rss

Literatura

Décimas a la mujer, de José Atuesta Mindiola

Publicado 08/03/2013 11:40 | Escrito por Redacción

Décimas a la mujer, de José Atuesta Mindiola

El 8 de marzo es la ocasión de recordar y alabar el papel de la mujer en la sociedad felicitarla por su entrega y voluntad y enfatizar el hecho que en cualquier país la mujer se merece un respeto y reconocimiento absoluto.A continuación les presentamos unas décimas escritas por el poeta y docente José Atuesta Mindiola en las que se describe la belleza y el amor que exhala la mujer porque Toda...

El compa Chello

Publicado 04/03/2013 09:30 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El compa Chello

No sé cuál era su verdadero nombre. Es posible que se llamara Eusebio. Todos en el pueblo le decían con cariño compa chello y él gustoso aceptaba este remoquete.Era un hombre negro o tal vez no. Su color era acanelado pero sus facciones negroides nariz chata y labios gruesos como bemba siempre abierta y descolgada su pelo impermeable parecido al alambre esponjoso que se usa para brillar los u...

Cosmogonías y cosmovisiones, de Diógenes Armando Pino Ávila

Publicado 26/02/2013 11:00 | Escrito por Redacción

Cosmogonías y cosmovisiones, de Diógenes Armando Pino Ávila

La poesía como reflejo de una percepción del mundo. Una herramienta lírica para acercarse al otro entender el fundamento de su cultura y reflexionar sobre el inicio de todo. Así es cómo el poeta cesarense Diógenes Armando Pino Ávila nos presenta esta expresión literaria.En este artículo les ofrecemos la oportunidad de conocer algunos poemas que bajo el título de Cosmogonías y cosmovisio...

Décima a Rubén Toncel, de José Atuesta Mindiola

Publicado 22/02/2013 12:25 | Escrito por Redacción

Décima a Rubén Toncel, de José Atuesta Mindiola

Tras el fallecimiento del famoso verseador Rubén Toncel la poesía nos ofrece la oportunidad de recordar los momentos más brillantes de una trayectoria llena de pasión entrega y lirismo.Con esta décima del poeta José Atuesta Mindiola rescatamos la intensidad y el sentimiento expuestos por Rubén Toncel en cada encuentro folclórico su amor por la piquería y ese principio de libertad que lo a...

Noam Chomsky y los ilusionistas de este mundo

Publicado 20/02/2013 11:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Noam Chomsky y los ilusionistas de este mundo

Leer a Noam Chomsky resulta siempre ser una experiencia sorprendente. No solamente porque desvela la existencia en Estados Unidos de un círculo de pensadores diametralmente opuestos a las ideas de la clase dirigente que además logra difundir sus id...

Carmen Matojo

Publicado 04/02/2013 11:30 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Carmen Matojo

Nadie sabe cuándo ni cómo llegó al pueblo lo cierto fue que desde su llegada las mujeres se sentían incómodas con su presencia. Decían que sus hombres estaban trastornados por sus atributos físicos era alta delgada y de tez morena del color de la canela sus nalgas de potranca cerril se contoneaban al caminar como si el peso de una bajara detrás de otra en un movimiento invariable.Eran como...

Ahora solo un cadáver

Publicado 01/02/2013 11:30 | Escrito por Félix Molina Flórez

Ahora solo un cadáver

Esa noche sonaron tres disparos. Recién había arreciado un aguacero ensordecedor sin embargo el eco de las detonaciones se alcanzó a oír claramente. Mamá y yo nos miramos las caras. Eso fue cerca susurró ella. Me abrazó fuertemente y entramos al cuarto. Pasados unos segundos entró papá emparamado con una bolsa en las manos y cerró tras sí la puerta. ¿Qué fue eso? le preguntó mamá. P...

Versos en una noche de luna llena en Valledupar

Publicado 28/01/2013 12:00 | Escrito por Redacción

Versos en una noche de luna llena en Valledupar

Cada noche de luna llena tiene su recital en Valledupar. Son momentos donde la palabra vuelve a mecer los oídos a nutrir el alma y exacerbar la imaginación con metáforas y anécdotas inolvidables.La última tuvo lugar en su escenario de ensueño la Casita de Bahareque en pleno barrio del Cañaguate. Un espacio representativo del centro histórico y de la identidad vallenata. Ahí los eventos cu...

A pencazo limpio

Publicado 17/01/2013 11:40 | Escrito por Armando Javier López

A pencazo limpio

Mandé mi mano derecha con la velocidad de un águila dando justo en la mejilla derecha de mi contrincante tan fuerte que tuve miedo de partirla en pedazos. Golpes como éste iban y venían entre mi primo y yo hasta que una voz mostrando luces de autoridad nos separaba.Era mi madre indignada por el espectáculo que dábamos en la sala de mi casa. Aún así nada nos hacía parar la contienda hasta ...

El pirómano renovador

Publicado 16/01/2013 11:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El pirómano renovador

En Sagarriga de La Candelaria todo andaba bien. El año había culminado y sus habitantes estaban felices por lo bondadosas que habían sido las lluvias la cosecha de maíz fue tan buena que no se tiene noticias desde entonces de otra igual o superior.Hasta los burros se volvieron garañones. Las grandes raciones de grano que les proporcionaban sus dueños eran colocadas en mochilas de fique con e...

J. M. Coetzee dictará conferencia en Bogotá

Publicado 09/01/2013 12:03 | Escrito por Redacción

J. M. Coetzee dictará conferencia en Bogotá

El escritor surafricano John Maxwell Coetzee Ciudad del Cabo 1940 visitará la ciudad de Bogotá para dictar una conferencia sobre el tema de la censura y leer un texto literario inédito en el marco del Seminario Internacional de Autor Tres días con J. M. Coetzee que organiza la Universidad Central y que se celebrará del 8 al 10 de abril de 2013.El ganador del Premio Nobel de Literatura 2003 se...

Despedida al poeta Chema Maestre

Publicado 02/01/2013 12:40 | Escrito por Redacción

Despedida al poeta Chema Maestre

Tras la noticia de la muerte de José María Chema Maestre en Valledupar José Atuesta Mindiola conmemora al poeta con unos versos que magnifican su obra y subrayan la eternidad de quien se entrega al arte de recrear paisajes con la palabra.Con estos versos nos unimos al dolor de los familiares y recordamos la elegancia de un hombre que cultivó la literatura toda su vida. La poesía nunca muere p...

Philip Roth o el retrato del mundo tal cual

Publicado 02/01/2013 12:05 | Escrito por Abraham Prudencio Sánchez

Philip Roth o el retrato del mundo tal cual

Escapar de la pobreza es como escapar de la maldición sin embargo Herman Roth creía que todo en este mundo era posible y por eso no dudó en proponerle a su joven esposa dejar Galitzia Ucrania y recorrer el mundo entero con tal de dejar atrás todo lo vivido. Beth al verlo tan seguro no tuvo más remedio que empacar sus maletas mientras caminaba de cuando en cuando volvía la mirada triste como ...

El poeta José María “Chema” Maestre ha muerto

Publicado 01/01/2013 13:30 | Escrito por Lolita Acosta

El poeta José María “Chema” Maestre ha muerto

José María Chema Maestre Álvarez el poeta patillalero inmortalizado en los versos de José Hernández Maestre murió ayer en horas de la mañana luego de dos días de permanencia en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Cesar donde fue llevado a causa de una neumonía.Chema Maestre como fue conocido por propios y extraños había nacido el 9 de agosto de 1918 en la población de Patil...

El pueblo donde hasta el alcalde declama

Publicado 20/12/2012 11:19 | Escrito por Félix Molina Flórez

El pueblo donde hasta el alcalde declama

Jueves. Chinú. 130 p.m. Un sol furioso me da la bienvenida lo hace también un mototaxista que está parqueado en la Esquina Caliente y quien me hace un gesto con la cabeza como quien quiere pelear. Le pido que me lleve a la casa de la señora Urania de González quien ha ofrecido su casa como lo hace desde hace tiempo para que los invitados especiales al evento se instalen durante los tres días...

Lo más leído

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

José Luis Hernández | Gastronomía

Los éxitos inmortales de Camilo Namén

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Vallenato, hijo de la modernidad

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Crónica del hombre parrandero

Peigly Rojas | Música y folclor

Abel Antonio Villa, el negro fino

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados