rss

Literatura

Algo muy grave va a suceder en este pueblo: el cuento de García Márquez

Publicado 06/03/2025 02:40 | Escrito por Redacción

Algo muy grave va a suceder en este pueblo: el cuento de García Márquez

Por Gabriel García MárquezNota En un congreso de escritores al hablar sobre la diferencia entre contar un cuento o escribirlo García Márquez contó lo que sigue Para que vean después cómo cambia cuando lo escriba. Imagínese usted un pueblo muy...

Garrido, el verdadero apellido de García Márquez

Publicado 06/03/2025 02:30 | Escrito por Eddie José Dániels García

Garrido, el verdadero apellido de García Márquez

García Márquez nuestro insigne Premio Nobel- fallecido el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México no era García tampoco era Martínez como suele afirmar muchísima gente en los alrededores de Sincé y también en la región de la Mojana. Si revis...

La visita

Publicado 04/03/2025 03:40 | Escrito por Edgar Arcos Palma

La visita

Su voz es un riachuelo de aguas permanentes sin fin aparente. Habla fluida y solo una tímida interlocución deja flotando la palabra incompleta en el aire recogido de una habitación escasa de luz unos labios en O como preguntando el motivo de la in...

De viajeros y visitados: la cuestión de la representación en la narrativa de viaje

Publicado 28/02/2025 04:35 | Escrito por Angélica González Otero

De viajeros y visitados: la cuestión de la representación en la narrativa de viaje

La narrativa de viajes nos lleva a la irremediable postulación de dos actantes al extremo de su configuración el sujeto que viaja y los sujetos que lo reciben llamados locales nativos residentes o visitados. En esta dialéctica entre visitados y vi...

Dos poemas para matar el tedio

Publicado 28/02/2025 04:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Dos poemas para matar el tedio

La muchacha de las palomasTe miraba por encima de las mesasY sentía que se turbaba tu miradaCreí ver encendidas de rubor tus tersas mejillasY esbozar nerviosa esa sonrisa que te hacía bella.Mirando tu turbado rostroLe asociaba con la calma que pre...

El monstruo que habita en mi casa

Publicado 26/02/2025 03:50 | Escrito por Keilys Rosellón Guerra

El monstruo que habita en mi casa

Había experimentado el miedo y el dolor de muchas formas antes creyendo en ese momento que nada podría superarlo. Hasta que el verdadero miedo lo descubrí un día en su forma más aterradora un monstruo que no acechaba en la oscuridad ni se escond...

Siete poemas eróticos y apasionados de poetas famosos

Publicado 25/02/2025 04:30 | Escrito por Redacción

Siete poemas eróticos y apasionados de poetas famosos

En cada palabra puede esconderse un fuego. Un deseo. La poesía es el lenguaje del anhelo de la fantasía y del recuerdo. No hay mejor imagen que la de un poema poderoso. Esto también vale para el amor la pasión y el cuerpo. Muchos escritores han r...

Romance del feo, el poema de Rafael de León

Publicado 21/02/2025 06:30 | Escrito por Redacción

Romance del feo, el poema de Rafael de León

Ya se me olvidaba amigosque ayer prometí contaroslos motivos y razonesde por qué soy Legionario.Mientras leía esta cartalos estaba recordando.Yo era el chaval más humildemás bueno y más desgraciaoque se inscribe en los Padronesde la Cabecera al...

La noche de los mil arcoíris

Publicado 21/02/2025 06:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La noche de los mil arcoíris

Desde el Universo Mágico de la ribera del Río Grande de la Magdalena les presento este cuento donde trato de reflejar el problema de las inundaciones y la esperanza perenne del poblador de sus poblados de tener sosiego y solución a tal problema.A ...

Ese intruso gato azul

Publicado 20/02/2025 03:45 | Escrito por Guillermo Valencia Hernández

Ese intruso gato azul

Desde mi niñez juré que más nunca tendría un animal doméstico en mi casa. La decisión fue tomada encima del hueco donde había enterrado mi primer perro. Un chófer embriagado hambriento de velocidad y sin el menor escrúpulo dejó que sus llan...

En la cantina

Publicado 19/02/2025 04:10 | Escrito por Clinton Ramírez C.

En la cantina

La escuché más de una vez en mi desprevenida y feliz niñez bananera en distintos pueblos y fincas según mi abuelo cambiaba de rumbos y de patrones. Quienes la referían la escucharon a su vez de abuelos y tíos maliciosos hombres y mujeres que ya...

La Huerta del diablo

Publicado 18/02/2025 04:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

La Huerta del diablo

No recuerdo claramente cuando empecé a tratar virtualmente con Víctor José Navarro Jiménez pero no fueron menos de dos años los que tuvieron que pasar hasta que un día de enero de 2023 me entregara personalmente un ejemplar de su libro de relat...

Dos poemas para la Comunidad oculta

Publicado 14/02/2025 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Dos poemas para la Comunidad oculta

Hoy sentí la necesidad de poner a consideración de mis lectores estos dos poemas con la esperanza de que sean leídos y comentados mis lectores esa especie de cofradía conformada por gente del común como yo sin pretensiones ni egos personas que e...

Día patrio

Publicado 13/02/2025 02:20 | Escrito por Edgar Arcos Palma

Día patrio

Los días previos se sucedieron con pequeños y quizá anodinos interrogantes acerca de qué actitudes en sus comportamientos se iban a adoptar qué estilo de ropa usarían para no desentonar ante las posibles ausentes inquisidoras de los transeúnte...

Novelas de vampiros: historia de un género que se reinventa constantemente

Publicado 13/02/2025 02:15 | Escrito por Nagore Eizaguirre

Novelas de vampiros: historia de un género que se reinventa constantemente

La novela que Bram Stoker escribiera y publicara en 1897Dráculafue un catalizador del género inspirado en leyendas cuyo nexo es universal y observando lo que sus predecesores habían creado contribuyó con una obra que guiaría a muchos otros.Su su...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Artista glocal, entre el territorio y la globalización

Diógenes Armando Pino Ávila | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados