rss

Literatura

La novela del capitán Araña y sus aventuras en la lancha Moralita

Publicado 07/11/2014 06:40 | Escrito por Juan Gonzalo Betancur

La novela del capitán Araña y sus aventuras en la lancha Moralita

La leyenda del Capitán Araña se regó por el río Magdalena primero por su habilidad como navegante en esas aguas luego por sus correrías como contrabandista y al final porque decían que estaba cruzado es decir que no le entraban las balas porque...

Algunas escritoras del Medioevo

Publicado 06/11/2014 06:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Algunas escritoras del Medioevo

La historia de la cristianización de Occidente se debe en gran parte a la influencia de las mujeres y a su poder político. Sin embargo no hay que olvidar que detrás de cada aceptación por parte de los reyes para convertirse al cristianismo había un interés económico territorial y político enorme.No obstante también se podría decir que si bien el poder real masculino representaba la fuerz...

El último vuelo del flamenco de Mia Couto

Publicado 30/10/2014 07:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada

El último vuelo del flamenco de Mia Couto

Cuando terminé El último vuelo del flamenco 2002 del mozambiqueño Mia Couto exclamé en voz alta ¡Qué libro tan hermoso! Lo hago muy pocas veces y creo que nunca me lo digo a mí misma en voz alta como ratificando una y otra vez que sí que sí es cierto que acabo de leer un libro que me ha conducido por parajes inusitados en los que la palabra es una y otra y otra y otra vez pura poesía.Per...

Sofía

Publicado 27/10/2014 06:30 | Escrito por Diego Niño

Sofía

Vivías dos cuadras al sur de la Iglesia El Lourdes. De todas las latitudes venían hombres preguntando por tu domicilio. Daban vueltas por calles y callejones hasta que hallaban la casa. Timbraban dos veces una pausa y luego dos veces más. Los habitantes del inquilinato entendían que llegaban en busca de tus favores.Después que abrías la puerta caminaban por largos y oscuros pasillos que dese...

Y a usted, ¿ya le regalaron una poesía?

Publicado 23/10/2014 06:25 | Escrito por Herlency Gutiérrez

Y a usted, ¿ya le regalaron una poesía?

El papel está enrollado y atado con cinta su contenido ha extasiado a cientos y muchos son declamados con el acompañamiento de una guitarra. Así regalan las poesías un grupo de jóvenes universitarios quienes no estudian carreras afines a la lite...

El arte de perderse a sí mismo

Publicado 23/10/2014 06:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada

El arte de perderse a sí mismo

Rue des boutiques obscures Folio 2011 del Premio Nobel de Literatura 2014 Patrick Modiano es el libro que he leído esta semana. Mucho se ha escrito en estos días sobre el autor y tal vez la frase más importante y reiterativa ha sido que es un arqueólogo de la memoria.También se ha recordado que él mismo dice que su memoria existe antes de su nacimiento. Elementos que cobran importancia cuand...

Confidencia y otros poemas de dolor y de muerte

Publicado 20/10/2014 05:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Confidencia y otros poemas de dolor y de muerte

La poesía colombiana muchas veces ha sido tildada con visos de reclamo como discursiva cosa que no entiendo puesto quela primera obligación que tiene un poeta es ser de su tiempo y dar testimonio de ello.Y si bien la obligación de la poesía es serlo sin verse sujeta o estar al servicio de esta o aquella ideología o concepto no podemos seguir pretendiendo vivir en la antigua torre de marfil en...

El lenguaje de James Joyce: exilio de la palabra

Publicado 17/10/2014 07:20 | Escrito por Daniel García Arana

El lenguaje de James Joyce: exilio de la palabra

Hay algo superficialmente ingenuo en los personajes que pueblanExiles la única obra teatral de Joyce. Pero es sólo mera superficialidad. La lengua se rompe en tanto lo hará más tarde enUlysses oFinnegans Wake. La lengua rompe la barrera se exilia...

Un hombre condenado a muerte

Publicado 16/10/2014 06:20 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Un hombre condenado a muerte

Homenaje a Juan Gelman Ya no tengo preguntas sé que no hay respuestas le pregunté al cancerbero le pregunté a los muros le pregunté a los túneles le pregunté a los grilletes le pregunté a la penumbra a la hoja que entró por el ventanuco a la gota de agua que perfora el techo a los ríos de sangre que corren por mis túneles secretos Sólo recibí silencio tras silencio intuí que no hay r...

Patrick Modiano, el nuevo premio Nobel de literatura

Publicado 10/10/2014 05:50 | Escrito por Redacción

Patrick Modiano, el nuevo premio Nobel de literatura

Poco después de que el escritor Jean-Marie Le Clézio recibiera el Nobel en 2007 muchos concluyeron que el candidato eterno de la literatura francesa el propio Modiano se había quedado sin el máximo galardón de las letras mundiales.Sin embargo es...

Papeles del ausente, de Naiver Urango

Publicado 08/10/2014 03:30 | Escrito por Náiver Urango

Papeles del ausente, de Naiver Urango

Eternidad y escritura. Recuerdos esperanzas y existencialismo conceptos destacables en los versos del poeta Naiver Urango originario de Momil Córdoba.A punto de publicar su poemario Diario de un poeta remanente La simetría del dolor bajo el sello d...

“Un libro suele siempre llevar a otros libros”: Guido Tamayo

Publicado 07/10/2014 05:20 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán

“Un libro suele siempre llevar a otros libros”: Guido Tamayo

Dedicado a la docencia desde hace algunos años como profesor de la Maestría de Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia Guido Tamayo se ha desempeñado como gestor cultural de la Cámara Colombiana del Libro asesor literario deCo...

Amélie Nothomb, cuando escribir es sinónimo de fabricar

Publicado 02/10/2014 12:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Amélie Nothomb, cuando escribir es sinónimo de fabricar

Hace muchos años conozco el nombre de la escritora belga y radicada en París Amélie Nothomb 1966 pero nunca había sentido deseos de abordar uno de sus libros sólo lo hice hace dos semanas con su última publicación Pétronille Editions Albin Michel 2014.Antes de leer la novela ya había visto la entrevista que le hicieron para el lanzamiento de la obra en cuestión y que corresponde a los 62...

Inicia la VI Feria del Libro de Ocaña 2014

Publicado 25/09/2014 05:15 | Escrito por Redacción

Inicia la VI Feria del Libro de Ocaña 2014

Del 25 al 27 de septiembre de 2014 la Feria del Libro de Ocaña abre sus puertas siguiendo el camino trazado por la Fundación Don Bosco durante los últimos 6 años con el apoyo de varias entidades de la sociedad civil.Este esfuerzo destacado por la...

Intemperie, de Jesús Carrasco

Publicado 25/09/2014 05:05 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Intemperie, de Jesús Carrasco

Intemperie Seix Barral 2013 de Jesús Carrasco España 1972 es un escalpelo que corta en finas lamas cada una de las emociones del lector que se enfrenta a esta pequeña joya que nos recuerda al Llano en Llamas de Juan Rulfo.No sólo por la descripción de un paisaje estéril sediento rudo en el que sobrevivir es más que un milagro sino por la descripción de un mundo donde la violencia reina en ...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

William Morón, el emancipador

Alberto Muñoz Peñaloza | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados