Literatura
Décimas a la negra bailadora
Publicado 05/02/2015 05:50 | Escrito por Redacción
	Carmen Elena fue una de las grandes animadoras de bailadoras y cantadoras de Pajarito un ritmo de tambora que cantaEn los tiempos de Carnaval la tambora resurge en la costa Caribe de Colombia como el gran ritmo alegre que anima las veladas de disfrac...
“La poesía está en un proceso de cambio y nos toca reinventarnos”: Jacqueline Coquies
Publicado 02/02/2015 07:25 | Escrito por Redacción
	Sonriente y emprendedora. Jacqueline Coquies Maestre viaja de un lado a otro del Atlántico -y ahora de la costa Caribe de Colombia con el fin de presentar su obra El Salto Editorial Círculo rojo 2013 y compartir espacios donde reinan la palabra. En...
Juramento
Publicado 02/02/2015 07:20 | Escrito por Diego Niño
	Eran las nueve de una noche de comienzos del noventa y ocho. Esperábamos ansiosos a un grupo de mujeres que Nabyl y El Negro habían conocido en uno de los primeros chats de hispanoparlantes que existieron en la red.El futuro está en los chats afirmaba Nabyl para amedrentar la ansiedad que a esas horas y en aquel paraje solitario empezaba a hacerse palpable a transformarse en un silencio compact...
"La poesía es como la chikungunya": Martha Navarro
Publicado 29/01/2015 07:20 | Escrito por Redacción
	No hay cita literaria que se pierda. Salta de un evento a otro con discreción con la prudencia que le obsequia su temperamento dulce. Sin embargo cuando de Letras se trata Martha Navarro sobrecoge por su desparpajo y atrevimiento.En un recital de po...
“La poesía es vida”: Holmes Pinto
Publicado 29/01/2015 07:15 | Escrito por Redacción
	La poesía puede ser un modo eficaz de transmitir mensajes didácticos y valores. Una vía de comunicación alterna. Así es como piensa Holmes Pinto uno de los participantes del Festival de Poesía Itinerante quien aprovechó la ocasión para presen...
El Padre y el colonialismo en "El africano" de Le Clézio
Publicado 29/01/2015 07:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada
	Esta semana estará en el Hay Festival como invitado de honor el francés Le Clézio Premio Nobel de Literatura 2008 pero más que francés habría que denominarlo ciudadano del mundo. Incluso yo diría que habría que llamarlo hijo de todos los pueblos ya que con su labor de etnólogo su defensa permanente de las culturas no occidentales su profundo conocimiento de las cosmogonías diferentes a l...
Juan Carlos Cespedes: “La poesía por sí es indefinible, gracias a Dios”
Publicado 26/01/2015 05:40 | Escrito por Redacción
	La poesía no se queda quieta. Viaja de un lado a otro en busca de escenarios encuentros y anécdotas inolvidables. Se vive en carne y hueso para buscar la complicidad del oyente y romper con la frialdad de las redes sociales.Quien lo entendió perfe...
La caverna, de José Saramago
Publicado 26/01/2015 05:20 | Escrito por Miguel de Loyola
	No hay dudas Saramago en su literatura hace filosofía induciendo al lector a la reflexión más profunda además del goce estético que el discurrir literario produce. La caverna es otro de sus libros alusivos a los problemas de la actualidad.La iro...
Un nombre: Matilde Espinosa de Pérez
Publicado 20/01/2015 07:30 | Escrito por Bella Clara Ventura
	Cuando una revista de letras se acerca a un nombre para posar sus intereses y hacer de su hallazgo su mejor artículo detiene su mirada sobre la trayectoria de algún personaje o en la última publicación de un libro de algún escritor de fama o sim...
Abre el Ier concurso de cuento Caro y Cuervo “El lenguaje en su laberinto”
Publicado 19/01/2015 07:40 | Escrito por Redacción
	Como un homenaje a Gabriel García Márquez quien fue miembro honorario del Instituto Caro y Cuervo desde 1993 la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo lanza el Concurso de cuento Caro y Cuervo El lenguaje es su laberinto que cuenta con e...
Poema en defensa de la vida de los toros
Publicado 12/01/2015 06:50 | Escrito por Redacción
	Tras la muerte indignante de un toro en las corralejas de Turbaco Bolívar el mundo de la cultura ha expresado su descontento y su deseo de que los animales reciban un trato digno.A continuación les presentamos el poema del biólogo y escritor José...
Rutas de desamor
Publicado 12/01/2015 06:40 | Escrito por Diego Niño
	Debo confesar que no llegué a la novela El Lugar del Aire Lumen 2012 por referencias de escritores lectores o amigos gracias a que en estas latitudes es poco lo que se sabe sobre Dinaw Mengestu y su obra.Este detalle hizo que arribará a la primera página como se toma una calle anónima con algunas prevenciones caminando rápido y mirando hacia atrás cada tres pasos.Sin embargo al poco tiempo b...
Una pregunta exclusiva e inocente, una respuesta descarnada y reveladora
Publicado 09/01/2015 07:20 | Escrito por Antonio Requeni
	La muerte de Gabriel García Márquez ha producido tal conmoción en nuestras letras como no se registraba una desde 1986 cuando murió Borges.La misma sensación de vacío tristeza y desamparo se adueñó de todos los espíritus que aman la literatu...
Décimas a Valledupar, de José Atuesta Mindiola
Publicado 06/01/2015 06:25 | Escrito por Redacción
	Ladécima es una de las formas poéticas de mayor arraigo y distribución en toda Latinoamérica siendo especialmente significativa en la poesía popular y rural.En el caso de Valledupar uno de sus máximos exponentes es el poeta y docente José Atue...
Pedro Olivella y “El tambor mojado”
Publicado 05/01/2015 06:10 | Escrito por Redacción
	Ganador del Premio de cuento del departamento del Cesar 2014 con El tambor mojado otorgado por la Biblioteca departamental el escritor y abogado Pedro Olivella realizó una de sus primeras lecturas en Tln Bar Valledupar ante un público de entusiasta...

 








