rss

Literatura

El adiós y otros poemas, de Yolaida Padilla

Publicado 06/08/2013 11:35 | Escrito por Redacción

El adiós y otros poemas, de Yolaida Padilla

En su último poemario la docente y poetisa de San Diego Yolaida Padilla explora la fuerza de un reencuentro y el dolor de una partida. Instantes que no dejan a nadie indiferente y que exacerban las dudas.Su último poema en memoria del gran juglar Leandro Díaz nos recuerda la trayectoria estelar de un hombre que en la oscuridad supo discernir lo más bello de esta vida y compartirlo con sus sere...

Trivialidad de lo trascendente, de Diógenes Armando Pino Ávila

Publicado 01/08/2013 11:50 | Escrito por Redacción

Trivialidad de lo trascendente, de Diógenes Armando Pino Ávila

Donde imperan las pequeñas conversaciones y las tareas domésticas en esas rutinas implantadas por inadvertencia y en los espacios donde la respiración se hace ruido se encuentran las grandes momentos de una existencia.Sobre esos minutos imágenes y recuerdos que dan sentido a la vida o que a menudo la erosionan reflexiona el poeta Diógenes Armando Pino Ávila en su poemario Trivialidad de lo t...

Rafael Dario Jimenez y su “Antigua costumbre de amante”

Publicado 30/07/2013 12:00 | Escrito por Redacción

Rafael Dario Jimenez y su “Antigua costumbre de amante”

Nació en Aracataca y siempre mantuvo con esa ciudad una relación pasional rozando incluso lo destructivo. Su amor por ella fue totalmente incomprendido pero se aferró a la idea de que en las buenas intenciones nacen los mejores proyectos.En la presentación de su última obra Antigua costumbre de amante Ediciones del Mar 2013 durante un recital de luna llena presentado en Valledupar por la Fund...

¿Y después de las listas... qué?

Publicado 25/07/2013 11:10 | Escrito por Andrés Mauricio Muñoz

¿Y después de las listas... qué?

Hace seis años se había suscitado una gran expectativa en Colombia en torno a la divulgación de la listaBogotá 39 la cual era una selección de autores que a juicio de los evaluadores estaba conformada por los 39 escritores menores de 39 años más representativos de Latinoamérica.Esta iniciativa que surgió de las entrañas mismas del Hay Festival fue acogida de inmediato por la organizació...

Anecdotario del folclor vallenato

Publicado 22/07/2013 12:30 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz

Anecdotario del folclor vallenato

Más que un género musical el vallenato es un símbolo del folclor colombiano y una tradición que ha sabido conquistar su lugar de honor con el tesón de un campesinado congregado en torno a una de las cuencas hídricas más fértiles de Colombia la del río Cesar. Sus canciones relatan con natural lenguaje la mágica cotidianeidad de esta tierra.Ese sustrato amplio que recoge las vivencias del ...

Albert Camus, siempre presente

Publicado 18/07/2013 12:10 | Escrito por Eduardo Posada Carbó

Albert Camus, siempre presente

Sus enemigos creyeron condenarlo como un filósofo para estudiantes de bachillerato. Y es cierto. Los libros de Albert Camus mantienen una enorme popularidad entre la población joven en muchos rincones del mundo. En Inglaterra por ejemplo LÉtranger una de sus más aclamadas novelas es un texto central para quienes toman el examen de cultura francesa en su último año escolar.Sin embargo 53 año...

Caballero Bonald y el Cervantes

Publicado 09/07/2013 11:40 | Escrito por Harold Alvarado Tenorio

Caballero Bonald y el Cervantes

José Manuel Caballero Bonald Jerez de la Frontera 1926 pudo ser un elegante oficial de navío por su exquisito aire de aristócrata andaluz desolado de señorío y nostalgias yendo y viniendo entre los viñedos y pantanos las serranías y playas del mar amando la vida y sus placeres. Quizás por ello goza de un enorme prestigio entre casi todas las cáfilas y catervas de los intelectuales peninsu...

El editor de lo imposible

Publicado 03/07/2013 11:40 | Escrito por Redacción

El editor de lo imposible

Su editorial siempre estuvo al borde la quiebra. Cada proyecto ponía en peligro su futuro y su independencia pero en eso consiste la labor de un editor que aboga por la calidad y la renovación literaria.Maurice Nadeau era el arquetipo del editor incansable e imparable libre y apasionado. Siempre inquieto por descubrir y difundir los valores literarios de su época ponerlos a la disposición del ...

A orillas del gran río, de Diógenes Armando Pino Ávila

Publicado 02/07/2013 12:05 | Escrito por Redacción

A orillas del gran río, de Diógenes Armando Pino Ávila

En los versos del poeta y escritor cesarense Diógenes Armando Pino Ávila descubrimos el deseo de narrar y evidenciar los matices de un departamento rico en expresiones culturales. Una región donde las etnias y las artes se encuentran conviven y brillan más allá de las instituciones o eventos multitudinarios.En el poemario A orillas del gran río el autor nos introduce en ese mosaico colorido ...

Evelio Rosero: “Una obra se escribe palabra por palabra”

Publicado 26/06/2013 12:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Evelio Rosero: “Una obra se escribe palabra por palabra”

El caso de Evelio Rosero es el espejismo de un gran número de escritores colombianos consagrados a nivel internacional.Reconocido en España con algunos de los premios más prestigiosos Premio Tusquets y editado por algunas de las editoriales más i...

Los espacios abiertos por la Feria del libro de Valledupar

Publicado 24/06/2013 11:41 | Escrito por Redacción

Los espacios abiertos por la Feria del libro de Valledupar

Ante la escasez de librerías y referencias actualizadas en el departamento del Cesar la apertura de nuevos puntos de venta aunque sean temporales siempre deben ser motivos de satisfacción.La Feria del Libro en Valledupar abierta desde el pasado 17 de junio y disponible hasta el 28 de junio en el Banco de la República viene justamente a colmar un vacío notable gracias a un catálogo de libros d...

Décimas a la Novena Batalla, de José Atuesta Mindiola

Publicado 17/06/2013 11:00 | Escrito por Redacción

Décimas a la Novena Batalla, de José Atuesta Mindiola

El lanzamiento de la IX Batalla de Silvestre Dangond y el uso de símbolos belicosos en la portada de su disco han sido el motivo de numerosas reacciones en el mundo intelectual y artístico de Valledupar y Colombia.Una de las últimas y más representativas puede leerse a continuación. Las décimas del poeta José Atuesta Mindiola describen la necesidad de cantar a las bellas cosas de la vida si...

La espera, de Germán Piedrahita Rojas

Publicado 14/06/2013 12:17 | Escrito por Germán Piedrahita Rojas

La espera, de Germán Piedrahita Rojas

Y ahora estoy aquí sentado en este montecito de tierra a la orilla del río esperando a ver si pasa.De pequeño cuando no me interesaban las peladas y me contentaba con mis chanclas y una pantaloneta salíamos todos a sentarnos en esta misma orillaa ver pasar las lanchas rápidas con muchachos alegres que gritaban y nos saludaban y algunas veces se acercaban lo más que podían y nos tiraban dulc...

Teobaldo Noriega: un poeta-caminante en busca de Ítaca

Publicado 07/06/2013 13:50 | Escrito por Natalia Gnecco

Teobaldo Noriega: un poeta-caminante en busca de Ítaca

La poesía es eterna y universal así lo confirma un escritor comprometido con la creación de versos como lo es Teobaldo Noriega quien recientemente publicó su libro Wayfarer Caminante en Ottawa- Canadá una serie de poemas selectos que nos hablan de una manera trascendental sobre el amor la amistad la nostalgia el exilio la patria la muerte la libertad e incluso del arte personificado en grande...

Letanías del convaleciente

Publicado 05/06/2013 12:30 | Escrito por Óscar Ariza Daza

Letanías del convaleciente

He vuelto a leer los versos de Luis Mizar porque llegan momentos en los que necesitamos de la buena poesía para que no se nos olvide que los amigos habitan más en los versos escritos que en los encuentros porque en la lectura de su poemario Letanías del convaleciente tengo la oportunidad de encontrar al poeta en su máxima expresión de sinceridad de desparpajo y de agonía sin defensa alguna.V...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados