rss

Literatura

“A un amor intermitente” y otros poemas de Luis Carlos Ramírez

Publicado 28/08/2014 11:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

“A un amor intermitente” y otros poemas de Luis Carlos Ramírez

Después del libro El prisionero de Zenda de Sir Anthony Hoppe Hawkins que tardé un par de meses en leer tropezando con el sueño que siempre me ganaba noche tras noche a pesar de la fascinación que aquél lejano y lleno de capas y espadas librito ...

Décimas al poeta Luis Mizar, de José Atuesta Mindiola

Publicado 15/08/2014 11:15 | Escrito por Redacción

Décimas al poeta Luis Mizar, de José Atuesta Mindiola

De todos los poetas cesarenses Luis Mizar es quizás el que más fascinación suscita. El profesor Oscar Ariza Daza lo presentó como el prodigioso mago del verbo y la risa intelectual en una columna que se centra en una de sus obras maestras Letaní...

Encuentro regional de escritores en Valledupar

Publicado 05/08/2014 11:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Encuentro regional de escritores en Valledupar

En el marco de la celebración de los 75 años del Instituto Técnico Industrial Pedro Castro Monsalvo Instpecam el próximo 15 de agosto se realizará un Encuentro Regional de Escritores en homenaje al poeta Luis Mizar Maestre.El poeta Mizar fue un furibundo integrante del Taller Literario El Candil de la Universidad de Cartagena donde las enseñanzas del maestro Felipe Santiago Colorado le devel...

Ironía

Publicado 04/08/2014 11:10 | Escrito por Diego Niño

Ironía

Fíjese que no sabía nada de ella. Sólo conocía lo que se puede ver que es muchísimo más de lo que aconsejan las buenas costumbres.Lo curioso es que no me atrae cuando lleva pantalones cortos y camisilla de tiras sino cuando usa jean y camiseta polo. Me fascina la manera en la que la imaginación juguetea con esas curvas enormes aparatosas que se insinúan bajo la camiseta y que el jean procl...

Tomás González: “La lectura es también una acción de nutrición”

Publicado 29/07/2014 11:20 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán

Tomás González: “La lectura es también una acción de nutrición”

Conocido por su reticencia a la hora de conceder cualquier tipo de entrevista el público de la ciudad de Barranquilla contó con una oportunidad excepcional para conocer el mundo del escritor antioqueño Tomás González quien desde hace varios año...

La línea azul, de Ingrid Betancourt

Publicado 22/07/2014 12:08 | Escrito por Berta Lucía Estrada

La línea azul, de Ingrid Betancourt

En noviembre de 2010 el libro No hay silencio que no termine de Ingrid Betancourt me dejó con la certeza que era una obra muy bien escrita en la que se sumergía en el laberinto de la condición humana.El libro narra la miseria en la que solemos ahogarnos cuando el poder o las ansias del mismo se apodera de nosotros. Creo que nadie más podrá describir el horror del secuestro como lo hizo ella t...

Incertidumbre

Publicado 21/07/2014 11:05 | Escrito por Diego Niño

Incertidumbre

Empecemos por el final porque la muerte la terca muerte no tiene ni pies ni cabeza no conoce antes ni después porque sólo hay eternidad en sus recovecos. Y porque el libro que está en mis manos Lo que no tiene nombre de Piedad Bonett el mismo que leí sin darme la oportunidad de levantarme de la silla ni darle espacio a las deliberaciones habla de la muerte. Pero no de la muerte que le llega a ...

Nadine Gordimer, una voz literaria en contra del "Apartheid"

Publicado 18/07/2014 12:20 | Escrito por Redacción

Nadine Gordimer, una voz literaria en contra del

Otra figura clave de la lucha contra el Apartheid en Sudáfrica se nos fue.La escritora Nadine Gordime Premio Nobel de Literatura en 1991 falleció a los 90 mientras dormía en su casa de Johannesburgo acompañada por sus dos hijos. Una muerte apacib...

