Literatura
Papá Noel, ese psicópata
Publicado 05/12/2012 12:20 | Escrito por Alfonso Moreno
Recuerdo que mi primer encuentro en casa con Papá Noel no fue de los más hermosos. Sólo tenía 7 años y aunque ya conocía todas sus proezas sus historias increíbles deseaba conocerlo en persona saludarlo abrazarlo decirle cuánto me alegraba contar con su presencia cada fin de año pedirle que siguiera haciéndome regalos exagerados y tal vez aprovechar para que me cambiara el carro y los mu...
Plagios y escritores ilustres: una relación tormentosa
Publicado 03/12/2012 11:50 | Escrito por José Luis Hernández
En los oídos sigue resonando la noticia del plagio de Alfredo Bryce Echenique. El escritor peruano autor de La amigdalitis de Tarzán fue el centro de una enorme borrasca al comprobarse el plagio masivo de 15 artículos por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual Peruano.Multado con 57 mil dólares el hombre ha desmentido las acusaciones ...
Ernesto McCausland, cronista del universo
Publicado 30/11/2012 12:20 | Escrito por Redacción
Tras el adiós nacional al célebre periodista costeño Ernesto McCausland seguimos recordándolo y ensalzando su obra. Esta vez a través de las décimas del poeta José Atuesta Mindiola quien nos describe cuándo y cómo le sorprendió la noticia de su muerte y cuál es el legado de este cronista del universo.ILa muerte rompió el cerrojoentrócon su banderillase llevó de Barranquillaa Ernesto ...
Adiós a mi sangre pura
Publicado 29/11/2012 11:50 | Escrito por Pepe Morón Reales
Qué envidia te tengo manantial ¡mírate! siempre igual. Hace mucho te conozco y el tiempo no te ha pasado. Estás lleno de vida de historias de secretos. ¿Cómo lo haces? En todo tu recorrido logras mantener ese espíritu joven y atrevido esa fuerza incesante que te acompaña desde siempre esas ganas de vivir esas mismas ganas que hoy me faltan. ¡Mírame condenado manantial mírame! ¡Ya no so...
Mis décimas en el Perú
Publicado 22/11/2012 12:30 | Escrito por Redacción
La Universidad Mayor de San Marco de Lima Perú a través de la vicerrectoría de investigación realiza el Primer Conversatorio de Décimas de Iberoamérica y la Maratón de recitales durante los días 22 23 y 24 de noviembre con decimistas o decimeros de Argentina Venezuela Chile México Perú y Colombia.Tengo el honor de ser uno de los invitados y representar a Colombia en compañía del profes...
Confesiones de una Estrella
Publicado 14/11/2012 11:27 | Escrito por Pepe Morón Reales
Qué lindo verte así tus párpados serenos y tus labios inmóviles acompañan la neutralidad de tus gestos. Cuánta calma en un solo ser. Pareces tranquila lejos de todo pensamiento doloroso. Evoca tu quietud a María santísima esa virgen que de niño me enseñaste a amar. Cuánta paz. Tu cabello desordenado deja ver los hilos cenizos a los que siempre llamaste experiencia. Pareces una pintura s...
Boom, boom, boom, un asunto masculino
Publicado 13/11/2012 12:25 | Escrito por Consuel Triviño Anzola
Perdonen que me meta donde no me llaman jamás porque no me llaman pero es que no puedo evitar salir del silencio de la escritura para expresar desde este nicho mi opinión sobre un cartel que me llama poderosamente la atención.Se trata de un programa muy atractivo de tres jornadas en las que se aborda el tema la literatura latinoamericana del boom. En la foto de familia del artículo deEl País ...
Febrero Escarlata o la crónica roja en su estado puro
Publicado 08/11/2012 10:50 | Escrito por José Luis Hernández
El reciente premio de periodismo Simón Bolívar otorgado a Ernesto McCausland fue una excusa para conocer la obra del periodista y pasearme entre los libros de la Panamericana de Valledupar.Desde mi punto de vista los premios representan más un espacio de encuentro que una recompensa. Incitan a la lectura y a redescubrir la trayectoria de un laureado. En el caso del director de El Heraldo nuestr...
La noche luce ciega, de Luis Alberto Murgas Guerra
Publicado 06/11/2012 11:45 | Escrito por Redacción
Cada sábado entre nueve y doce de la mañana en el taller de RELATA el poeta Luis Alberto Murgas Guerra nos invita a sobrevolar el infinito mundo de las letras con nociones imprescindibles recomendaciones de lectura pasajes literarios e ideas para explorar.En esta ocasión nos acercamos a sus creaciones y compartimos uno de sus poemarios inéditos La noche luce ciega. En él se percibe su capacid...
Danzantes del viento: la relevancia de una construcción identitaria
Publicado 06/11/2012 11:20 | Escrito por Diana Verónica Méndez Sánchez
La historia de los pueblos latinoamericanos se ha construido a partir del sometimiento a una cultura dominante que no sólo ha despojado a los pueblos nativos su territorio o la tierra fundamento de la vida del indígena sino también ha impuesto una lengua y con ella la ruptura en la cadena de transmisión de las tradiciones y sabiduría de estas comunidades ancestrales cuyo tejido cultural se fu...
Los cuenteros brillaron en Valledupar
Publicado 01/11/2012 12:30 | Escrito por Redacción
Narrar cuentos es algo que en algún momento de nuestras vidas hemos hecho sea con un hijo un sobrino un hermanito o un abuelo. Nuestras vidas van íntimamente ligadas con la narración. Quizás sea eso de hecho lo que más distinga al ser humano de los animales.Vivimos rodeados de cuentos. La historia y la prehistoria que encontramos en los libros de textos son también historias que fundamentamo...
“Los novelistas somos creadores de pruebas ficticias”
Publicado 01/11/2012 12:10 | Escrito por Gustavo Bueno Rojas
Juan Gabriel Vásquez llegó casi puntual a la cita en la oficina de su editora en el norte de Bogotá. Un estrecho cubículo lleno de libros y revistas que cubren las paredes. Juan Gabriel se sentó en la silla al otro lado del escritorio y pidió un tinto. Ofreció disculpas por la tardanza un retraso normal en una ciudad caótica muy parecida a la que describe en sus novelas.Vásquez nació en ...
José Luis Urón, el último liberal
Publicado 26/10/2012 11:50 | Escrito por Redacción
Escribir nos permite ser la voz de los que son minoría construir o reconstruir una historia desde un espacio intimo y conocer a personajes simbólicos de una región. Es un ejercicio que permite recobrar el sentido y dar a los hechos un contexto.A este ejercicio se ha entregado el escritor mejicano Emilio Enrique residente en la ciudad de Valledupar y autor del libro José Luis Urón el último l...
Ni brujas, ni hechiceros
Publicado 25/10/2012 15:17 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz
La diversidad cultural es una de las guardas de la civilización el hecho de que siempre haya un enfoque alternativo garantiza la disponibilidad de soluciones a los retos que afronta la humanidad de la misma manera que en un ecosistema la biodiversidad es garantía para la estabilidad y prosperidad de las especies que lo conforman.Por ello resulta de un gran valor la jornada que se vivió el pasad...
Melba Escobar: “Una historia es un cambio de estado”
Publicado 23/10/2012 12:00 | Escrito por Redacción
Cada escrito es un nuevo comienzo. Un nuevo proceso de aprendizaje. Las reglas y las experiencias cambian de repente como si el entorno se fundiera en un instante y adoptara una nueva dinámica. Un nuevo rostro.Estas ideas nacieron de un encuentro con la escritora y tallerista caleña Melba Escobar quien vino especialmente a la ciudad de Valledupar para comentar los elementos narrativos del cuento...










