rss

Literatura

La gente de Aritama, presentado oficialmente en Valledupar

Publicado 11/06/2012 11:22 | Escrito por Redacción

La gente de Aritama, presentado oficialmente en Valledupar

Cincuenta años después de su primera edición en Estados Unidos uno de los libros de mayor importancia etnográfica para Colombia ve por fin la luz en español.La gente de Aritama en inglés The people of Aritama. The cultural personality of a colombian mestizo village fue publicado en el año 1961 después de que los antropólogos Gerardo Reichel-Dolmatoff y Alicia Dussán dedicaran varios año...

Acerca de un recital de poesía en Valledupar

Publicado 08/06/2012 11:15 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas

Acerca de un recital de poesía en Valledupar

Poetas del Mundo es un movimiento internacional que reúne a poetas de diversos países bajo la consigna de que la poesía debe ser llevada a todo pueblo por pequeño inculto o apartado que sea.Loable tarea emprendida por Luis Arias Manzo poeta chileno que huyó de la dictadura de Augusto Pinochet para luego de un largo exilio de dieciséis años volver a su patria y convocar a los aedas a predica...

El libro que genera controversia en el Vaticano

Publicado 06/06/2012 10:55 | Escrito por José Luis Hernández

El libro que genera controversia en el Vaticano

Las cuestiones de sexualidad suelen ser un tabú en el Vaticano. Es incluso más cómodo hablar de lucha de poderes de Vatileaks como está ocurriendo ahora mismo que hablar de prácticas sexuales atípicas del divorcio o de la homosexualidad.Pues de eso justamente habla el libro Just Love. A framework for Christian Sexual Ethics Sólo amor un modelo para la ética sexual cristiana publicado en la...

La figura del escritor en la obra de John Fante

Publicado 01/06/2012 11:00 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co

La figura del escritor en la obra de John Fante

Si no fuera porBukowskyJohn Fante no gozaría de tanto éxito en el mundo. La fama le vino después de muerto cuando el ilustrísimo escritor americano conocido por su estilo irreverente y obras comoMujeres reconoció que era una de sus grandes influencias literarias.A partir de entonces salieron a la luz muchos de los manuscritos que en su tiempo fueron rechazados por las editoriales y se hizo ju...

Finalistas del Primer Premio de Crónica Ciudad de Valledupar 2012

Publicado 31/05/2012 11:00 | Escrito por Redacción

Finalistas del Primer Premio de Crónica Ciudad de Valledupar 2012

Hace poco más de dos meses el 2 de marzo anunciábamos la apertura del Primer Premio de Crónica abierto a todos los residentes de Valledupar mayores de 16 años.Hoy tras haber analizado cada una de las crónicas presentadas a este concurso queremos felicitar y agradecer a todos los participantes quienes han demostrado una gran creatividad y un real interés por la cultura vallenata.Sin lugar a d...

Bajo el sol de los venaos, de Carlos Llanos Diazgranados

Publicado 30/05/2012 10:40 | Escrito por Redacción

Bajo el sol de los venaos, de Carlos Llanos Diazgranados

En nuestro esfuerzo por rescatar las obras que hablan del Valle de Upar y de sus leyendas destacamos la obra Bajo el sol de los venaos 2010 de Carlos Llanos Diazgranados.En esta historia que acontece en un pueblito de la costa llamado San Nicolás de Tolentino un joven criado narra la historia de Lauro un viajero venido del extranjero quien a consecuencia de un accidente se establece en la aldea y...

Recuerdos en primera persona: CARLOS….. gracias siempre

Publicado 22/05/2012 11:50 | Escrito por Emilio Enrique Acevedo

Recuerdos en primera persona: CARLOS….. gracias siempre

El pasado quince mayo me dieron la noticia a la hora del almuerzo de tu partida fue una impresión muy especial había visto la noche anterior una entrevista que te hicieron en Buenos Aires luciendo como siempre fresco animoso encantador como te califican muchos críticos y que avalan las lectoras y escritoras femeninas.Siempre fuiste un buen amigo porque hacía míos tus comentarios mi guía un e...

Un homenaje a Carlos Fuentes: el testimonio de los escritores

Publicado 18/05/2012 10:50 | Escrito por Redacción

Un homenaje a Carlos Fuentes: el testimonio de los escritores

Esta semana moría uno de los escritores más influyentes de la lengua hispana. Mexicano de adopción Carlos Fuentes se dedicó desde muy temprano a retratar la sociedad actual con un compromiso fuera de lo común.Obras como La muerte de Artemio Cruz Aura La región más transparente y Terra Nostra son ahora consideradas clásicos de la literatura hispanoamericana. Escritos que permiten entender l...

Ernesto Cardenal recibe el premio Reina Sofía

Publicado 17/05/2012 10:40 | Escrito por Harold Alvarado Tenorio

Ernesto Cardenal recibe el premio Reina Sofía

Ernesto Cardenal Granada 1925 fue uno de los líderes de la llamada Generación de 1940 que recoge las experiencias del grupo de Vanguardia y a la que pertenecen otros grandes poetas como Carlos Martínez Rivas y Ernesto Mejía Sánchez a quienes tanto calcaría Álvaro Mutis.Su poesía la de Cardenal representó desde sus inicios una reacción contra las tradiciones literarias nicaragenses. Aun c...

Yuluka: las voces emergentes de la poesía en Valledupar

Publicado 16/05/2012 11:00 | Escrito por Redacción

Yuluka: las voces emergentes de la poesía en Valledupar

Cinco poetas conforman esta cofradía. Con una fuerza poética evidente Yuluka nos presenta un producto que bien podría considerarse como una propuesta con alcances de universalidad debido a que los poemas trascienden la metáfora simple y configuran una totalidad discursiva.Este poemario está compuesto por cinco voces jóvenes de la poesía de Valledupar Dankir Ortiz Elkin Pinto Gámez Guillerm...

El mapa y el territorio: una mirada moderna al Arte

Publicado 15/05/2012 10:40 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co

El mapa y el territorio: una mirada moderna al Arte

Siempre que leo una obra de Michel Houellebecq espero encontrar esos elementos que han hecho de él en Francia un fenómeno mediático comparable con Jean-Paul Sartre.Sus primeros éxitos literarios como Ampliación del campo de batalla o Lanzarote se nutren de un cinismo exuberante y se mezclan con escenas llenas de ironía y otras más eróticas por no decir pornográficas. Michel Houellebecq se...

Cuento: Homenaje a Bolivar

Publicado 15/05/2012 10:30 | Escrito por Carlos César Silva

Cuento: Homenaje a Bolivar

El 22 de octubre de 2000 a eso de las 530 p.m. luego de haberse ganado 5.000 dándole información privilegiada sobre la Quinta de San Pedro Alejandrino a un turista español que conoció en Taganga Bolívar llegó al Parque El Libertador y mirando hacia el cielo con los brazos abiertos gritó¡Estoy en peligro! He descubierto que de lo heroico a lo ridículo solo hay un paso.Quienes no lo conoc...

La Hora literaria, dedicada a los escritores cesarenses

Publicado 14/05/2012 11:15 | Escrito por Redacción

La Hora literaria, dedicada a los escritores cesarenses

La literatura cesarense volvió a tener protagonismo en Valledupar. Esta vez gracias al encuentro mensual que organizan la Cámara de comercio de Valledupar y la Fundación Verde Biche la Hora literaria.En esta tercera edición intervinieron los narradores Carlos César Silva Arnoldo Mestre Arzuaga y William De Ávila Rodríguez además del aporte musical de Daniel Gutiérrez Palomino quien interp...

Ricardo Antonio Arias presenta Los cuentos del Tumbacucharas

Publicado 11/05/2012 15:12 | Escrito por Redacción

Ricardo Antonio Arias presenta Los cuentos del Tumbacucharas

La escritura tiene ese poder de trasladar a otros tiempos y transmitir las costumbres de una comunidad. Ése es uno de los grandes fines del escritor Ricardo Antonio Arias quien presentó el 10 de mayo en Valledupar su último libro Los cuentos del Tumbacucharas 2012.El autor del libro de poemas Los cángueras tocan tambó 2004 recopila en esta nueva obra 15 cuentos insólitos nacidos de la tradic...

Líbranos del bien, una novela que indaga sobre las raíces de la locura

Publicado 09/05/2012 10:10 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co

Líbranos del bien, una novela que indaga sobre las raíces de la locura

La violencia y el contexto de conflicto entre grupos armados son sin duda los temas más recurrentes en la literatura colombiana de los últimos años.El ejercicio de escribir no puede ser ajeno a las atrocidades que ha vivido esta hermosa tierra y el deseo de reconstruir una memoria histórica para evitar los hechos más reprensibles de la conducta humana.Entre las obras que mejor indagan en el p...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados