Literatura

Tiempo de poesía 2020: nuevos motivos para unir las dos orillas del océano Atlántico

Redacción

07/02/2020 - 05:05

 

Tiempo de poesía 2020: nuevos motivos para unir las dos orillas del océano Atlántico

 

Desde el año 2015, el proyecto “Tiempo de poesía” anima las redes y las dos orillas del Atlántico con una convocatoria anual centrada en la poesía que trata de crear espacios entre poetas de una y otra orilla del océano Atlántico.

Todo parte de una iniciativa de fomento de la lectura llamada “Leer es un derecho”, que se enmarca en el espíritu del Día internacional del libro y nació hace poco más de una década.

PanoramaCultural.com.co ha tenido el gusto de apoyar y difundir este proyecto internacional con el fin de generar interés entorno a la palabra y la creación literaria. Este apoyo se traduce también con la divulgación de las obras y espacios para que los participantes se expresen y compartan sus ideas.

A continuación les presentamos las bases de la convocatoria:

Temática: Libre, si bien relacionada, aunque de manera amplia con los objetivos de la publicación, es decir: (1) Buscar por medio de la poesía un diálogo universal integrador de culturas. (2) Encontrar en la palabra y en la misma lengua la herramienta común para la resistencia y el reencuentro; la comunicación de sentimientos y sensaciones, así como para su desarrollo social y cultural.

Participación: Escritores en lengua castellana mayores de edad de ambos lados del Atlántico (no importa la nacionalidad). Máximo 2 poemas por autor/a. Extensión máxima: 30 versos.

Fecha límite de envío: 25 de marzo del 2020.

Adjuntar en el propio texto del poema: 1) Nombre y Apellidos (según se desea aparezcan como firma del poema), 2) email de contacto, 3) Breve Biografía literaria (Máximo 10 líneas), y 4) Respuesta a la pregunta: ¿Qué es para mí la poesía? (máximo 3 líneas).

Publicación: prevista en abril de 2020 (con motivo de la celebración del Día del Libro)

Envío de textos y datos solicitados: leeresunderecho@gmail.com  (indicar como asunto del correo: Tiempo de Poesía 2020).

 

PanoramaCultural.com.co

3 Comentarios


Berta Lucía Estrada Estrada 06-02-2020 02:36 PM

¡Excelente convocatoria!

Ivan Vergara 06-02-2020 06:33 PM

Está esto confuso: es 2019 o 2020?

MARÍA DOMINGA 15-02-2020 11:43 PM

pensé que la lectura contenía textos poéticos de analisis

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Origen o etimología de algunas expresiones y palabras del Costeñol Caribe

Origen o etimología de algunas expresiones y palabras del Costeñol Caribe

Lo que aquí les digo no está nada en google, ni en ningún libro; sino en mis recuerdos que hurgo.   Entremos en la etimología...

Liliana Martes: “La lectura no se enseña, se contagia”

Liliana Martes: “La lectura no se enseña, se contagia”

Promover la lectura no se improvisa. Fomentar el interés por la literatura, por descubrir nuevas historias, no se limita a recomendar ...

La vida atormentada e intensa de Guy de Maupassant

La vida atormentada e intensa de Guy de Maupassant

  La obra del prolífico Guy de Maupassant (1850-1893) consta de seis novelas y unos trescientos cuentos (nouvelles). Sus novelas son...

El Guillén que debemos tener

El Guillén que debemos tener

  En una isla, mil veces nombrada “La isla de la poesía”, nada resultaría más elogioso que ser el poeta nacional, pero a su ve...

El XXI Encuentro de escritores del Caribe colombiano en Ciénaga-Magdalena: la palabra que cuenta repite

El XXI Encuentro de escritores del Caribe colombiano en Ciénaga-Magdalena: la palabra que cuenta repite

  La vigésima primera edición del Encuentro de escritores del Caribe colombiano será organizada una vez más por el colegio San Ju...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados