Literatura

Tiempo de poesía 2023: una nueva edición y 11 países iberoamericanos unidos por la palabra

Redacción

21/04/2023 - 00:06

 

Tiempo de poesía 2023: una nueva edición y 11 países iberoamericanos unidos por la palabra

 

Cada nueva cosecha de “Tiempo de poesía” es motivo de celebración. El 2022 nos dejó recuerdos maravillosos con una veintena de poetas seleccionados representando a 13 países de Iberoamérica, y para 2023: la cosa se mantiene.

La nueva edición de la revista “Tiempo de poesía” (2023) reluce por su calidad y calidez con un volumen de 80 páginas llenas de poemas y versos poderosos, y 20 poetas de 11 países iberoamericanos unidos por la palabra.

Cómo otros años, se entrelaza en este nuevo volumen poetas de prestigio Internacional como Mario Obrero, Matías Escalera, Berta Lucía Estrada o Hugo Jaramillo Muñoz, con otros nombres que dan sus primeros pasos en el mundo de la literatura, o incluso, que han publicado en Tiempo de Poesía sus primeros trabajos. Todos y todas con una gran calidad, creyendo en la fuerza de la poesía como vehículo de intercambio transformación y desarrollo social.

Esta novena edición se dedica al poeta español José Hierro, cuyos poemas constituyen un «testimonio de vida», un «reportaje» de su existencia en un mundo a la vez amable y amargo, capaces de -como dice Luis García Montero, Director del Instituto Cervantes-: “atravesar el dolor en busca de la alegría”.

Tiempo de poesía 2023 se engalana con una portada de lujo gracias a la acuarela de María Gallego Jiménez, pintora española de prestigio internacional quien recientemente ha expuesto en Colombia  (Expolatina, 2022), entre otros muchos lugares.

Los poemas se presentan en diálogo con las fotografías de Antonio Ureña, pertenecientes a la serie “Pasión Atlántica” con imágenes sobre este océano que, en lugar de separarnos, nos une.

La presentación pública de la revista tendrá lugar en Madrid el 22 de abril, en el contexto del Día del libro y el Dia del idioma español. Pueden acceder a las ediciones anteriores de la revista “Tiempo de Poesía” en este enlace.  

 

PanoramaCultural.com.co

1 Comentarios


Berta Lucía Estrada 21-04-2023 11:50 PM

Gracias Antonio Ureña, director de Tiempo de Poesía, y gracias a Panorama Cultural.com por esta publicación de poesía que enriquece las letras hispanoamericanas. Es un honor formar parte del grupo de poetas seleccionados para este nuevo número. Aplaudo y celebro que Tiempo de Poesía sea presentado en en Madrid el 22 de abril, en el contexto del Día del libro y el Día del idioma español; este es un paso muy importante y trascendental.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Mala suerte, el cuento corto de Antón Chejov

Mala suerte, el cuento corto de Antón Chejov

  Ilia Sergeich Peplov y su mujer, Cleopatra Petrovna, escuchaban junto a la puerta con gran ansiedad. Al otro lado, en la pequeña s...

Gonzalo Arango, profeta del Nadaísmo

Gonzalo Arango, profeta del Nadaísmo

  Han pasado más de 40 años desde su desaparición física en un lamentable accidente cerca de Villa de Leyva, en septiembre de 197...

Frente al mar cimarrón y otros poemas de Limedis Castillo

Frente al mar cimarrón y otros poemas de Limedis Castillo

El poeta Limedis Castillo Mendoza nació en Riohacha (La Guajira). Trabajador Social y docente, miembro del taller Literario “El sola...

Juan Carlos Cespedes: “La poesía por sí es indefinible, gracias a Dios”

Juan Carlos Cespedes: “La poesía por sí es indefinible, gracias a Dios”

La poesía no se queda quieta. Viaja de un lado a otro en busca de escenarios, encuentros y anécdotas inolvidables. Se vive en carne...

Tiempo de poesía, una aventura colectiva que crece entre las orillas

Tiempo de poesía, una aventura colectiva que crece entre las orillas

  En 2015 surgió la publicación “Tiempo de poesía”: una experiencia colectiva centrada en la poesía que, desde el inicio, se...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados