Literatura
Concursos literarios del Cesar: abrieron las convocatorias del 2024

Los concursos literarios del Cesar vuelven con el fin de fortalecer la producción literaria en el departamento. La gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila, confirmó que la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez abrió las convocatorias para el VII Concursos Departamental de Cuento Corto, el de Poesía y el de Cuento Infantil.
Estos concursos literarios, celebrados anualmente, buscan promover las prácticas de escritura y de lectura, con un énfasis particular en la creatividad, la argumentación, la persuasión y la construcción de una visión crítica del mundo.
Para la convocatoria del VIIl Concurso Departamental de Cuento Infantil, podrán participar con un tema libre los niños, niñas, jóvenes entre los 7 y 11 años y de 13 a 17 años, que residan en el Cesar.
Los amantes a la poesía también contarán con un lugar especial en este concurso, también tendrán la posibilidad de dejar plasmado su inspiración en el papel con la construcción de su poemario. En la versión VIIl del Concurso de Poesía Categoría Adultos solo se tendrán en cuenta las personas nacidas en el Cesar o que demuestren residencia no menor a 10 años.
El jurado estará compuesto por escritores, docentes y promotores de lectura de nuestra región.
Conoce más detalles, condiciones de la convocatoria y los premios que se entregarán en la página web de la Biblioteca: https://bibliotecarafaelcarrillol.com/
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Cuento: Dime que soy la marquesa de Sade
Escapar significa para Susan hacer del sexo una mirada tramposa que con nada se inquieta. La selva, embrollo de espejos que vulner...

Apuntes sobre la historieta en Colombia
En el contexto mundial, el género de la caricatografía con mayor desarrollo en la industria cultural es la historieta. Roman Gubern (...

Cuarenta y Tres metros
Fue suficiente un roce de miradas para que nos conectáramos desde las dos orillas de un río de personas y mesas. Aquella mujer ...

Eternamente Gabo
In memorian de Gabriel José García Márquez (Aracataca, Magdalena, Colombia, 6 de marzo de 1927; Ciudad de México, México, 17 d...

Las últimas palabras de escritores famosos: ¿mito o realidad?
Me encantan las redes sociales porque, de repente, se ha puesto de moda citar a todos los escritores, famosos, doctores, científicos e...