Literatura
Tiempo de poesía 2022: otra gran cosecha poética en forma de revista

Tras el gran éxito del 2021, la convocatoria literaria “Tiempo de poesía” sigue creciendo. Este año 2022, el volumen de participantes ha superado el número de los 200 poetas procedentes de ambas orillas del Atlántico.
Finalmente, son 21 los poetas seleccionados y editados en esta edición 2022, quienes representan a 13 países de Iberoamérica. Como en ediciones anteriores, figuran en este diálogo asombroso poetas con una trayectoria consolidada como son Matías Escalera, Mario Obrero, Marisa Avogadro, Nicol A. Barria-Asenjo o Berta Lucía Estrada, compañera habitual de viaje desde la primera edición de Tiempo de poesía junto con Aurea Loira o Anabel Pizarro.
La juventud también ha sido protagonista con la participación del poeta Mario Obrero, que a sus 18 años acumula premios nacionales e internacionales, y de una escritora como Bruna Kishimoto Bermudes de gran calidad literaria, por citar únicamente dos ejemplos. Esto viene a demostrar lo que dijo Gabriel Cela: "la poesía es un arma cargada de futuro".
En esta ocasión la edición se dedica al poeta español recientemente fallecido, Ángel Guinda, cuya obra destaca por su compromiso ético y al que dedicaremos prontamente otro escrito.
La invitación al diálogo inherente a esta publicación se ve en esta ocasión reforzada por las fotografías que acompañan al texto: esculturas situadas en espacios urbanos -calles, parques o jardines- igualmente en diálogo, en este caso visual, con su entorno, y con el o la viandante.
Igualmente, es necesario resaltar el trabajo de la artista plástica Carmen Maroto en la portada de 2022, que supone un cambio radical frente a las ediciones anteriores.
La obra con todos los textos editados puede visualizarse en este enlace. A lo largo de las siguientes semanas, el periódico PanoramaCultural.com.co resaltará algunas de las creaciones en sus redes sociales.
¡Feliz lectura! ¡Y felicidades a todos los participantes!
PanoramaCultural.com.co
4 Comentarios
Gracias a Antonio Ureña, a Johari Gautier y a Panorama Cultural por esta nueva edición de Tiempo de Poesía; un honor formar parte nuevamente de este proyecto literario y por ende cultural.
Mis sinceros agradecimientos a Antonio Ureña, ha sido un honor formar parte de este proyecto por primera vez y espero poder formar parte del mismo en otras publicaciones, me siento honrada de poder homenajear a Ángel Guinda y también de tener un poema seleccionado entre tantos autores de gran calidad literaria y expresividad, gracias a todos los que formaran parte de ese proyecto, por la oportunidad y el honor de estar entre ustedes...
Agradezco al Dr. Antonio Ureña de España y a "Panorama cultural" de Colombia, por resultar finalista en "Tiempo de Poesía 2022". También por las conceptuosas palabras que han expresado de mi trabajo en esta reseña. Un honor integrar esta edición, con autores de diferentes geografías. Un saludo a la distancia, desde Mendoza, Argentina.
Gracias a vosotras por particiapr en elsta aventura colectiva. Un cordial saludo
Le puede interesar

Cuando leer es aprender a escribir: El juilguero de Donna Tartt
En estos últimos días estuve sumergida en un libro de Donna Tartt (Estados Unidos, 1963), una obra que debería ser estudiada en los ...

Verónica resucitada, de Carlos Orlando Pardo
Hace algunos días leí el último libro del editor y escritor Carlos Orlando Pardo, Verónica resucitada (Pijao Editores, 2014). Una...

Una poeta que sueña en alemán
Sara Beatriz Vanegas es una poeta que parece residir entre dos continentes, dos visiones de mundo casi antagónicas: nacida en un...

El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo (Parte 3)
La Intertextualidad El Pianista que llegó de Hamburgo y La Baronesa del Circo Atayde son también un soberbio recorrido y un gran h...

Georges Pérec y los finales
Georges Perec es conocido por ser un malabarista del lenguaje, capaz de escribir un libro de más de trescientas páginas sin la letra ...