Literatura

Textículos para el seso

Diógenes Armando Pino Ávila

21/05/2021 - 05:00

 

Textículos para el seso

 

Estos minicuentos o textículos los publiqué en el libro La noche de los mil arcoíris en el año 2018, hoy quiero compartirlos con todos ustedes amables lectores:

 

El ÁNGEL

—Aquella estrella que ves en el oriente, sí, esa, la que más alumbra, es tuya, te la regalo —le dijo el abuelo señalando el firmamento.

—¿Y cómo hago para tomarla? —pregunta el niño.

—¡Aprende a volar! —exclamó el anciano sin más explicaciones.

Una noche, siendo ya un adolescente,  después de varios intentos, escribió por fin su primer poema, salió al patio, miró el firmamento, buscó su estrella y gritó:

—¡Abuelo, aprendí a volar!

 

EXCRETOR

Alcanzó a escribir relativamente bien, con fluidez y buen manejo del idioma. Sus lectores le leían con avidez, se puede decir que esperaban sus escritos con ansiedad. Un día se le ocurrió leer sobre técnicas en el arte de escribir y comenzó a depurar su estilo. Primero, con moderación; y después, compulsivamente. Hoy sus antiguos lectores no le leen, nadie le lee. Sus escritos son leídos y releídos por él mismo. Luego, los rompe y los reescribe buscando la pureza de su arte.

 

¿EL QUÉ DIRÁN?

—Luna, quieres casarte conmigo —dijo El Sol.

—Sí, siempre y cuando tengamos habitaciones separadas —respondió La Luna sonrojada.

—¿Por qué? —preguntó El Sol perplejo.

—¡Qué dirían las estrellas si nos ven haciendo el amor!

 

EL DIVORCIO

Era un prestigioso científico. Trabajaba en una multinacional que fabricaba fármacos. Su salario ascendía a una suma enorme de varias cifras muy por encima del salario mínimo nacional. Hacía parte del grupo de investigación, y había sido exitoso descubridor de los intrincados mecanismos de la sexualidad varonil y del medicamento que repotenciaba la libido en el hombre. Era aclamado en la sociedad científica y mimado por los accionistas de su empresa.

Pero en su hogar empezaron los problemas que hoy lo tenían ante el juez tramitando su divorcio. Al ser interrogado por éste sobre los motivos en que sustentaba su solicitud, dijo señalando a su mujer:

—No me gusta que ella a cada momento, en privado y en público, me desluzca con ese refrán recurrente que hace un año repite.

—¿Cuál? —preguntó el juez.

—En casa de herrero… —respondió la mujer como una centella:

El juez falló con prontitud, concediendo el divorcio.

 

Diógenes Armando Pino Ávila

@Tagoto

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@Tagoto

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El universo llamado “Asidos en el destello”

El universo llamado “Asidos en el destello”

  Tengo la responsabilidad de presentarles “Asidos en el destello”, aunque la palabra no debería ser “presentarles” porque l...

Última literatura sucreño-cordobesa

Última literatura sucreño-cordobesa

Recibimos, gracias a la gestión del poeta e investigador Eddie Dániels García, algunas obras recién publicadas en las feraces tie...

Revolotear de mariposas

Revolotear de mariposas

  Desde Aracataca, Magdalena, tomé prestado unas alas de mariposas amarillas que revoleteaban en pleno sol, de esas calles polvorien...

No sabía lo que me iba a pasar, pero estaba seguro que algo sucedería

No sabía lo que me iba a pasar, pero estaba seguro que algo sucedería

  Eusebio Romero me contó esta historia mientras esperábamos en Calamar la llegada de otros pasajeros para completar el cupo de die...

Cuento:

Cuento: "Didáctica y herramientas para juegos nocturnos"

Cuento ganador del Premio El Túnel 2011 El 20 de diciembre de 2010 Fabio Durán se declaró ante sí mismo, oficialmente un desgracia...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados