Literatura

Una vía para el conocimiento mutuo: un hermanamiento literario entre Cartagena (Colombia) y Córdoba (Argentina)

Redacción

04/04/2022 - 04:40

 

Una vía para el conocimiento mutuo: un hermanamiento literario entre Cartagena (Colombia) y Córdoba (Argentina)
Lugares emblemáticos de Cartagena (Colombia) y Córdoba (Argentina) / Fotos: cortesía

 

Desde PanoramaCultural.com.co siempre nos alegramos por las iniciativas que fomentan los valores de solidaridad y cercanía, que buscan dentro de la Hispanidad la generación de vínculos de amistad e iniciativas que favorecen los procesos culturales y la creación artística.

Ya lo hicimos, en su momento, al divulgar la iniciativa de Tiempo de Poesía que busca acercar las dos orillas del Atlántico a través de la poesía, y esta vez lo reiteramos con un proyecto profundamente Sudamericano e hispano: el hermanamiento literario de Córdoba, en Argentina, con la ciudad de Cartagena de Indias, en Colombia.  

El proyecto surge de la editorial Hermanamientos Literarios, que tiene como finalidad, sentar las bases de un intercambio de cooperación cultural internacional entre países distintos, a través de propuestas comunicacionales, eventos culturales, difusión y avales interinstitucionales.

Se trata de un espacio abierto, permanentemente actualizado por los gestores y autores, con ansias de sumar nuevos países con regiones culturalmente relevantes, que deseen dar a conocer al mundo, la obra de sus escritores.

Para este propósito, la editorial Hermanamientos Literarios de Córdoba (Argentina) convoca a escritores cartageneros o residentes de 5 años o más, a participar en el blog “Letras de Cartagena”  el cual será hermanado con uno similar de autores cordobeses a través de la página web HermanamientosLiterariosEditora.com.

Se invita a autores que hayan publicado al menos dos libros o figurado en una antología con respaldo de una firma editorial, o que ostenten al menos una mención de algún premio literario a enviar al correo: mariadelapazcasas@gmail.com, un documento de Word en letra arial 12, con una biografía de 5 líneas y una selección de sus obras que no deberá exceder las 5 páginas A4.

Los textos se pondrán en diálogo en la página web de Hermanamientos Editora con otros blogs de similares características de Córdoba y de otras regiones de América Latina, fomentando así el fortalecimiento de una identidad local en primer término y, luego, de manera extensiva a través del Hermanamiento Literario, al resto del continente.

Los hermanamientos promovidos hasta el momento son: Córdoba (Argentina), Yucatán (México), Pinar del Río (Cuba), Panamá y, en esta nueva fase, se integra Cartagena de Indias (Colombia) como una fiel muestra de su brillo cultural. 

 

PanoramaCultural.com.co

2 Comentarios


Emma Claus 06-04-2022 02:52 AM

Por más uniones poéticas. ¡Enhorabuena!

Gaspar Pugliese Villafañe 12-04-2022 04:07 PM

Me parece una idea genial.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las rezanderas de la Mojana

Las rezanderas de la Mojana

  “Diviso un alma penitente, sola, muy sola que parece aguarda”. Dante. Angélica Regina Reales, una de las últimas rezanderas...

La poesía y yo

La poesía y yo

  Puede llegar a ser cierta la afirmación de W.H. Auden de que “no hay palabra escrita del puño del hombre que pueda detener la...

El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo (Parte 4)

El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo (Parte 4)

El exilio Siempre he creído que el exilio es, en cierta forma, una de las variantes de la muerte. Al menos cuando es el resultado ...

La reivindicación del libro

La reivindicación del libro

La Feria del Libro de Bogotá, que tiene 30 años sin interrupción, es un evento cultural de impacto positivo. Se trata no solamente...

De los gozos del cuerpo, de Harold Alvarado Tenorio

De los gozos del cuerpo, de Harold Alvarado Tenorio

Una vez oí decir a Harold Alvarado Tenorio que las corridas de toros eran un espectáculo terrible, que era horrible ver cómo se fest...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados