Literatura

La muerte nunca ha vencido (décimas)

Redacción

04/10/2012 - 12:15

 

En estos tiempos en los que la paz se ha convertido en una esperanza, y cuando se rescata la importancia de la vida y de quienes nos rodean, queremos compartir con ustedes las últimas décimas del poeta José Atuesta Mindiola tituladas “La muerte nunca ha vencido”.

 

I

Las virtudes de la  vida:

nunca escondas el amor

y haz que brillen de albor

tus palabras  elegidas,

todas las cosas queridas

que siempre están a tu lado,

Dios te las ha prestado:

quiérelas en presente,

no esperes que estén ausentes

ni que el fin haya llegado.

 

II

Cuando se va un ser querido

la nostalgia nos asume,

en ceniza se consume

silente el cuerpo dormido;

su tiempo vital se ha ido

por la oscura travesía,

la triste estación umbría

humedece nuestros ojos;

los racimos en  abrojos

florecen de melancolía.

 

III

Para quien se ha detenido

el tiempo, con sus afanes,

se habrán quemado los panes

y el jardín se ha desteñido.

La muerte nunca ha vencido

de manera general,

del recorrido vital

quedan los bellos recuerdos;

para todo hombre cuerdo

el espíritu es inmortal.

 

IV

En la eternidad descansa

el espíritu gozoso,

con atuendos candorosos

leve por el viento avanza

para sembrar esperanza

en los deudos afligidos,

aunque algunos resentidos

se culpan de mala suerte;

si en la vida va la muerte

con sus pasos confundidos.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

A Raúl Gómez Jattin

A Raúl Gómez Jattin

  Que recojan y barran mi cuerpo hecho mierda en el asfalto, Mi sangre seca se la lleve la lluvia, de qué me preocupo; dejé pagado...

Confesiones ante una cazadora cazada

Confesiones ante una cazadora cazada

«La amistad no es menos misteriosa que el amor o que cualquiera de las otras fases de esta confusión que es la vida ». Jorge Luis Bo...

El oficio de escribir la poesía

El oficio de escribir la poesía

  “Yo escribo por la pasión de no dejarme morir” Juan Calzadilla  Escribir es prolongarse en la existencia y se escribe para ...

Apuntes sobre la historieta en Colombia

Apuntes sobre la historieta en Colombia

En el contexto mundial, el género de la caricatografía con mayor desarrollo en la industria cultural es la historieta. Roman Gubern (...

Tiempo de poesía 2022: otra gran cosecha poética en forma de revista

Tiempo de poesía 2022: otra gran cosecha poética en forma de revista

  Tras el gran éxito del 2021, la convocatoria literaria “Tiempo de poesía” sigue creciendo. Este año 2022, el volumen de part...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados