Literatura

Somos un pueblo

Francisco Ballovera Estrada

27/01/2022 - 04:50

 

Somos un pueblo

 

A mi tropical tierra incolora,

anárquica y enigmática

en esta época continuarán llegando los trovadores,

dramaturgos y músicos, actrices

y poetas para pregonar sus liras;

donde hoy día no sobrevuelan avión de combate

ni caen misiles sobre la población civil

que trepide su alma, arrebate su vida;

pero se vive en constante batalla contra

la malaria, el hambre, la corrupción…

una mortífera riña contra la dictadura

que golpea y asola como los torbellinos,

despojando nuestras quimeras como un tsunami;

¿cuál sería la recompensa que nos espera,

después de soportar tanta iniquidad?

Vivir en la democracia

queda muy lejos de nuestro alcance,

peor aún para alcanzarla;

no es poca pelea la que nos espera.

Somos un pueblo

y un pueblo es el patrón del desarrollo,

de los cambios:

lograr tales metas debe estar unido,

persistiendo contra los aduladores

y luchar sin violencia.

Un pueblo se entiende,

no debe dividir por la codicia, el egoísmo

ni dejarse traicionar por necedad que deleita

y arruine su virtuoso principio si lo tiene.

Somos un pueblo

y un pueblo es la razón de todo,

es algo más que el miedo,

timón de su propio mañana.

Un pueblo es un pueblo,

leal consigo mismo, tiende a evolucionar

y no siempre se conforma;

ocupa las calles con sus gritos

que suenan a modo de estruendo,

a música justiciera…

desnudos cada uno, si precisa.

Un pueblo compone sus eslabones

formando alianza y sale al encuentro

de los problemas que lo acucian,

busca solución confrontando a las elites

dominantes cuando es engañado.

Un pueblo es la mejor entidad

que hace engrandecer a la patria,

dependiendo de lo que el gobierno le ofrezca;

es el mágico ingrediente de la vida...

somos un pueblo,

un pueblo es más que las dictaduras

y dictadores, aunque los utiliza como cebos

para permanecer en su frágil gloria.

Un pueblo teje y empaca su cólera

y dolencias en silencio;

fortalece más en tiempos turbulentos.

Un pueblo es un pueblo,

no siempre espera regalos,

lucha para salir del precipicio;

gana las batallas sin mercenarios.

Un pueblo llora, canta las victorias;         

sobre los hombros de sus miembros.

 

Francisco Ballovera Estrada

Poeta nacido en San Antonio de Palea en la isla de Annobón, Guinea Ecuatorial. Premio de Poesía en el Centro Cultural Español de Malabo con la obra “Guitarra”. Autor del libro de poesía “Caminando por África” (Alianza Hispánica).

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Historia verídica, un cuento corto de Julio Cortázar

Historia verídica, un cuento corto de Julio Cortázar

  A un señor se le caen al suelo los anteojos, que hacen un ruido terrible al chocar con las baldosas. El señor se agacha afligidí...

La leyenda de Cibeles

La leyenda de Cibeles

  En los capítulos anteriores, Carla, Miguel y Lucrecia, tres profesores de Antropología Social y Cultural en las Universidades ...

La ley de Dios

La ley de Dios

Los brazos abiertos, las manos extendidas hacia el cielo. Con mirada de esperanza, el padre ve a los feligreses que ese domingo se en...

Tamalameque, Cesar y Caribe. Conversaciones sobre una obra reveladora de Diógenes Armando Pino Ávila

Tamalameque, Cesar y Caribe. Conversaciones sobre una obra reveladora de Diógenes Armando Pino Ávila

  Es profesor, escritor y defensor aguerrido de la oralidad. Ha sido alcalde de un municipio que promueve con la pasión de un futbol...

La literatura como espacio de significación

La literatura como espacio de significación

  “El significado de un libro radica en que el propio libro desaparezca de la vista, en que se lo mastique vivo, se lo digiera e in...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados