Literatura

Dos poemas para cantar a los orichas, de Manuel Zapata Olivella

Redacción

03/08/2020 - 04:55

 

Dos poemas para cantar a los orichas, de Manuel Zapata Olivella
El escritor Manuel Zapata Olivella / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

CANTO A CHANGÓ, ORICHA FECUNDO

¡Changó!

Voz forjadora del trueno.

¡Oye, oye nuestra voz!

Siéntate, descansa tu descomunal falo

tu gran útero,

la vida tenga conciencia de la muerte.

¡Oye, oye nuestro canto!

Oye la palabra del Muntu

sin el truenoluz de tus relámpagos.

¡Dame tu palabra saliva

dadora de la luz y de la muerte

sombra del cuerpo

chispa de la vida!

¡Oye, oye nuestra voz!

¡El tambor ahogado en la sangre

habla a los primeros padres!

 

¡Changó poderoso!

¡Aliento del fuego!

¡Luz del relámpago!

¡Dame tu trueno!

¡Oricha fecundo,

madre del pensamiento

la danza

el canto

la música

préstame tu ritmo, 

palabra batiente,

acomoda aquí tu voz tambor

tu ritmo, tu lengua!

 

Changó, tu pueblo está unido en un solo grito.

El cervatillo amarrado desde anoche te llama

por tu nombre.

No temblará mi daga cuando corte su garganta.

No lloramos, ni tememos.

¡Gran Manga!

Solo esperamos que nos mantengas unidos

como los dedos de tu mano.

 

Caiga tu maldición sobre nuestras espaldas

renazca en cada herida nueva llama,

pero revélanos, Changó, tu rostro mañana

hacia donde corre el desconocido río del exilio.

 

ORUNLA, VIGILA TUS TABLAS

¡Orunla, primer dueño de las Tablas de Ifá

adivinador de los destinos,

te invoco, para que vigiles los partos de nuestras

mujeres!

 

Que cada hijo tenga un nombre

que su nombre sea una sombra

que su sombra sea una hermana

por los caminos inciertos.

 

¡Pero sobre todo, Orunla

pídele a Changó

herrero de la risa y el dolor,

no nos arrebate la alegría

la risa chispa que salta

al golpe de su martillo sobre el yunque!

 

¡Donde quiera el Muntu se renueve!

¡Donde dirija los pasos se anude!

Se multiplique en sus mujeres y no muera en el mar de las sangres.

(Tomados de Changó el Gran Putas. Como homenaje al maestro)

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las apuestas para el Nobel de Literatura 2012 están abiertas

Las apuestas para el Nobel de Literatura 2012 están abiertas

Cada año a finales de agosto, el Premio Nobel de Literatura vuelve a generar ruido. Los rumores se multiplican poco a poco al mismo ti...

Conversaciones con el poeta Mizar

Conversaciones con el poeta Mizar

El poeta Luis Mizar, inclinado meditaba como un monje,  mientras su hermana Amelia le leía un  poema de Constantino Kavafis: “Cu...

Cliché

Cliché

No pensaba traicionar a mi esposa. Es más, ni siquiera había planeado que nos encontráramos, por no decir tropezáramos, en la bib...

Pequeños somos y otros poemas de Fernando Soto Aparicio

Pequeños somos y otros poemas de Fernando Soto Aparicio

  La extensa obra de Fernando Soto Aparicio cubre los más variados géneros, aunque se focaliza fundamentalmente en la narrativa y l...

“Yin” Daza Noguera, un sanjuanero con talento literario

“Yin” Daza Noguera, un sanjuanero con talento literario

San Juan del Cesar, los Departamentos de la región Caribe y Colombia entera acaban de perder a uno de sus hijos ilustres, quien reuní...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados