Literatura

Panorama Cultural y el Banco de la República convocan el Primer Premio de Periodismo Cultural Ciudad de Valledupar 2012

Redacción

02/03/2012 - 11:47

 

Pluma y escrituraCon el fin de promover el interés por la cultura y el conocimiento de las principales figuras y expresiones locales, el periódico PanoramaCultural.com.co en alianza con el Banco de la República convoca el Ier premio de periodismo cultural de la ciudad de Valledupar.

Este concurso está abierto a todos los residentes de la ciudad de Valledupar (Colombia) que tengan más de 16 años.

Los participantes podrán concurrir en las dos siguientes categorías con una crónica de máximo 1000 palabras:

Categoría (A): de 16 a 30 años.

Categoría (B): de 31 años y más.

  1. La temática tendrá que ver con la cultura de Valledupar en su más extenso sentido, y la crónica deberá referirse a un evento, monumento, personaje, destino o producto cultural concreto de la ciudad (Ejemplo: instrumentos, escritores, poetas, músicos, actores, pintores, el Carnaval, Festival vallenato, etc…).
  2. Se premiará la calidad literaria del texto, así como su originalidad y pertinencia.
  3. La crónica debe ser inédita y no haber sido premiada en otro concurso, ni hallarse pendiente de fallo en cualquier premio.
  4. La fecha límite para la presentación de los artículos es del 15 de abril del 2012.
  5. Cada autor podrá mandar una sola crónica a la siguiente dirección redaccion@panoramacultural.com.co en formato Word con un título, la categoría en la cual participa (A o B), y sin firma del autor. El fichero Word tendrá el mismo nombre que el título del artículo. Se adjuntará también una plica (en formato Word) con el título Plica-Título del artículo. En el interior de esta plica se presentarán los datos del autor (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, número de cédula, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor, así como una breve reseña biográfica).
  6. Se establece un primer premio en cada categoría consistente en $200.000 en la categoría (A) y $300.000 en la categoría (B).
  7. Los 10 finalistas de cada categoría serán anunciados en PanoramaCultural.com.co en un plazo razonable después de la fecha límite de participación.
  8. El fallo será inapelable y se hará público en un plazo de dos semanas después de designar a los finalistas.
  9. Panorama Cultural publicará las crónicas de los ganadores y finalistas de cada categoría después de anunciarse el fallo.
  10. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo de los organizadores.
  11. No se mantendrá comunicación con los participantes.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Décimas a Pepe Castro, de José Atuesta Mindiola

Décimas a Pepe Castro, de José Atuesta Mindiola

  Considerado como uno de los políticos más importantes del departamento del Cesar, José Guillermo Castro Castro, conocido tambi...

Orquesta Son Callejero

Orquesta Son Callejero

—El maestro Peñalosa el primer día de clase nos puso en fila. Le preguntó al primero: “¿Estás loco?”. “No señor”, dij...

Fiesta

Fiesta

El grupo se fue diluyendo con el paso de la noche. A las once sólo quedaban Manuel y JuanGé. —Deje de estar metido en esa vaina....

Un encuentro con el escritor Arnoldo Mestre Arzuaga

Un encuentro con el escritor Arnoldo Mestre Arzuaga

Desde niño escribe cuentos. Es su género predilecto. Los escribe en su tiempo libre, cada vez que algo le llama la atención. “Toda...

Vida y obra del Premio Nobel Miguel Ángel Asturias

Vida y obra del Premio Nobel Miguel Ángel Asturias

  Miguel Ángel Asturias denominó a su estilo peculiar de narrar como "realismo mágico", género que entremezcla mito y realidad pa...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados