Literatura
Pocos saben que soy poeta

"Un día emite palabra a otro día y una noche a otra noche declara sabiduría" [Sal 19,2…]
Presento, estimados amigos, este poemario que es un compilado de poemas escritos en momentos de soledades, tristezas y alegrías.
EL INICIO, LA MOTIVACIÓN, LA NOSTALGIA Y EL INTERÉS POR LA PALABRA
No- 1
POCOS SABEN QUE SOY POETA
Quien pensaría que en mis años postreros
Iba a escribir poesía y a redactar cuentos
Era algo reprimido que llevaba por dentro
Ahora estoy ni un volcán, arrojando mis versos
Y haciendo erupción con mis pensamientos
¿No sabían que era poeta?, juzguen… mi intelecto
No- 2
SIGO ESCRIBIENDO
En este mundo frívolo y extraño
Donde raramente se lee un libro
Cruzan en mi mente versos y cantos
Que a veces no sé, porque los escribo
De pronto digan, que pierdo mi tiempo
O quizás del tiempo, no espero lo mismo
Pero, si encuentro, quien lea mis escritos
Entonces diré… no es tiempo perdido.
No-3
MITIGANDO EL DOLOR
Si algunos de mis versos
Se identifica con tu razón
Sólo vivo lo que expreso
Buscando una explicación
Y si ayudo a mitigar el dolor
Y tus penas se van leyendo
Recuerda…soy poeta…no doctor.
No-4
RECUERDOS
No estoy sufriendo
Tampoco estoy llorando
Sólo limpio mis ojos
Con frescas lágrimas
Que manan del caudal ¡Vivo!
De sentimientos
Que desbordan
La capacidad intrínseca
De soportar la nostalgia
EL AMOR, EL DESEO CASUAL, LA CONQUISTA
No-5
FASCINACIÓN
Ni el mar, con sus colores mágicos
Ni la majestuosidad, del cielo azul
Ni las estrellas del universo
Me causan tanto embeleso
Como tus ojos bellos,
Que cuando me miran
Se apoderan de mí
Me seducen, me cautivan y
Me tienen preso…
No-6
INDECISIÓN
Con tu rostro angelical
Y tu figura inmaculada
Pones a mi musa a dudar
Y a debatir mi corazón
Entre…escribirte una poesía
O hacerte una oración
No-7
AMOR SOÑADO...
¿Eres el amor de mis sueños y te causa daño?
Entonces rogaría, ¡mejor que te fueras!
Aunque me duela verte partir.
Pero, si al contrario soy tu amor soñado
¡Ya te estoy rogando, mejor te quedas!
¡Tengo… toda mi vida para ti!
No-8
QUERER O SUFRIR
Aunque tu belleza me deslumbra
Trato de no pensar en ti
Pero me jalas, me imanas y me abrumas
Y no me dejas dormir
Aún llevo y siento el olor de tu cuerpo
Impregnado en mí
No sé, si encontrarme contigo de nuevo
Es querer o es sufrir
Porque estar juntos es placentero y bueno
Te alejas… y quiero morir
No-9
SIGUES CONMIGO
Siguiendo el crepúsculo
Que amarra mi ilusión
Cuando incrédulo despierto
Y te encuentro a mi lado
Ciento que aún estas
Y que he triunfado
Que no fue en vano Luchar por tu amor
Cuando llega la noche
Y se acerca la penumbra
Me encuentro realizado
Se derrumban las dudas
Soy un hombre afortunado
No-10
SUTIL BESO
Como el retoño del árbol recién podado
Que al crecer sus hojas, se torna frondoso
Como el riachuelo seco por culpa del verano
Que al llegar el invierno ya está caudaloso
Como la leve llovizna convertida en aguacero
Como el suave viento que se vuelve ventisca
Así… un sutil beso, te convirtió,
En el gran amor… de mi vida.
Luis Carlos Guerra Ávila
Tachi Guerra
Sobre el autor

Luis Carlos Guerra Ávila
Magiriaimo Literario
Luis Carlos "El tachi" Guerra Avila nació en Codazzi, Cesar, un 09-04-62. Escritor, compositor y poeta. Entre sus obras tiene dos producciones musicales: "Auténtico", comercial, y "Misa vallenata", cristiana. Un poemario: "Nadie sabe que soy poeta". Varios ensayos y crónicas: "Origen de la música de acordeón”, “El ultimo juglar”, y análisis literarios de Juancho Polo Valencia, Doña Petra, Hijo de José Camilo, Hígado encebollado, entre otros. Actualmente se dedica a defender el río Magiriamo en Codazzi, como presidente de la Fundación Somos Codazzi y reside en Valledupar (Cesar).
1 Comentarios
Lindos y maravillosos poemas.
Le puede interesar

Plagios y escritores ilustres: una relación tormentosa
En los oídos sigue resonando la noticia del plagio de Alfredo Bryce Echenique. El escritor peruano, autor de “La amigdalitis de Tarz...

La vida está en otra parte, de Milan Kundera
Quizá La vida está en otra parte, título que llama a reflexión, se podría haber titulado La insoportable maestría de Milan Ku...

Horacio Benavides, premio Nacional de Poesia de MinCultura
El Ministerio de Cultura de Colombia otorgó a principios de agosto el premio Nacional de Poesía 2013 al caucano Horacio Benavides Zú...

Los caminos de la literatura colombiana
Estudiar la evolución de la literatura colombiana requiere acercarse a ciertas influencias europeas que hoy todavía perduran en m...

Una poeta samaria entre las nuevas voces femeninas de la poesía en lengua española
Hay escritores que demuestran a diario que es posible alternar los géneros sin grandes dificultades, y que incluso se pueden com...