Literatura
Décimas a Gustavo Gutiérrez Cabello
El artista Gustavo Gutiérrez Cabello es el gran homenajeado del próximo Festival vallenato 2013 y, desde que la noticia fue anunciada públicamente, las expresiones que honran su recorrido único y su carácter vallenato han ido multiplicándose.
En este artículo queremos divulgar una de ellas. Una que se enmarca en el género poético que el compositor –autor de canciones como “Confidencia” o “Mi niño se creció”– ha sabido cultivar con tanto ardor.
Se trata de unas décimas del profesor y poeta José Atuesta Mindiola quien describe en estos versos al romántico cantor pintando un paisaje de sol y envuelto en los recuerdos de un amor fogoso y lírico.
I
En el viento cabalgando
rumores viejas de voces,
en la tarde con sus goces
guitarras llegan sonando;
el corazón recordando
a la novia juvenil,
la de sonrisa sutil
de la tierra provinciana,
que esperaba en la ventana
con su ternura candil.
II
Noche de largo sendero,
titila el amor perdido,
para vencer el olvido
va caminando el trovero;
un racimo de luceros
mensaje de un nuevo amor,
vuelve al alma el esplendor
la musa deja su sello:
Tavo Gutiérrez Cabello
el romántico cantor
III
Entre nostalgia y pena,
pinta el paisaje de sol,
en la luz del arrebol
una gaviota en la arena,
el Hombre de piel morena
con la noche entre sus manos,
y se aleja del verano
el sendero florecido,
porque del patio se ha ido
el hijo que ahora es hermano.
IV
Un suspiro de rocío
hace espumas en el alma,
como la brisa a la palma
en las riberas del río.
La penumbra del estío
de caminos solitarios
con ecos campanarios
en las noches de bohemia,
un amor nuevo lo premia
y olvida los calendarios.
0 Comentarios
Le puede interesar

Corraleja
Esta si es la fiesta buena… (Rubén Darío salcedo) Hacía poco más de un año que Lucho había muerto, después de una larga ...

Vientos que arrastran
En 1996, siendo un adolescente, fui a Rock al Parque. Y nunca regresé. O casi. El año antepasado tuve razones para ir: una escara...

Décimas al poeta Luis Mizar, de José Atuesta Mindiola
De todos los poetas cesarenses Luis Mizar es quizás el que más fascinación suscita. El profesor Oscar Ariza Daza lo presentó como ...

Un poeta no es un guerrero y otros poemas de Juan Carlos Céspedes Acosta
Juan Carlos Céspedes Acosta es un poeta de Cartagena (Colombia), abogado de profesión, gestor cultural, periodista freelance, y c...

El amor después del amor, el poema de Derek Walcott
El Premio Nobel de Literatura de 1992, Dereck Walcott, nacido en la isla de Santa Lucía puede considerarse una de las voces fundam...