rss

Literatura

Luis Alberto Dïaz: “Cada día es un encuentro”

Publicado 17/12/2014 06:30 | Escrito por Redacción

Luis Alberto Dïaz: “Cada día es un encuentro”

Toda nueva publicación debe ser motivo de diálogo. El poeta Luis Alberto Díaz lo tiene muy claro ya que aprovechando la segunda edición de su libro Encuentros organizó una charla en la Alianza Francesa de Valledupar para exponer los nuevos artí...

Cliché

Publicado 15/12/2014 05:10 | Escrito por Diego Niño

Cliché

No pensaba traicionar a mi esposa. Es más ni siquiera había planeado que nos encontráramos por no decir tropezáramos en la biblioteca.Fue un momento incómodo en el que cada uno deseaba dar la espalda y perderse en la multitud. Sin embargo la cortesía exigía que saludáramos hiciéramos las preguntas y los elogios que se usan en estos casos diéramos media vuelta y nos fuéramos cada uno por...

Encuentros: cuando la literatura debate la paz

Publicado 08/12/2014 06:30 | Escrito por Redacción

Encuentros: cuando la literatura debate la paz

¿Cuánto estamos dispuesto a perdonar a aquel que no nos ha pedido perdón? Para ser feliz no esperes a tus pies la humillación del otro pidiéndote perdón. Porque tu felicidad puede tardar.Con reflexiones tan profundas sobre el tema de la paz el ...

“Gabo no pensó ser periodista. Las circunstancias le hicieron periodista”

Publicado 03/12/2014 06:20 | Escrito por Redacción

“Gabo no pensó ser periodista. Las circunstancias le hicieron periodista”

El premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez fue el gran homenajeado del Festival de las Letras de Valledupar y en esa cita que busca fomentar el interés por la literatura abundaron anécdotas y testimonios sobre la vida y obra del fallecido ...

Literatura, política y terror en el México del siglo XXI

Publicado 02/12/2014 06:30 | Escrito por Sergio Rodríguez Gelfenstein

Literatura, política y terror en el México del siglo XXI

Siempre he dicho que a México se le conoce y se le entiende mejor por su literatura que por la ensayística o la información periodística.Quien haya leído la novela La casa de bambú. Historia de agravios y rebeliones de Saúl López de la Torre ...

“Estamos entre esas dos aguas donde todo parece cataclísmico”: Óscar Perdomo

Publicado 01/12/2014 05:50 | Escrito por Redacción

“Estamos entre esas dos aguas donde todo parece cataclísmico”: Óscar Perdomo

Periodismo y periodismos. La dictadura de los géneros y sus fronteras invisibles. El 3er Festival de las Letras de Valledupar dio lugar a interesantes discusiones en las que escritores de toda la cartografía colombiana participaron con enfoques int...

Charlotte Salomon o el aullido de la soledad

Publicado 27/11/2014 06:55 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Charlotte Salomon o el aullido de la soledad

Charlotte Salomon Berlín 16 de abril de 1917-Hornos crematorios del Campo de Exterminio Nazi de Auschwitz 10 de octubre de 1943.A pesar de haber sido toda mi vida una amante de la pintura sólo supe hace pocas semanas de la existencia de la artista alemana de origen judío Charlotte Salomon. Y no porque no haya sido una gran artista por el contrario las personas que la conocieron y la obra que de...

“Una felicidad repulsiva” gana Premio de cuento Gabriel García Márquez

Publicado 25/11/2014 06:30 | Escrito por Redacción

“Una felicidad repulsiva” gana Premio de cuento Gabriel García Márquez

El escritor argentinoGuillermo Martínezse adjudicó el pasado viernes 21 de noviembre elPremio Hispanoamericano de cuento Gabriel García Márquez -creado por iniciativa del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia- con su obra Una...

Tejedoras de sueños: Jimena Bravo

Publicado 24/11/2014 06:05 | Escrito por Diego Niño

Tejedoras de sueños: Jimena Bravo

La tarde amenazaba lluvia y al fondo El Halcón cantaba boleros con el empuje de la necesidad. La brisa barría las colillas de cigarrillos hasta amontonarlas en una esquina. Entretanto Jimena y yo contemplábamos la fachada de un café mientras libros separadores y animalarios temblaban con el golpe de la brisa.Conocí a Jimena en la Universidad Nacional.Éste es un animalario con el que podés f...

Valledupar acoge su 3er Festival de las Letras

Publicado 20/11/2014 06:40 | Escrito por Redacción

Valledupar acoge su 3er Festival de las Letras

Siguiendo la dinámica instaurada con las dos versiones anteriores la Fundación Verde Biche anuncia el inicio del Tercer Festival de las Letras Ciudad Valledupar previsto para los días 26 27 y 28 de noviembre.Esta cita literaria la única de este e...

Kafka en la orilla y 1Q84 de Haruki Murakami

Publicado 20/11/2014 06:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Kafka en la orilla y 1Q84 de Haruki Murakami

En el 2008 cuando me encontraba buscando novedades en una librería tuve la fortuna de encontrar algunos libros de Haruki Murakami Japón-1949 galardonado con el XXIII Premio Internacional de Cataluña 2011. Y como siempre he tratado de acercarme un poco a la literatura japonesa decidí comprar uno de sus libros. Sputnik mi amor. Dos días después adquiría Tokio blues y a la semana siguiente com...

Una (aproximación) poética

Publicado 18/11/2014 07:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Una (aproximación) poética

La siguiente es una auto entrevista que me realicé como ejercicio creativo para la realización de un ensayo que finalmente fue incluido en la antología Tocando el viento del Taller Relata de creación literaria La poesía es un viaje de la ciudad de Pereira en 2012 en la sección de reflexión sobre poesía bajo el título Aproximación poética.¿Qué es la poesía para usted?La poesía es un ...

Un paseo por dos librerías de La Provenza

Publicado 13/11/2014 06:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Un paseo por dos librerías de La Provenza

La venta de libros en papel se hace cada vez más difícil no es sino mirar la cantidad de pequeñas librerías independientes que se cierran en cualquier ciudad del mundo acorraladas por Amazon para corroborar esta idea.No sé si el libro en papel va a desaparecer o si va a poder convivir con los nuevos formatos tecnológicos. En lo que a mí respecta puedo leer un libro impreso o en mi tableta p...

Se llamaba Matilde Espinosa

Publicado 11/11/2014 06:10 | Escrito por Gloria Cepeda Vargas

Se llamaba Matilde Espinosa

El 25 de mayo de 2010 se cumplió el primer centenario del nacimiento de Matilde Espinosa gran señora de la poesía colombiana y precursora de nuestra política de género.Nacida en Huila una aldea caucana que ni siquiera figura en los mapas describía ese lugar como un caserío sólo conformado por la iglesia la casa cural una escuela rural muy pequeña y los ranchos de los indios dispersos en l...

La novela del capitán Araña y sus aventuras en la lancha Moralita

Publicado 07/11/2014 06:40 | Escrito por Juan Gonzalo Betancur

La novela del capitán Araña y sus aventuras en la lancha Moralita

La leyenda del Capitán Araña se regó por el río Magdalena primero por su habilidad como navegante en esas aguas luego por sus correrías como contrabandista y al final porque decían que estaba cruzado es decir que no le entraban las balas porque...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados