
Literatura
Crónica ganadora: La noble causa de un canto vallenato
Publicado 13/07/2012 11:00 | Escrito por Armando Javier López Sierra

En el año 2007 nació en mi corazón el noble sentimiento de componer una canción que llevara un llamado de atención un mensaje de paz y reconciliación a todos los vallenatos.Me encontraba en Cali disfrutando de unas cortas vacaciones en compañía de quien hoy es mi esposa. No sé si estar lejos me suscitaba ese sentimiento no sé si era la misma emoción que dio vida al paseo Ausencia Sentim...
Bella tierra manaurera, de José Atuesta Mindiola
Publicado 13/07/2012 10:30 | Escrito por Redacción

Las décimas del poeta José Atuesta Mindiola reconstruyen la vida diaria del Cesar sus momentos más memorables y sus escenarios más hermosos. En este caso y ante el inicio inminente de las fiestas de Manaure José Atuesta le canta al bello balcón del Cesar.IVersos le voy a cantarcon mi lira decimeraa la tierra manaureraBello Balcón del Cesarsu belleza es un altarverde collar de montañasdonde...
Crónica: La escuela ambiental, ganadora primer premio de crónica
Publicado 12/07/2012 10:54 | Escrito por José Luis Ropero de La Hoz

Corría el año de 1996 y La Escuela era apenas el brumoso sueño de su creador al que aún llamaban doctor. Era el tiempo en que Ólmar usaba corbata y los documentos para revisar llegaban en las delicadas manos de una dulce secretaria que cada mañana le recordaba la importante agenda por desarrollar900 a.m. Cita con el Gobernador.1230 p.m. Almuerzo con los abogados. 200 p.m. Reunión de negocio...
Ampliación de la frontera agrícola: el caso del Cesar
Publicado 11/07/2012 10:40 | Escrito por Redacción

El docente Nelson Ramírez publicó en mayo de este año un valioso estudio sobre la evolución histórica del sector agrícola en el Cesar y su relación con la colonización de estas tierras.En esta investigación titulada Ampliación de la Frontera agrícola colombiana disponible en Internet a través de la Editorial Académica Española Nelson Ramírez indaga en la historia del territorio sur ...
Cuento: En medio de la noche
Publicado 10/07/2012 10:40 | Escrito por Carlos César Silva

Yo estaba acariciándome los senos. Me irrumpían velas y plumas que expedían un olor a sándalo.La medianoche arribaba con rapidez. Hacía rato que había dejado de oír a lo lejos la voz arrogante de Pablo al parecer había terminado de darles órdenes a sus hombres. Sin embargo seguía haciéndome esperar. Desesperada me puse la bata y salí a buscarlo.Recorrí todo el interior de aquella casa...
Ganadores del Primer Premio de Crónica Ciudad de Valledupar 2012
Publicado 09/07/2012 10:55 | Escrito por Redacción

La Revista Panorama Cultural tiene el gusto de anunciar los ganadores del Primer Premio de Crónica Ciudad de Valledupar 2012.Armando Arzuaga Murgas fue designado jurado por Panorama Cultural y el Banco de la República para calificar las crónicas seleccionadas en este concurso y emitió el fallo de la siguiente formaEn la Categoría B de 31 años y másFue seleccionada como ganadora entre los 10...
Un recital de poesía en la Casa de Bahareque de Valledupar
Publicado 09/07/2012 10:40 | Escrito por Redacción

En las noches de Luna llena la casa de bahareque de Valledupar se transforma en un lugar asombroso donde prima la palabra en forma de poesía.Este pasado viernes 6 de julio la magia volvió a producirse en el patio trasero. Mientras el público adulador y respetuoso escuchaba silenciosamente los autores reunidos por el poeta Álvaro Maestre se sentaban detrás de una mesita para leer algunos de su...
Máxima expectación en la presentación de Muerte de cruz
Publicado 06/07/2012 11:54 | Escrito por Redacción

El lanzamiento de una obra literaria siempre es un motivo de regocijo para un autor y más aún cuando como fue el caso esta semana el público responde cálidamente con ese deseo manifiesto de conocerlo y apoyarlo.Pepe Morón ya tuvo la ocasión de presentar su primera obra Muerte de cruz en Argentina país donde terminó su carrera de periodismo y esta presentación en Valledupar supone una vuel...
Literatura universal: Caín, de José Saramago
Publicado 04/07/2012 11:30 | Escrito por José Luis Hernández

Siempre que abro un libro de José Saramago me invade un sentimiento extraño algo así como una ilusión por el reencuentro con su narrativa cantante y rítmica y la intriga causada por el fondo crítico de su pensamiento.No hay ningún aspecto de la humanidad que escape al prisma del Nobel luso y por vía lógica tampoco la religión. José Saramago es un observador neutral que se inmiscuye en l...
Relato: Kafka era solo un pájaro drogado
Publicado 04/07/2012 10:44 | Escrito por Carlos César Silva

Puedes encontrarte conJean Carlos Daza en cualquier calle de Valledupar él es un camínate que caminando siembra dudas y huye de holocaustos de esta manera se define él mismo.Puedes incluso por su facha y sus ojos pensar que anda perdido en un laberinto quijotesco parecido al que Borges hizo para Yu Tsun.Si tienes suerte y ve en ti alguien pudiente Jean Carlos Daza te pedirá con su aristocracia...
Juglares contemporáneos, presentado oficialmente en Valledupar
Publicado 02/07/2012 11:10 | Escrito por Redacción

El escritor y columnista Jacobo Solano presentó el pasado viernes 29 de junio su última publicación Juglares contemporáneos en un acto conmovedor y multitudinario.Entre los presentes destacamos la presencia de la ministra de Cultura Mariana Garcés el senador Félix Valera el Director de la Casa de la Cultura Alberto Muñoz y los 12 juglares que dan vida a esta obra Gustavo Gutiérrez Cabello ...
La Ciudad y los perros, cincuenta años después
Publicado 28/06/2012 11:15 | Escrito por Redacción

Al igual que el vino algunas lecturas mejoran con el paso del tiempo. Es el caso de Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez que al cumplir sus 40 años en 2007 volvió a publicarse en un envoltorio renovado y colorido.Este año una de las obras más representativas del escritor peruano Mario Vargas Llosa vuelve a la actualidad después de los 50 años de su primera publicación La Ciudad...
Décimas: Mariangola, mi bella tierra sonora
Publicado 28/06/2012 11:00 | Escrito por Redacción

El poeta José Atuesta Mindiola dedica a su tierra natal Mariangola unas décimas que exaltan su esencia musical y transportan a los momentos idealizados de la niñez. Maríangola es una tierra sonora un redil de ensueño el lugar de reencuentro con los amigos.ILos tambores de la aurorason los espejos del díadonde el sol es sinfoníailuminando las horasmi bella tierra sonoraeres agua de mi sedpor...
Los escritores menos vendidos de la historia de la humanidad
Publicado 27/06/2012 10:55 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co

La juventud siempre ha sido fuente de ilusiones. Con ella se construyen los sueños más atrevidos y las grandes esperanzas de cambiar el mundo. Con ella también nació un grupo de escritores nacidos en España deseosos de transformar una sociedad a través de la literatura.Hace 13 años Antonio López del Moral Jordi Sabaté José Luis Cantalejo Juan Pedro Molina y Miguel Ángel de Rus se reuní...
Decimeros: un asalto al olvido
Publicado 27/06/2012 10:50 | Escrito por Julio César Espinosa

En la costa atlántica colombiana los decimeros gozan de un raro prestigio que en tierras cachacas no lo tienen ni los médicos acertados.El componente esencial de semejante crédito se debe a su habilidad de fijar para la memoria anécdotas y lances historietas y picardías fábulas y leyendas.El cómo lo hacen es una fórmula con dos ingredientes el primero lo aporta el idioma castellano que vin...