Literatura
Río Guatapurí, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

Te
conocí
un día soleado,
estabas de fiesta y
recorrías el mundo con
frenesí y repleto de alegrías;
en tus brazos cantaba la vida,
cantaba el universo y se hinchaba
de placer el alma mía. Pero hoy que
he vuelto, te encuentro flaco y triste,
ya no ríes, y se te ven las costillas
como una caravana de piedras
en el sendero; piedras
que lloran de
sequedad, desolación y desespero.
Gaspar Pugliese Villafañe
1 Comentarios
Gracias PANORAMA CULTURAL.
Le puede interesar

El lenguaje y la ilustración en la literatura infantil
La literatura infantil ha sido durante muchas épocas una especie de vertedero ideológico y estético donde cabía todo aquello que ...

Décimas a la mujer, de José Atuesta Mindiola
El 8 de marzo es la ocasión de recordar y alabar el papel de la mujer en la sociedad, felicitarla por su entrega y voluntad, y enfatiz...

El poeta José María “Chema” Maestre ha muerto
José María "Chema" Maestre Álvarez, el poeta patillalero inmortalizado en los versos de José Hernández Maestre, murió ayer, en ho...

La soledad de Gómez Jattin
“Llévate cordel y una navaja y construye un barrilete y eleva con él tu soledad hasta las nubes”. En el mismo mes, con cincu...

Las ninfas de Macondo
En los prolegómenos de la saga, Cien años de soledad nos muestra a “dos adolescentes desconocidas y hermosas, bordando en el ba...