Literatura

Décimas a Gustavo Gutiérrez Cabello

Redacción

17/10/2012 - 12:03

 

Gustavo Gutiérrez y su hijo EnriqueEl artista Gustavo Gutiérrez Cabello es el gran homenajeado del próximo Festival vallenato 2013 y, desde que la noticia fue anunciada públicamente, las expresiones que honran su recorrido único y su carácter vallenato han ido multiplicándose.

En este artículo queremos divulgar una de ellas. Una que se enmarca en el género poético que el compositor –autor de canciones como “Confidencia” o “Mi niño se creció”– ha sabido cultivar con tanto ardor.

Se trata de unas décimas del profesor y poeta José Atuesta Mindiola quien describe en estos versos al romántico cantor pintando un paisaje de sol y envuelto en los recuerdos de un amor fogoso y lírico.

 

I

En el viento cabalgando

rumores viejas de voces,

en la tarde con sus goces

guitarras llegan sonando;

el corazón recordando

a la novia juvenil,

la de sonrisa  sutil

de la tierra provinciana,

que esperaba en la ventana

con su ternura candil.

 

II

Noche de largo sendero,

titila el amor perdido,

para vencer el olvido

va caminando el trovero;

un racimo de luceros

mensaje de un nuevo amor,

vuelve al alma el esplendor

la musa deja su sello:

Tavo Gutiérrez Cabello

el romántico cantor

 

III

Entre nostalgia y pena,

pinta el paisaje de sol,

en la  luz  del  arrebol

una gaviota en la arena,

el Hombre de piel morena

con la noche entre sus manos,

y se aleja del verano

el sendero florecido,

porque del patio se ha ido

el hijo que ahora es hermano.

 

IV

Un suspiro de rocío

hace espumas en el alma,

como la brisa a la palma

en las riberas del río.

La penumbra del estío

de caminos solitarios

con ecos campanarios

en las noches de bohemia,

un amor nuevo lo premia

y olvida los calendarios.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ida Vitale, poesía de la esencia y la existencia

Ida Vitale, poesía de la esencia y la existencia

Un año más, esta aventura de creación y diálogo colectivos que es Tiempo de Poesía, despliega sus velas para navegar de un lado a ...

La Hora Literaria, especialmente dedicada a las mujeres

La Hora Literaria, especialmente dedicada a las mujeres

Con ritmo y serenidad, la Hora Literaria se afianza en Valledupar como un momento clave de la literatura. La cita se ha convertido en u...

Detrás del espejo

Detrás del espejo

Tengo cuatro o cinco años y estoy jugando con mis primas en la casa de la abuela. Es una casa enorme, llena de habitaciones cerradas...

Décimas a Catherine Ibargüen Mena

Décimas a Catherine Ibargüen Mena

Ella es la gran colombiana de los últimos años, la que hace soñar con cada salto, la que nos hace ver que los límites son simples...

Oye Valledupar, ¿Qué te pasa a ti cuando llega el mes de abril?

Oye Valledupar, ¿Qué te pasa a ti cuando llega el mes de abril?

Por las cosas del Creador, me encontré acercándome a mis raíces, viendo y conociendo otra parte de mí ser, descubriendo la tierra d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados