Literatura
Ese acordeón, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

Ese
acordeón
que amanece
en las calles, unas
veces llorando y otras
veces riendo de alegría;
ese acordeón tiene alma de
juglar andariego en correduría.
Como una libélula, se enamora del
rumor de la brisa o del murmullo tenue
de la aurora; entonces sus notas brincan
jubilosas, como una noche de estrellas
rutilantes y victoriosas. Pero también
sufre por el llanto de un niño, el quejido
de una astromelia o la traición de
un amigo; entonces su canto
es triste y desolado; como
el trino de un canario,
cuando la
compañera no se encuentra a su lado.
Autor: Gaspar Pugliese Villafañe
1 Comentarios
Gracias Panorama Cultural, por el apoyo.
Le puede interesar

“El Caribe es una buena arepa de huevo”: John Jairo Junieles
No hay paraíso sin lectura. O no hay paraíso sin hablar de lecturas. La afirmación es atrevida, pero, estimado lector, póngase a pe...

Kazuo Ishiguro, premio nobel 2017: un regreso a la normalidad en Noruega
Tras la elección de Bob Dylan como premio Nobel 2016 y las polémicas nacidas entorno al acierto de esa decisión, el nombre de ...

Décimas a la tambora, de José Atuesta Mindiola
Hace pocos días publicábamos un excelente ensayo de Diógenes Armando Pino sobre la esencia de la tambora y su relación con el folcl...

Corraleja
Esta si es la fiesta buena… (Rubén Darío salcedo) Hacía poco más de un año que Lucho había muerto, después de una larga ...

Sobre la Inmortalidad de la Literatura
¿Qué determina que una obra literaria sobreviva al tiempo, al espacio y, aún de forma más sorprendente, a las ideología, volvi...