Literatura
Demostración

De Sebastián Hurtado guardo un recuerdo de las clases de análisis II que compartimos en la Universidad Nacional (sede Bogotá).
Esa mañana Sebastián estaba escurrido en el pupitre y la mirada perdida en las ranuras del techo. El profesor, al verlo en esa actitud, le dijo que cogiera el lápiz y escribiera la demostración que ocupaba los tres tableros que iban de pared a pared.
—Profesor, tengo un problema con esa demostración.
—Claro, dígame cuál es el problema.
—¿Por qué es tan larga si se puede hacer en cinco líneas?
El profesor lanzó una carcajada sin alegría.
—Esta es la mejor demostración que he visto. Apostol la hace en tres páginas —afirmó el docente con una sonrisa irónica. —Por favor, pase al tablero y escriba su demostración.
Sebastián escribió las cinco líneas y se hizo a un lado del tablero.
El profesor contempló la demostración con escepticismo. Su sonrisa se borró y su cuerpo fue poniéndose rígido hasta que no movía un músculo. Estuvo en la misma posición por cerca de quince minutos. Al final dijo:
—En la próxima clase le explico la razón por la que falla su demostración.
En la tarde, el profesor envió un correo excusándose porque no podría asistir a la siguiente clase.
—Su demostración pasó por los ojos de varios colegas de Colombia, Brasil y Estados Unidos —afirmó el profesor la siguiente semana—. La conclusión es que usted tiene razón: la demostración se puede hacer en cinco líneas. Por favor, pase al tablero para que la explique paso a paso.
El docente se sentó en el primer pupitre y prestó atención como un alumno.
En el 2018 Sebastián, junto con Aaron Brown, demostró la conjetura de Zimmer. Esa demostración le valió el New Horizons in Mathematics Prize, reconocimiento que se da en el marco de los premios Breakthrough, conocidos como los “premios Óscar de la Ciencia”.
Diego Niño
@Diego_ninho
Sobre el autor

Diego Niño
Palabras que piden orillas
Bogotá, 1979. Lector entusiasta y autor del blog Tejiendo Naufragios de El Espectador.
2 Comentarios
Y si esfuerzas casi cabe en el margen...
Ja ja el margen
Le puede interesar

Roger Toumson y la cartografía de una poesía que explora el ser caribeño
No hay un pedazo del Caribe que no haya sido escudriñado por Roger Toumson. Desde las Antillas menores -de donde es oriundo- hasta l...

El libro que retrata la deriva climática de África, el continente más afectado por el calentamiento global
El clima ya no responde en África. El agua no llega cuando tiene que llegar, los periodos de sequía se han extendido, y, sin emba...

Trivialidad de lo trascendente, de Diógenes Armando Pino Ávila
Donde imperan las pequeñas conversaciones y las tareas domésticas, en esas rutinas implantadas por inadvertencia y en los espacios do...

El poeta José María “Chema” Maestre ha muerto
José María "Chema" Maestre Álvarez, el poeta patillalero inmortalizado en los versos de José Hernández Maestre, murió ayer, en ho...

Árboles en el paisaje vallenato
Los cañaguates y los robles son árboles ornamentales del paisaje vallenato. Las flores del cañaguate con su esmalte amarillo parecen...