
Literatura
Voluptuosidad y otros poemas de Diógenes Armando Pino Avila
Publicado 15/04/2013 11:30 | Escrito por Redacción

Tras la publicación de sus poemas Cosmogonías y cosmovisiones el poeta Diógenes Armando Pino Ávila recorre con estos nuevos versos las luces y sombras de unos horizontes más eróticos e íntimos.En ellos brillan la voluptuosidad de mujeres fascinantes seductoras por naturaleza sin ser conscientes de serlo pero también los escenarios más insospechados para la estimulación amorosa. Voluptuos...
Hazel Robinson y la lectura de las islas colombianas del Caribe
Publicado 10/04/2013 11:48 | Escrito por Johari Gautier Carmona

La literatura tiene ese poder de transportarnos a otros lugares y otras épocas de proveer información y anécdotas sobre eventos claves de la historia preservando así la memoria de un pueblo y de sus gentes.La obra de Hazel Robinson una escritora ...
Dejen a Philip Roth tranquilo
Publicado 10/04/2013 11:28 | Escrito por José Luis Hernández

Qué ganas tienen los periodistas y medios de comunicación de forzar un acontecimiento de entronizar a un escritor o sacralizar a alguien con un premio.No pasaron más de dos semanas después del anuncio no confirmado y siempre revocable de que el escritor estadounidense Philip Roth deja la escritura y enseguida decenas de medios reclaman en sus columnas editoriales o reportajes que se le otorgue...
El Niño
Publicado 09/04/2013 12:10 | Escrito por Jorge Luis Guerra

La última gota de agua cae en el vaso que amenaza en rebosarse. Tenía sed. Vine a levantar el cuerpo no hace mucho para calmarla.La habitación estaba después de la de mi hermano que solo pintaba garabatos en lo último se diría.La casa no es muy amplia si se ve de fuera pero larga si se recorre.Tomé como derramando el agua en mi estomago sabiendo que la sed no era de la lengua sino de la gar...
El caso Neruda
Publicado 03/04/2013 11:55 | Escrito por Eduardo Contreras

En septiembre próximo se cumplirán cuarenta años desde la muerte del poeta mayor y por esas cosas de la vida dentro de pocos días en mérito de lo resuelto en el expediente rol n 1038 2011 a cargo del ministro chileno Mario Carroza en querella d...
Julio Ramón Ribeyro: una vocación de sangre, sudor y humo
Publicado 03/04/2013 11:50 | Escrito por Abraham Prudencio Sánchez

En medio del fervor patrio por la reincorporación de la heroica ciudad de Tacna Perú el 31 de agosto de 1929 Julio Ramón Ribeyro daba sus primeras bocanadas de aire. Nada hacía presagiar que años después este niño se convertiría en uno de los escritores más apreciados tanto dentro como fuera del Perú.Impulsado por la tradición familiar estudió Derecho y Letras en la Pontificia Universi...
El crimen de las jirafas
Publicado 02/04/2013 11:40 | Escrito por Carlos César Silva

Aunque era el más grande del curso Ernesto no tenía ínfulas de capo ni se comportaba de manera arbitraria. Su actitud hacia nosotros más bien era sencilla amable y a veces hasta ingenua. Quizás por eso sin necesidad de imposiciones se ganó nuestro respeto.Ernesto tenía diecinueve años de edad era flaco como un alambre y medía un metro y noventa centímetros de estatura. Sus ojos eran gran...
El desafío de la poesía
Publicado 01/04/2013 11:20 | Escrito por Camilo Gómez Gaviria

¡Tengo autoridad para hablar de eso porque he escrito varios libros de poesía! dice con vehemencia el decano cultural de la Universidad Externado de Colombia Miguel Méndez Camacho ante la cara entre escéptica y divertida de sus interlocutores.Acaba de proferir una teoría entre chiste y chanza según la cual los libros de poesía no venden pues al ver las páginas tan poco llenas y tantos espa...
El sepulturero bilingüe
Publicado 26/03/2013 11:49 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Eradía de pago. La multinacional CICOLACa travésde la Caja de Crédito Agrario Industrial y Minerohabía entregado cuantiosos cheques a los ganaderos por la compra de la leche fresca en sus fincas.El café La Bolsa estaba atestado por la clientela. Los vendedores deloteríahacían su agosto. Era viernes cinco de mayo de 1956 y se paseaban por todo el establecimiento gritandosu pregón La liber l...
“Yin” Daza Noguera, un sanjuanero con talento literario
Publicado 25/03/2013 11:33 | Escrito por Alcibíades Núñez Manjarres

San Juan del Cesar los Departamentos de la región Caribe y Colombia entera acaban de perder a uno de sus hijos ilustres quien reunía una serie de cualidades únicas que lo convirtieron en un ser extraordinario.Era todo un caballero carismático con capacidad de convencimiento comunicativo creativo literato poeta escritor con visión de futuro tenía liderazgo humildad era respetuoso generoso hon...
Inicia el II Festival Campesino de Versos de San José de Oriente
Publicado 22/03/2013 11:40 | Escrito por Redacción

Desde el 21 de marzo y hasta el 25 marzo acontece en el municipio de San José de Oriente Cesar un encuentro único de dedicado a la poesía. Se trata del II Festival Campesino de Versos y Poesía.El objetivo de este evento consiste en resaltar y preservar los valores culturales de la comunidad campesina así mismo apoyar a los nuevos talentos que se forman atravésde semilleros o escuelas de form...
Lo que me dejó el amor de Julieta
Publicado 21/03/2013 11:50 | Escrito por Leonardo José Maya

No quedan rastros de mi amor bajo tu cielo pero me alegro mucho de haber volado en él. Tenía doce años cuando Julieta me prometió que si le llevaba una mariposa ella me entregaría su amor. Recibí un beso muy breve como anticipo y la imaginación se me desbordó para siempre.Al día siguiente le llevé una mariposa hermosa que atrapé camino al colegio. No le gustó. Entonces me fui a los arr...
Desterrada en su propia tierra
Publicado 19/03/2013 11:45 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz

Observar la historia del Cesar rural es hacer un recorrido por los tesoros culturales que generaciones enteras se han encargado de salvaguardar tesoros representados en el folclor el arte y los muchos quehaceres desempeñados por sus pobladores para ganar honradamente el pan de cada día.Esta tradición muestra nuestro departamento como un territorio con una marcada vocación agrícola donde la in...
“Los peores adversarios de la democracia: miseria e ignorancia”
Publicado 15/03/2013 13:20 | Escrito por Antonio Guerrero Ruiz

Cuando un lector es voraz puede pasar una serie de hechos que se convierta en escritor que se haga filósofo y hasta que termine desarrollando algún activismo político. En el caso de Fernando Savater se cumplen las tres cosas.Al principió descubrió la literatura y tiempo después la filosofía actividad de la que nunca se arrepintió. La literatura viajó junto a él en su aventura vital al mi...
Los “Manuscritos de buhardilla” de Rodolfo Ortega
Publicado 14/03/2013 11:30 | Escrito por Lolita Acosta

Confieso que nunca me había sentido con un compromiso tan grande de escribir algo que estuviese a la gran altura de la presente circunstancia.No sólo por tratarse de la presentación de un libro el número once de tan prolífico escritor creo que uno de los mayores de ellos al lado de la periodista y escritora Mary Daza Orozco en nuestra tierra valduparense sino también por el selecto auditorio...