Ernesto Sábato o el laberinto de la soledad

Publicado 17/07/2014 11:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Ernesto Sábato o el laberinto de la soledad

Murió prácticamente ciego como si su enfermedad hubiese sido una consecuencia directa de su portentoso texto Informe sobre ciegos. No en vano Sábato decía que las coincidencias no existen como si en el fondo todo tuviese un sentido predeterminado pero ante todo trágico. Y es que la obra de Sábato como su vida está signada por el dolor y el sufrimiento.Él mismo decía que siempre sintió es...

La Novela que debería prohibirse

Publicado 14/07/2014 10:20 | Escrito por Diego Niño

La Novela que debería prohibirse

Debería prohibirse la venta de la novela La verdad sobre el caso Harry Quebert de Jel Dicker Alfaguara 2013 a pesar de haber ganado el Premio Goncourt des Lycéens el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa.Y si esto no fuera posible al menos debería llevar una etiqueta que dijera Perjudicial para el tiempo libre consúmase bajo su prop...

Lilián Pallares: “La poesía es otra manifestación de vida”

Publicado 11/07/2014 11:40 | Escrito por Redacción

Lilián Pallares: “La poesía es otra manifestación de vida”

Lilián Pallares nació en Barranquilla y hace muchos años se afincó en Madrid España donde desarrolla una intensa actividad cultural. Ella es escritora periodista y comunicadora y ha hecho de la poesía el centro de todas sus expresiones.Su nuevo...

Palabras que piden orillas

Publicado 07/07/2014 12:10 | Escrito por Diego Niño

Palabras que piden orillas

Soy del interior. De Bogotá para más señas. Así es cachaco. Cachaco que le gustan los vallenatos especialmente los escritos e interpretados por los Hermanos Zuleta. Cachaco a quien la literatura le corre por las venas como una segunda sangre. Cachaco que vivió tres años con una mujer costeña.A partir de hoy y espero que por muchos años escribiré relatos algunos reales y otros ficticios re...

El secreto de Isaías

Publicado 03/07/2014 11:20 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez

El secreto de Isaías

Era un día de más de tantos que transcurrían en el pueblo acompañado por un sol que quería cocinar a la gente y como dicen nuestros viejos con la mano mala.Penélope una joven que vivía con un muchacho de su misma edad diecinueve años se encontraba acurrucada sobre el regazo de su amado dando ambos rienda suelta a sus imaginaciones. Ellos cavilaban sobre lo duro que estaban los días median...

La semipenumbra

Publicado 26/06/2014 11:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada

La semipenumbra

Lo recordaré siempre con claridad porque fue simple y sin circunstancias inútiles. Irene estaba tejiendo en su dormitorio eran las ocho de la noche y de repente se me ocurrió poner al fuego la pavita del mate. Fui por el pasillo hasta enfrentar la entornada puerta de roble y daba la vuelta al codo que llevaba a la cocina cuando escuché algo en el comedor o en la biblioteca. El sonido venía im...

La carroza de Bolívar: las realidades que esconde la historia

Publicado 24/06/2014 11:30 | Escrito por Joan Carles Guisado Cabezas

La carroza de Bolívar: las realidades que esconde la historia

La carroza de Bolívar de Evelio Rosero Ed. Tusquets 2012 es una novela que nos obliga a echar un paso atrás y cuestionar el fondo de las verdades colectivas.Además de desmitificar la figura de Simón Bolívar nos habla de intolerancia esa intolera...

Lo más leído

Las 6 grandes etapas de la Revolución Francesa

Tatiana Mejía Pervis | Historia

Breve historia de la ciudad de Corozal

Andrés Morales | Historia

Aquellos coristas de la música vallenata

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Adriano Salas, mártir y genio olvidado del canto vallenato

Alfonso Osorio Simahán | Música y folclor

Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La creciente de El Banco, la canción de Luis Enrique Martínez

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Chule y Baro: Los hermanos Zuleta

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados