Literatura

Tiempo de poesía 2022: acercando las orillas del atlántico con la palabra

Redacción

15/02/2022 - 05:05

 

Tiempo de poesía 2022: acercando las orillas del atlántico con la palabra

 

Tras una edición 2021 especialmente exitosa de la revista Tiempo de Poesía (con 74 páginas y escritores representando a 10 países de Latinoamérica), y una difusión apreciable desde las dos orillas del Atlántico, la convocatoria 2022 abre con la misma ilusión y los mismos propósitos de promover la participación creativa en toda Iberoamérica y generar dinámicas y simpatías a través de la poesía.

Este proyecto poético, abierto a todos, parte de una iniciativa de fomento de la lectura llamada “Leer es un derecho”, enmarcada en el espíritu del Día internacional del libro, y ha logrado reunir a lo largo de 9 ediciones poetas en torno al inmenso poder de la palabra.

Desde el año 2015, PanoramaCultural.com.co tiene el gusto de apoyar y difundir este proyecto internacional con el fin de generar interés entorno a la creación literaria. Este apoyo se traduce también con la divulgación de las obras y espacios para que los participantes se expresen y compartan sus ideas.

A continuación, les presentamos las bases de la convocatoria 2022:

Temática: Libre, si bien relacionada, aunque de manera amplia con los objetivos de la publicación, es decir: (1) Buscar por medio de la poesía un diálogo universal integrador de culturas. (2) Encontrar en la palabra y en la misma lengua la herramienta común para la resistencia y el reencuentro; la comunicación de sentimientos y sensaciones, así como para su desarrollo social y cultural.

Participación: Escritores en lengua castellana mayores de edad de ambos lados del Atlántico (no importa la nacionalidad). Máximo 2 poemas por autor/a. Extensión máxima: 30 versos.

Fecha límite de envío: 25 de marzo del 2022.

Adjuntar en el propio texto del poema: 1) Nombre y Apellidos (según se desea aparezcan como firma del poema), 2) email de contacto, 3) Breve Biografía literaria (Máximo 10 líneas), y 4) Respuesta a la pregunta: ¿Qué es para mí la poesía? (máximo 3 líneas).

Publicación: prevista en abril de 2022 (con motivo de la celebración del Día del Libro)

Envío de textos y datos solicitados: leeresunderecho@gmail.com  (indicar como asunto del correo: Tiempo de Poesía 2022).

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La timidez del poeta

La timidez del poeta

  En estos días de cuarentena y confinamiento responsable, conmigo, con mi familia, con mi comunidad, donde sufro momentos de estré...

Isabel o la Torre de Babel

Isabel o la Torre de Babel

La languideciente Asia y la ardiente África,  todo un mundo lejano, ausente, casi muerto,  vive en tus profundidades, ¡selva arom...

5 cuentos de Navidad para contar a los niños

5 cuentos de Navidad para contar a los niños

  Es importante que en todos los hogares se siga la tradición de contar cuentos de Navidad a los más pequeños, ya que con ellos ap...

 José Saramago, el escritor de nuestro tiempo

José Saramago, el escritor de nuestro tiempo

  La primera y última vez que lo vi fue cuando tuvo la amabilidad de visitar el Perú. El motivo no era otro que presentar su libr...

Décimas al medallista olímpico vallenato

Décimas al medallista olímpico vallenato

Oscar Luis Muñoz Oviedo llegó a Londres como el único representante del taekwondo de Colombia y terminó arrancando una plaza entre ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados