Literatura

La poesía negra de Ricardo Antonio Arias Ortíz

Redacción

17/02/2012 - 13:00

 

Ricardo Antonio AriasEn su mirada profunda brilla una luz viva. El amor por la vida, quizás. Y de su garganta brota la música de sus rimas. Una melodía que se alimenta de todas sus experiencias. Ricardo Antonio Arias Ortiz es un poeta de 75 años. Nació en una familia humilde en Barrancavieja del Rey, en el departamento de Bolivar, y desde muy temprano mostró una inclinación por el arte.

Su libro de poemas “Los cángueras tocan tambó” (Casa Editorial Caribe), publicado el año 2005, es la muestra de esa sensibilidad que ha ido desarrollando durante todos estos años. Hijo de una cantadora de bullerengue y nieto de un abuelo decimero, Ricardo Antonio cultivó desde muy temprano una facilidad para escribir cuentos y poemas que le sirvieron para expresar su orgullo por la raza negra.

El poeta se entrega a la contemplación. Observa cada detalle con ojos escrutadores. Se interroga sobre el origen del mundo y ve poesía en todo:

 

“¿Dónde está la poesía?
La poesía es la esencia de la vida
Está en el trinar de un pajarito,
En la quietud de un santuario,
En la esperanza perdida
Del moribundo,
En la tristeza de un solitario […]”.
[DONDE ESTÁ LA POESÍA]

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Génesis o turbulencia de la palabra (IV)

Génesis o turbulencia de la palabra (IV)

  En Puerto de Amor (Nada que ocultar), la poeta Gloria Young forja un nuevo lenguaje en el que hurga, se sumerge -bucea es la pala...

Camino de girasoles, y otros poemas de Uriel Cassiani

Camino de girasoles, y otros poemas de Uriel Cassiani

CAMINO DE GIRASOLES Regresaron los muertos, con noticias. Con razones de la luz. Cada uno de ellos, una rosa en sosiego. Una estr...

A Raúl Gómez Jattin

A Raúl Gómez Jattin

  Que recojan y barran mi cuerpo hecho mierda en el asfalto, Mi sangre seca se la lleve la lluvia, de qué me preocupo; dejé pagado...

Tiempo de Poesía: una aventura colectiva

Tiempo de Poesía: una aventura colectiva

Entre los proyectos que hacen de la Literatura un puente para la convivencia y el conocimiento está “Leer es un derecho”: una in...

Una casa en el abismo, de Jorge S. Restrepo: la extrañeza de lo conocido

Una casa en el abismo, de Jorge S. Restrepo: la extrañeza de lo conocido

  ¿Te ha pasado que lees un libro y te queda la impresión de que estuviera narrando tu propia historia? Es como si el escritor te h...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados