Literatura

La muerte nunca ha vencido (décimas)

Redacción

04/10/2012 - 12:15

 

En estos tiempos en los que la paz se ha convertido en una esperanza, y cuando se rescata la importancia de la vida y de quienes nos rodean, queremos compartir con ustedes las últimas décimas del poeta José Atuesta Mindiola tituladas “La muerte nunca ha vencido”.

 

I

Las virtudes de la  vida:

nunca escondas el amor

y haz que brillen de albor

tus palabras  elegidas,

todas las cosas queridas

que siempre están a tu lado,

Dios te las ha prestado:

quiérelas en presente,

no esperes que estén ausentes

ni que el fin haya llegado.

 

II

Cuando se va un ser querido

la nostalgia nos asume,

en ceniza se consume

silente el cuerpo dormido;

su tiempo vital se ha ido

por la oscura travesía,

la triste estación umbría

humedece nuestros ojos;

los racimos en  abrojos

florecen de melancolía.

 

III

Para quien se ha detenido

el tiempo, con sus afanes,

se habrán quemado los panes

y el jardín se ha desteñido.

La muerte nunca ha vencido

de manera general,

del recorrido vital

quedan los bellos recuerdos;

para todo hombre cuerdo

el espíritu es inmortal.

 

IV

En la eternidad descansa

el espíritu gozoso,

con atuendos candorosos

leve por el viento avanza

para sembrar esperanza

en los deudos afligidos,

aunque algunos resentidos

se culpan de mala suerte;

si en la vida va la muerte

con sus pasos confundidos.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La saga familiar de Kirmen Uribe

La saga familiar de Kirmen Uribe

“Vojtech (Jasny) me dijo una frase: “Nada ocurre en vano” (Op. Cit, pág 156). La lectura de esta sabia sentencia, con la cual...

“Los peores adversarios de la democracia: miseria e ignorancia”

“Los peores adversarios de la democracia: miseria e ignorancia”

Cuando un lector es voraz puede pasar una serie de hechos: que se convierta en escritor, que se haga filósofo y hasta que termine desa...

Tiempo de poesía (2016): la aventura literaria continua

Tiempo de poesía (2016): la aventura literaria continua

La literatura sólo puede concebirse como un puente entre culturas. Y por eso, en el Día del Idioma, deben destacarse aquellos proye...

Máxima expectación en la presentación de Muerte de cruz

Máxima expectación en la presentación de Muerte de cruz

El lanzamiento de una obra literaria siempre es un motivo de regocijo para un autor y más aún, cuando –como fue el caso esta semana...

Coloquios de escritorio

Coloquios de escritorio

Rubén Darío (1867-1916) nos enseña a jerarquizar las palabras que el realismo había puesto en desuso. En verso y prosa, el modernis...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados