrar del paso olvidado
donde encontraremos las claves precisas
para que la roca ocupe su lugar en la cima.
LA VISA
No soy poeta
si serlo es mendigar por las oficinas
No lo soy
si por no bajar los ojos, no me crece la giba
No soy poeta
si con certeza del odio ellos lo gritan
Simple, no lo soy
si no beso las manos de las viejas señoritas
¿Qué puede decirles?
¿Puedo pasar? ¿Me autorizan?
CONFESIÓN
A la poesía di mi vida
en cambio
en apariencia
nunca
me ha dado nada
Yo la amé
más que a mí ella
es cierto
pero ahora que va lejos
ya sabe mi nombre.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El pensamiento literario en el Cesar
El departamento del Cesar es una región parca en lectores y escritores, por eso celebramos con creces la presentación del primer li...

La ciudad de los caídos
En el eje del Cementerio Central de Bogotá, se reúnen los políticos que definieron el rumbo de Colombia. Fachos y no tan fachos, p...

“El Caribe es una buena arepa de huevo”: John Jairo Junieles
No hay paraíso sin lectura. O no hay paraíso sin hablar de lecturas. La afirmación es atrevida, pero, estimado lector, póngase a pe...

“El poema es acción y no contemplación, es subversivo”
Rebeldía y franqueza, sentimiento y subversión. Así es como podríamos definir “Épica de la sangre” (Frailejón editores, 2013)...

Terapia con ladrillos
-Busco dos ladrillos. -Sí, señor. -Igualitos, mejor dicho, de dimensiones semejantes. -Ajá, ¿y los quiere compactos o acanal...