Literatura
Cucarachita Martínez, un cuento breve de David Sánchez Juliao

Cucarachita Martínez se encontró un día cinco centavos tirados en la grama cuando caminaba por el parque.
–¿Qué hago con ellos? –se preguntó–. Para comprar un radio no me alcanza, para comprar un televisor tampoco, para comprar una nevera tampoco, para comprar una estufa tampoco, para comprar un comedor tampoco y para un juego de alcoba… menos. ¿Qué hago con ellos?
Después de mucho pensarlo, decidió caminar a un almacén de ventas a crédito y preguntar por los precios. Sacó bien las cuentas y vio que los cinco centavos le alcanzaban para la cuota inicial de todo lo que quería. De modo que compró radio, televisor, nevera, estufa, juego de alcoba y comedor.
Hoy en día, cucarachita Martínez trabaja dieciocho horas al día, medio tiempo los sábados y domingos, toma pepas para dormir y sufre ataques de histeria el nueve de cada mes, víspera del pago de la enorme cuota en el almacén. Y por las noches, entre sábanas y almohadas, sueña con la falsa felicidad de ganarse la lotería o con la plácida añoranza de los días anteriores a los cinco centavos.
En todo caso, el consenso de los vecinos es que cucarachita Martínez, al igual que sus colegas en todo el mundo, está muy bien pero está muy mal.
PanoramaCultural.com.co
1 Comentarios
TAN BUENO QUE ES EL ORIGINAL ANÓNIMO Y TAN MALA ESA PARODIA DE SÁNCHEZ JULIAO....
Le puede interesar

Cazador de luciérnagas: una conversación con Nelson Navarro Díaz
Desde PanoramaCultural.com.co es un privilegio presentar algunos de los jóvenes escitores que vienen inquietando el horizonte lite...

Una (aproximación) poética
La siguiente es una auto entrevista que me realicé como ejercicio creativo para la realización de un ensayo que, finalmente, fue in...

Ediles
Lo más granado de la fauna nativa Está representada en los ediles De mi pueblo, casta escogida Para manejar los asuntos civile...

El Pollo Ramírez
El tablero del Hyundai morado marcaba una velocidad de 50 kilómetros por hora, era lo más a prisa que podían viajar por las pés...

El arte de la digresión: Los enamoramientos de Javier Marías
Conozco a Javier Marías (España, 1951) desde hace varios años, pero debo confesar que no es mi escritor predilecto. De hecho, El hom...